Trabajador con máquina de coser
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 14 junio, 2018

Mobby, unas sandalias para empoderar a las personas afectadas por lepra

La empresa se basa en el modelo Base de la Pirámide
-

La empresa se basa en el modelo Base de la Pirámide

El proyecto Mobby es una empresa social ubicada en la India que busca integrar a nivel social y laboral a las personas que padecen lepra. La iniciativa consiste en una fábrica dedicada a la fabricación de calzado para el mercado local. Quienes trabajan en el proyecto son personas que han padecido la enfermedad o familiares y todos los beneficios que generan las ventas se reinvierten en medicación y educación para este colectivo.

 

La iniciativa empezó a andar en 2015, impulsada por Anesvad junto a la ONG Alert – India, y actualmente está en proceso de convertirse en un proyecto sostenible a nivel económico, social y medioambiental, mediante la colaboración de la consultora Bikonsulting. La intención es que Mobby pase a ser gestionada por los propios trabajadores, con el apoyo de la ONG local Alert – India, y que su modelo de negocio sea lo suficientemente robusto para no necesitar la financiación de Anesvad a partir de 2019. “Planteamos un proyecto Base de la Pirámide empoderando a la comunidad en riesgo de exclusión” explica Javier Goikoetxea, co-fundador de Bikonsulting, “eso significa no solo hacer calzado que ayude a personas afectadas por lepra, sino que esas personas tengan su propio negocio económicamente sostenible”.

 

Actualmente, el proyecto cuenta con una fábrica que da trabajo a entre 12 y 20 personas de la comunidad. Pero Mobby está en pleno proceso de expansión, puesto que el equipo ha proyectado la creación de una segunda fábrica dirigida a la producción de calzado especial para personas con dolencias en los pies. Este enfoque les permitirá abrirse a nuevos mercados dentro del país, y a medio plazo también a nivel internacional. Además, esta nueva línea de producción incluirá procesos de escaneado en 3D para la fabricación de calzado a medida sin grandes costes. “Queremos darle una triple vertiente, la social, pero también la económica y la medioambiental, utilizando materiales recuperados y sistemas ligados a la economía circular”, explica el consultor Javier Goikoetxea.

 

Paralelamente, el proyecto tiene en marcha también una campaña dirigida a quienes quieran apoyar la iniciativa, comprando unas chanclas Mobby. Las ventas realizadas aquí servirán para distribuir calzado especial para personas afectadas por la lepra en la India y financiar proyectos educativos.

 

La lepra es una de las enfermedades más desatendidas y olvidadas según la OMS y el mayor número de casos se concentra en la India. A pesar de tener cura, arrastra una gran estigmatización y provoca graves discapacidades cuando no es tratada a tiempo. Esto hace que las comunidades más pobres sean especialmente vulnerables frente a la enfermedad, sufriendo a la vez una gran exclusión social.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.