Emakumeekin programadoras
Emprendimiento
Noticias 21 junio, 2018

Finaliza la primera edición de la Escuela de Mujeres Programadoras

La iniciativa está destinada a facilitar la empleabilidad de mujeres en desempleo, ofreciendo formación para su incorporación en empresas de tecnología, altamente demandantes de perfiles profesionales.
-

EmakumeEkin organiza el lunes 25 de junio, en Beaz-Bilbao a las 12,30, el evento de cierre del programa de Escuela de Mujeres Programadoras. La iniciativa está destinada a facilitar la empleabilidad de mujeres en desempleo, ofreciendo formación para su incorporación en empresas de tecnología, altamente demandantes de perfiles profesionales.

En el cierre del programa se presentarán los resultados obtenidos, e igualmente, se habilitará un espacio para que las propias empresas puedan realizar acciones de captación entre las mujeres formadas a lo largo del proceso.

Se contará con la participación de todas las entidades que han hecho posible que se lleve a cabo: Diputación Foral de Bizkaia, a través de la Diputada de Empleo, Dña. Teresa Laespada y la Directora de Igualdad Dña. María Guijarro. Cluster Gaia a través de su director general, D. Tomás Iriondo y su directora de servicios, Dña. Cristina Murillo. Por último, la asociación EmakumeEkin a través de su presidenta Dña. Susana Zaballa y Dña. Izaskun Rama.

También participarán empresas del sector de Conocimiento y Tecnología Aplicada – ICTA – Cluster GAIA comprometidas con el desarrollo de un sector más igualitario, que han colaborado activamente en el programa como Grupo Oesia, que estará presente a través de Dña. Sara Alcubilla, consultora de talento y Dña. Margarita Gracia, Gerente de la zona norte, Biskaytik. Isabel Busto, CEO de I68 y Nieves Alcain de Alecop, además de ser miembros de la Juna Directiva de GAIA.

Se trata del primer proyecto de este tipo exclusivamente orientado a implantar y a recuperar el talento de mujeres en desempleo, en su mayoría mayores de 45 años e incorporarlas a un sector tractor como es el sector tecnológico. El programa ha consistido en una formación intensiva en programación web y cuestiones transversales tales como definir claramente en qué consisten las tareas y habilidades de una persona que trabaja como programadora y desarrollar habilidades sociales y emocionales ligadas al puesto de trabajo. Las participantes han contado con el apoyo de una orientadora laboral que las ha acompañado durante todo el programa.

Según Susana Zaballa, presidenta de la asociación, «el programa ha sido el primer paso para seguir trabajando en reducir el gap de género existente en el sector tecnológico donde solamente el 8% de los proyectos empresariales son iniciados por mujeres». Acortar este gap del talento es, así mismo, uno de los objetivos estratégicos del Clúster GAIA que ha identificado la necesidad de contratación creciente entre sus empresas asociadas. A lo largo de este año, GAIA reforzará las iniciativas de fomento del talento profesional tecnológico, específicamente entre las y los jóvenes y las mujeres, grupos sociales entre los que ha decrecido significativamente el número de vocaciones.

El programa ha tenido una duración de 4 meses y ha contado con el apoyo del Departamento de Empleo e Inclusión Social de la Diputación Foral de Bizkaia, el Cluster Gaia y la asociación de emprendedoras vascas, EmakumeEkin.

 

Inscripción abierta

Se abre la jornada a todas aquellas empresas que desean trabajar por un sector más igualitario, que se sienten identificadas con los valores del programa y que quieren enriquecer sus empresas contratando talento diverso. Las empresas interesadas en asistir podrán añadir información o inscribirse en el teléfono 664457234 o a través del mail hablamos@emakumeekin.org

Numerosas colaboraciones

Según EmakumeEkin, “creemos firmemente en que se han de crear puentes no solo entre las emprendedoras, sino también entre organismos. Por eso, el programa cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, el Cluster Gaia, el Grupo Oesia y Biskaytik

 

Acerca de EmakumeEkin:

EmakumeEkin es la asociación de mujeres emprendedoras que cuenta con más de 130 empresarias. Trabaja con emprendedoras para promover redes, así como con entidades que desean trabajar en materia de igualdad y el emprendimiento con perspectiva de género. Para ello organiza eventos, itinerarios formativos y acciones innovadoras, principalmente en los tres territorios vascos.

www.emakumeekin.org

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.