berri up!
Emprendimiento Financiación
Noticias 13 mayo, 2020

11ª convocatoria de BerriUp para ayudar al crecimiento e internacionalización de startups

El programa de aceleración se dirige a proyectos empresariales en sus fases iniciales de desarrollo y con potencial de crecimiento.
-

El programa de aceleración se dirige a proyectos empresariales en sus fases iniciales de desarrollo y con potencial de crecimiento.

BerriUp abrió hace unos días la undécima convocatoria de su programa de aceleración de startups,con el fin de captar nuevos proyectos. La aceleradora vasca busca iniciativas innovadoras, con un equipo apasionado detrás que quiera trabajar para que su idea se convierta en una realidad, sea cual sea la procedencia, el sector empresarial o su ámbito de acción.

El programa de aceleración dota a cada uno de los proyectos seleccionados con 50.000 euros a cambio de un 10% de la startup y un programa de cuatro meses de acompañamiento personalizado. Durante 16 semanas, los equipos elegidos se instalarán en el espacio de coworking de BerriUp en San Sebastián con el objetivo de trabajar en la validación del modelo de negocio y de demostrar que es viable y tiene un sitio en el mercado.

Cada proyecto tiene asignado un equipo de mentores expertos para asesorar a los emprendedores en diferentes ámbitos y de forma personalizada durante todo el proceso.

“En BerriUp somos conscientes de que es precisamente en los momentos difíciles, como la actual crisis global provocada por el coronavirus, en los que surgen las mejores iniciativas. Muchas de las empresas aceleradas a lo largo de nuestra trayectoria son un claro ejemplo de cómo las ideas más innovadoras surgen de experiencias en situaciones adversas”, afirma Patricia Casado, directora de BerriUp.

La convocatoria arrancó el pasado 17 de abril y estará abierta hasta el 31 de mayo de 2020 en el formulario habilitado en la web: www.berriup.com. Posteriormente, un jurado experto procederá a valorar todas las propuestas recibidas y los proyectos elegidos podrán empezar su programa de aceleración en la sede de BerriUp.

“Berriup nació como un proyecto local y con el tiempo hemos logrado posicionarnos y crear una propuesta atractiva también para proyectos internacionales. Es un orgullo para nosotros contribuir a impulsar el emprendimiento vasco y, al mismo tiempo, ofrecer oportunidades a propuestas innovadoras que nos llegan de otros países. Esto nos demuestra que nuestra propuesta de aceleración funciona y esperamos seguir creciendo en esta línea”, explica Casado.

Berriup celebra este 2020 su quinto aniversario. A lo largo de las diez ediciones ha recibido más de 700 propuestas y ha acelerado un total de 25 startups que han creado más de 80 puestos de trabajo.

Acerca de BerriUp:
Creada en 2015, BerriUp fue la primera aceleradora privada del País Vasco, actualmente cuenta con una red de más de 30 mentores y 25 empresas han participado en su programa de aceleración en su sede donostiarra del Parque Zuatzu. Para más información: www.berriup.com

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.