ekin breakfast movilidad sostenible
Emprendimiento
Noticias 23 septiembre, 2019

Las oportunidades emprendedoras de la Movilidad Sostenible

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, el Palacio Villasuso acogió un Ekin Breakfast centrado en las diversas oportunidades de negocio que se presentan ante los emprendedores que apuestan por ofrecer soluciones de movilidad sostenible.
-

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, el Palacio Villasuso acogió un Ekin Breakfast centrado en las diversas oportunidades de negocio que se presentan ante los emprendedores que apuestan por ofrecer soluciones de movilidad sostenible.

Tal y como ha dicho Maria Fernández (Ambientóloga del Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz), “la movilidad nos hace libres, pero en el modelo actual somos presos de los atascos, las vueltas para aparcar, los altos costes y, sobre todo, la contaminación”. De ahí que todos los expertos coincidan con que es el momento de ponerle fin y buscar alternativas sostenibles a nivel económico, ecológico y social.

Estamos ante uno de los mayores retos de las ciudades del Siglo XXI, uno con grandes oportunidades para el emprendimiento y el intraemprendimiento” ha concluido María Fernández.

Movilidad Sostenible Made in Araba

Tras la intervención de Fernández ha llegado el momento de conocer algunos ejemplos de empresas alavesas que han apostado por la movilidad sostenible como modelo de negocio.

En el caso de Evolo, tal y como ha explicado Javier Knörr, se han centrado en ofrecer soluciones de transporte de mercancías para la última milla. Gracias a sus bicicletas eléctricas de gran capacidad las empresas pueden aparcar sus furgonetas y realizar sus repartos sin ruido ni humos.

Necesitamos crear una infraestructura de cargadores que permitan que el coche eléctrico sea igual de práctico en el día que uno de combustión” ha asegurado Alberto Delgado, director de Veltium. Su empresa está desarrollando cargadores capaces de cargar vehículos eléctricos de forma óptima para reducir costes y consumos.

En Inteligent Parking han optado por aprovechar las nuevas tecnologías crear una nueva generación de parkings de bicicletas. Pueden ocupar tan poco como una plaza de aparcamiento y ofrecen una alternativa segura donde aparcar a los ciclistas. “Nuestro últimos modelos incluyen puntos de carga totalmente independientes gracias a la energía solar y eólica” ha asegurado Eusebio Puebla.

La última experiencia emprendedora entorno a la movilidad sostenible ha corrido a cargo de Mikel Uriarte de Ebike Vialki. Esta empresa ofrece bicicletas eléctricas en alquiler y cuenta con varios modelos pensados para diferentes tipos de rutas. Una gran alternativa para rutas turísticas.

Que Vitoria-Gasteiz sea referente mundial en movilidad no se debe sólo a las medidas que han tomado las instituciones, si no también a emprendedores como los que han participado en este Ekin Breakfast / Álava Emprende.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.