abc challenge
Emprendimiento
Noticias 26 mayo, 2021

Diversity4equality: “El emprendimiento es una herramienta muy poderosa para crear impacto social”

Acaba de arrancar la tercera edición del programa, organizado de forma conjunta con Mondragon Team Academy, Zuhura Africa y Fundación Anesvad.
-

Maialen Mendizabal es la CEO de ‘Diversity4equality’, la joven cooperativa que está detrás de Africa Basque Challenge. Este programa empezó a andar en 2018 con un objetivo, juntar perfiles muy diversos procedentes de Euskadi y de países africanos para idear colectivamente soluciones a retos sociales.

Acaba de arrancar la tercera edición del programa, organizado de forma conjunta con Mondragon Team Academy (Mondragon Unibertsitatea), Zuhura Africa (entidad de emprendimiento juvenil en STEM) y Fundación Anesvad.

 

¿De dónde surge Africa Basque Challenge?

Es un programa que lanzamos por primera vez en 2018, a raíz de unas amistades previas que ya habíamos tejido entre Euskadi y Kenia. Nos dimos cuenta de que el emprendimiento era una herramienta muy útil para crear oportunidades a largo plazo, y que trabajarlo con jóvenes podía ser muy interesante. Así que nos lanzamos a organizar una primera edición con 40 participantes, veinte de Kenia y otras tantas del País Vasco. Luego vimos que, más que el concurso en sí, lo realmente valioso era la comunidad que se creó alrededor. No tenía sentido hacer un programa suelto, así que nos lanzamos a organizar nuevos programas.

 

¿Y en qué consiste?

Seguimos una fórmula “40-4-4”. En cada edición participan 40 jóvenes de los diferentes territorios y luego, durante 4 meses trabajan juntos; primero en la creación de los equipos y después en el desarrollo de una solución frente al reto que se propone.

En la primera edición, el reto fue la brecha entre lo urbano y lo rural, un problema que se da tanto en Kenia como en el País Vasco.

En la segunda y tercera edición, nos hemos enfocado al derecho a la salud.

Al final del programa, hacemos un evento de presentación y se eligen cuatro ganadores, que reciben un proceso de aceleración y un pequeño apoyo económico para poner en marcha el proyecto.

  

¿Qué tipo de proyectos han salido de estos equipos?

En las dos primeras ediciones, han pasado por Africa Basque Challenge más de 80 participantes. Se han creado 18 proyectos y, de ellos, 9 ya son empresas en marcha.

Uno de los más bonitos es ‘House of Coco’, una iniciativa para hacer bloques de construcción a partir de fibra de coco. El gobierno de Kenia les acaba de ceder un terreno y van a crear la primera casa con este tipo de ladrillos.

En la edición con Senegal surgieron también iniciativas muy interesantes, como una furgoneta de emprendimiento que se va a ir moviendo por diferentes territorios, apoyando a mujeres en sus propios proyectos,.. O un filtro para mejorar la calidad del agua en los hogares, que ahora está en fase de prototipo.

 

Justo estáis lanzando la tercera edición, ¿hay novedades?

El proceso de trabajo es el mismo, y volveremos a lanzar el reto del derecho a la salud porque ahora es especialmente importante, pero tenemos algunas cosas nuevas.

Este año lo lanzaremos en tres territorios a la vez, Kenia, Senegal y País Vasco. Además, durante el proceso Moviltik realizará un documental y una campaña en redes, donde las personas participantes serán las protagonistas. La idea es hablar del derecho a la salud pero también de cómo desde el emprendimiento se pueden crear proyectos que tengan impacto.

El objetivo del programa es, como siempre, crear proyectos y empresas reales que consigan generar un impacto positivo en los territorios donde trabajamos.

 

¿Y cómo lo conseguís? ¿qué tiene de especial el programa?

Desde ‘Diversity4equality’ nos encargamos de la metodología, cuya diferencia es que no se trata de un programa de emprendimiento al uso. En el País Vasco abrimos convocatoria a personas de 18 a 45 años, de cualquier perfil y sin necesidad de que tengan conocimientos en creación de empresas. Utilizamos una metodología que recoge elementos del emprendimiento y de la innovación social, y trabajamos desde cuatro perspectivas: el desarrollo personal, la creación de equipos, la parte de negocio y también el desarrollo de comunidad; una metodología accesible para todos los perfiles.

 


Hacéis mucho hincapié en la importancia de crear equipos diversos, en cuanto a cultura, perfil, edad… ¿Por qué?

Aquí trabajamos la equidad desde la diversidad porque entendemos que está en todas partes; en nuestras ciudades, en las organizaciones, en las familias… Tenemos que aprender a convivir con ella y aprovechar su valor. En nuestros programas, los perfiles son muy variados y eso es lo que le da valor a los equipos, porque consigues diferentes puntos de vista, experiencias… Todo ello hace que, aunque sean proyectos de impacto local, tengan también una visión global.

Para mi, hay un ejemplo muy claro en los ‘17 Objetivos de Desarrollo Sostenible’. Esos objetivos son los mismos para todos porque, de una forma u otra, estamos viviendo los mismos retos, así que no tiene mucho sentido que cada uno los trabaje desde su casa. Si ponemos en común los problemas de cada contexto, conseguiremos un impacto mayor.

 

En este proceso, también habéis creado Diversity4equality como empresa…

¡Sí, justo estamos en proceso de constitución de cooperativa! Empezamos en 2018 con Africa Basque Challenge, pero luego nos han surgido oportunidades para llevar el programa a otros territorios, fuera del País Vasco y de África, así que el nombre ya no tenía mucho sentido… Más que un concurso de emprendimiento, nuestra intención es crear una comunidad. La iniciativa surge con el objetivo de construir esta especie de coworking digital donde todas las personas participantes puedan conectar, recibir apoyo, acceder a posibles fuentes de financiación que también se encuentran en la plataforma… Ésa es la idea.

De cara al año que viene, tenemos ya varios países que se quieren sumar al programa; siempre con el objetivo de trabajar desde la diversidad para dar solución a retos globales. Además, también estamos impartiendo formación y asesoría a organizaciones que quieran introducir estas metodologías en sus formas de trabajar.

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.