berri up!
Emprendimiento Financiación
Noticias 13 mayo, 2020

11ª convocatoria de BerriUp para ayudar al crecimiento e internacionalización de startups

El programa de aceleración se dirige a proyectos empresariales en sus fases iniciales de desarrollo y con potencial de crecimiento.
-

El programa de aceleración se dirige a proyectos empresariales en sus fases iniciales de desarrollo y con potencial de crecimiento.

BerriUp abrió hace unos días la undécima convocatoria de su programa de aceleración de startups,con el fin de captar nuevos proyectos. La aceleradora vasca busca iniciativas innovadoras, con un equipo apasionado detrás que quiera trabajar para que su idea se convierta en una realidad, sea cual sea la procedencia, el sector empresarial o su ámbito de acción.

El programa de aceleración dota a cada uno de los proyectos seleccionados con 50.000 euros a cambio de un 10% de la startup y un programa de cuatro meses de acompañamiento personalizado. Durante 16 semanas, los equipos elegidos se instalarán en el espacio de coworking de BerriUp en San Sebastián con el objetivo de trabajar en la validación del modelo de negocio y de demostrar que es viable y tiene un sitio en el mercado.

Cada proyecto tiene asignado un equipo de mentores expertos para asesorar a los emprendedores en diferentes ámbitos y de forma personalizada durante todo el proceso.

“En BerriUp somos conscientes de que es precisamente en los momentos difíciles, como la actual crisis global provocada por el coronavirus, en los que surgen las mejores iniciativas. Muchas de las empresas aceleradas a lo largo de nuestra trayectoria son un claro ejemplo de cómo las ideas más innovadoras surgen de experiencias en situaciones adversas”, afirma Patricia Casado, directora de BerriUp.

La convocatoria arrancó el pasado 17 de abril y estará abierta hasta el 31 de mayo de 2020 en el formulario habilitado en la web: www.berriup.com. Posteriormente, un jurado experto procederá a valorar todas las propuestas recibidas y los proyectos elegidos podrán empezar su programa de aceleración en la sede de BerriUp.

“Berriup nació como un proyecto local y con el tiempo hemos logrado posicionarnos y crear una propuesta atractiva también para proyectos internacionales. Es un orgullo para nosotros contribuir a impulsar el emprendimiento vasco y, al mismo tiempo, ofrecer oportunidades a propuestas innovadoras que nos llegan de otros países. Esto nos demuestra que nuestra propuesta de aceleración funciona y esperamos seguir creciendo en esta línea”, explica Casado.

Berriup celebra este 2020 su quinto aniversario. A lo largo de las diez ediciones ha recibido más de 700 propuestas y ha acelerado un total de 25 startups que han creado más de 80 puestos de trabajo.

Acerca de BerriUp:
Creada en 2015, BerriUp fue la primera aceleradora privada del País Vasco, actualmente cuenta con una red de más de 30 mentores y 25 empresas han participado en su programa de aceleración en su sede donostiarra del Parque Zuatzu. Para más información: www.berriup.com

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.