Proyectos emprendedores para resolver retos de personas con discapacidad visual
La Organización referente para las personas con dificultades visuales, ONCE, en colaboración con la unidad de emprendimiento de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea, Mondragon Team Academy, junto con el apoyo del Gobierno Vasco, dio a conocer los resultados de la I edición del Concurso ‘Gure Begirada’, que en esta ocasión se ha dirigido a estudiantes que cursan grados medios o superiores en universidades de la Comunidad Autónoma Vasca.
Esta primera edición se enfocó a que estudiantes de distintas disciplinas pudieran trabajar en soluciones a diferentes retos a los que las personas con discapacidad visual se enfrentan a diario, cilaborando en equipo y desarrollando capacidades tales como la innovación, la creatividad o del pensamiento crítico.
El I Concurso Gure Begirada otorgó el 1º premio al equipo formado por alumnos y alumnas del Máster de Diseño Estratégico de Productos y Servicios de Mondragón Unibertsitatea, en Arrasate, integrado por Laura Tellería, Ana Urquidi y Sergio Suanzes, por su proyecto titulado “Paloma”; proponen “mantener la comunicación con el usuario a través de tecnología NFC, gracias a la que, mediante una cámara con tecnología de reconocimiento, el dispositivo será capaz de reconocer los autobuses y anunciar la aproximación del transporte que el usuario desea tomar”.
El 2º premio reconoció el trabajo del equipo formado por estudiantes del Grado LEINN (Liderazgo, Emprendedor e Innovación) de Mondragon Unibertsitatea de Irún, integrado por Ibai Magunacelaya y Alex Téllez, por su proyecto “Murder in the dark”, consistente en “un juego totalmente inclusivo para personas videntes e invidentes en el que se incluyen elementos policiacos y de misterio, asegurando la diversión de las personas y, dejando a un lado las barreras u obstáculos para pasar el tiempo en diversidad”.
Por último, el equipo formado por Estudiantes del Grado LEINN, también de Irún, está integrado por Maider Colongue-Bourgeois, Leire Remírez Campo, Laura Ochoa Sadaba y Nicolás Sánchez Goñi; obtuvieron el 3er premio, gracias al trabajo “Feel it System”, que plantea la creación de un dispositivo con Bluetooth y sistema NFC «para implantarse en lugares donde las pantallas que dan turnos, solamente emiten sonidos carentes de la información necesaria para las personas ciegas o con baja visión, con objeto de que emitan señales mediante vibraciones e instrucciones de voz, mejorando la experiencia además de un seguimiento y mantenimiento del mismo”.
Proyectos destinados a mejorar la vida de las personas ciegas
La formación del jurado contó con el Presidente del Consejo Territorial de ONCE- Euskadi, Rafael Ledesma; el Delegado Territorial de ONCE- Euskadi, Juan Carlos Andueza; la Directora de Servicios Sociales del Gobierno Vasco, Marian Olabarrieta; el Investor en AiPower Venture Builder (Startups Incubator), Ibon Mintegi; y la Coordinadora del Bilbao Berrikuntza Faktoria y Team Coach de Mondragon Team Academy, Ziortza Olano.
La defensa y presentación de los proyectos presentados al concurso se llevaron a cabo de forma telematica. El Jurado emitió su fallo considerando criterios como el carácter innovador del proyecto, su impacto social y digital, o la viabilidad técnica y económica, entre otros.
En el I Concurso Universitario ‘Gure Begirada’, se inscribieron más de 150 personas alumns, que, organizadas en un total de 47 equipos, presentaron 36 proyectos.
+info: www.elkarbide.com/es/node/27884
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.