Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 27 marzo, 2019

Step, de la startup Naru, aplica la inteligencia artificial para mejorar los tratamientos de cáncer

El sistema es un soporte para la toma de decisiones médicas
-

 

El sistema es un soporte para la toma de decisiones médicas

 

Naru es una startup especializada en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial que permitan mejorar los tratamientos, el seguimiento y la prevención de enfermedades. Sus creadoras son Eider Sánchez Y Maider Alberich, ingenieras de Telecomunicaciones que han unido su experiencia en sistemas de IA aplicados a medicina, bioinformática y ciencias computacionales.

 

La empresa surgió dentro de BIC Gipuzkoa en 2017, y actualmente el equipo está desarrollando su primer producto, Step. “Es un sistema inteligente para la predicción de complicaciones en oncología que detecta patrones comunes en pacientes y predice su evolución”, explica Eider Sánchez. La aplicación recopila datos proporcionados por el médico y por los propios pacientes, los analiza y extrae información valiosa para evaluar la efectividad de los tratamientos.

 

Step está enfocado a diferentes tipos de cáncer, incluyendo mama, colon, próstata y pulmón. El sistema ofrece beneficios tanto para los pacientes como para médicos y sistemas de salud. Para los usuarios, es una guía personalizada con recomendaciones e información validada sobre su enfermedad. Además, es un canal de comunicación con el médico más allá de las consultas, donde puede reportar sus síntomas y calidad de vida.

 

Por otro lado, para el profesional médico es una herramienta que proporciona información valiosa de cara a mejorar el seguimiento de sus pacientes. “Step está dirigida a ayudar al médico en la toma de decisiones para prevenir hospitalizaciones y complicaciones severas, que son las que más reducen la calidad de vida del paciente”, explica Eider Sánchez, CEO de Naru. Gracias al análisis de datos procedentes de diferentes perfiles de pacientes, la aplicación evalúa la efectividad de los tratamientos y es capaz de detectar cuáles serán más efectivos en función de la persona.

 

El equipo de Naru está ahora validando la herramienta, con el objetivo de lanzarla al mercado en el plazo de un año. Aunque por ahora se dirige a ciertos tipos de cáncer, el sistema está desarrollado para que en un futuro pueda utilizarse también en otras enfermedades crónicas. También esperan ir incluyendo nuevas funcionalidades, “a medida en que mejoremos el producto, iremos incorporando funciones de coach más completas en nutrición y actividades físicas para mejorar la calidad de vida de los pacientes”, explica la ingeniera.

 

Naru es una de las 32 startups que están participando en la 3ª edición de Bind 4.0, un programa de aceleración liderado por Gobierno Vasco y Grupo SPRI junto a las empresas tractoras de Euskadi. Recientemente, también ha sido seleccionada como una de las 15 nuevas empresas que participarán en MassChallenge Biscay. Esta iniciativa es fruto de un acuerdo entre Diputación Foral de Bizkaia y MassChallenge

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.