semana movilidad vitoria-gasteiz
Emprendimiento
Noticias 11 septiembre, 2019

“Emprendimiento y movilidad” en el Ekin breakfast de Vitoria-Gasteiz

Vitoria-Gasteiz celebra dos décadas de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible poniendo en valor el cambio en la movilidad de la ciudad y compartiendo con la ciudadanía nuevas actuaciones
-

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz celebra una nueva edición, y van ya 20, de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, un evento impulsado desde la UE y en el que este año participarán más de 1.900 ciudades del continente con un lema común “Walk with us”, camina con nosotros.

El objetivo sigue siendo el mismo de la primera edición celebrada en 1999: concienciar a la ciudadanía de la necesidad de reducir el uso del vehículo privado y apostar por modos de desplazamiento más sostenibles como el transporte público y la bicicleta. La cita pone de manifiesto este valor que tiene la movilidad de Vitoria-Gasteiz: la construcción compartida, “Caminado juntos/elkarrekin ibiltzen”. Se trata de mostrar todo el camino recorrido y de caminar juntos en el que nos queda por recorrer para hacer la movilidad de nuestra ciudad más sostenible. Conseguir nuevas adhesiones, continuar con la concienciación de diferentes sectores y grupos de población y mostrar actuaciones futuras y sus beneficios serán los objetivos que se quieren lograr mediante la instalación de una “Mobility Room”, una sala de escape, en la Plaza de la Virgen Blanca para enfrentarse a diferentes retos que servirán para descubrir de una forma amena y divertida cómo moverse de manera sostenible en la ciudad.

Durante toda la semana, la movilidad al trabajo tendrá una gran presencia. Varias empresas vitorianas como RPK, Automach, Caype van a poner en práctica diferentes soluciones de movilidad sostenible para acceder a sus sedes y las personas que trabajan en ellas nos van a contar sus experiencias a través de la web municipal.

El lunes 16 de septiembre arrancará el programa con una nueva edición de “¿Darías marcha atrás?”, una acción que echa la vista atrás para emular cómo era alguna de las calles de la ciudad hace años y comprobar los beneficios de su cambio. En la primera edición en 2018, la ciudadanía retrocedió en el tiempo en la Calle Dato y en esta ocasión será en Siervas de Jesús donde el reloj andará hacia atrás.

Desde el martes 17 al sábado 21 estará abierta una Escape Room muy especial sobre movilidad sostenible que estará situada en la Plaza de la Virgen Blanca. El espacio está destinado a grupos de 4 personas máximo, con una edad mínima de 8 años, que durante 30 minutos solucionarán diferentes retos que les ayudarán a moverse de manera sostenible por la ciudad. La sala está abierta de martes a viernes de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 20.30, mientras que el sábado el horario será de 11.00 a 14.00. Las inscripciones se pueden realizar en el siguiente enlace.

El mismo martes 17 de septiembre y el jueves 19 de septiembre se realizará también una acción con la colaboración del campus alavés de la EHU/UPV que consistirá en la instalación de un Punto de Inspección Técnica de la bicicleta (ITB) en el Aulario ubicado en la calle Nieves Cano. En horario de 12.00 a 14.00 h. cualquier ciclista podrá acercarse para que un experto le haga una revisión gratuita de su bicicleta y le indique posibles fallos encontrados y consejos de mantenimiento. Además, también se aportará información sobre el Registro Voluntario de Bicicletas del Ayuntamiento. 


“Emprendimiento y movilidad”

Será el título del Ekin breakfast que, de la mano de Álava Emprende, se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre en Villasuso y en el que se planteará cómo la movilidad sostenible, además de ser beneficiosa para una ciudad y su ciudadanía, también genera riqueza y empleo. Se conocerán algunas experiencias emprendedoras locales entorno a la movilidad sostenible. Tomarán parte en esta acción Javier Knörr, presidente de Elproex; Mikel Uriarte, responsable comunicación de Ebikevialki; Alberto Delgado, cofundador y director de Veltium, y Eusebio Puebla Fernández (CEO) de Intelligent Parking. Introducirá la sesión María Fernández Peral, ambientóloga del Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo Ayuntamiento Vitoria-Gasteiz. Para asistir a esta actividad habrá que inscribirse en el siguiente enlace

El 20 de septiembre será un “Viernes por la movilidad”.  Durante la semana, alumnado de Egibide va a trabajar en un taller intergeneracional, con personas mayores de la ciudad, en concreto del Centro de Mayores de Coronación, cómo influyen nuestros desplazamientos en el cambio global y este día van a compartir su trabajo con toda la ciudad en una concentración a las 12.00 para reivindicar una movilidad más sostenible en Vitoria-Gasteiz. Una acción para conocer más de cerca como influye nuestra forma de movernos en el gran problema al que se enfrenta el planeta: el cambio climático.

Por la noche será el turno de la marcha en bici para despedir el verano que partirá a las 20.00 h del kiosko de la Florida. Esta es una actividad enfocada especialmente a familias con niños y niñas de más de 6 años para reivindicar la bicicleta como alternativa saludable a la movilidad en las ciudades, recordando a su vez la necesidad de circular con luz y elementos reflectantes en cuanto anochezca. La inscripción a esta marcha, que tendrá un límite máximo de 400 personas participantes, es gratuita y puede realizarse a través de la web municipal y en las oficinas de Atención al Ciudadano.

  

Día Europeo Sin Mi Coche

La acción central de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible llegará el sábado 21 de septiembre con la celebración del Día sin mi Coche en Vitoria en la Calle San Francisco del casco viejo gasteiztarra.  Al coincidir el día 22, que es el Día Europeo sin Mi coche, en domingo la ciudad ha adelantado al sábado la cita. El Ayuntamiento aprovechará esta cita para presentar el proyecto de peatonalización del entorno del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, edificio que tras su inauguración en 1922 fue primero un teatro y después sede del Banco de España. Las obras, que comenzaron el 2 de septiembre, tendrán tres fases y en la primera de ellas se acometerá la peatonalización de la cuesta de San Francisco, calle que se llenará de actividad desde las 11 de la mañana hasta las 14 horas para mostrar en beneficio que supone para las personas recuperar el espacio público que antes ocupaba el coche. Antes, a las 10.00, quien quiera dar un paseo a pie por algunos de los espacios públicos que han experimentado un profundo cambio en estos 10 años del Plan de Movilidad Sostenible podrá hacerlo saliendo del Palacio de Congresos Europa y finalizando en la Calle San Francisco, dónde se desarrollarán las actividades del Día sin mi coche. Las inscripciones previas para el paseo se realizarán en el siguiente enlace. Este paseo estará guiado por técnicos que han participado en la transformación de estos espacios.

La zona lúdico-festiva de la calle San Francisco contará con un stand informativo con paneles que mostrarán a los vecinos y vecinas el proyecto de reforma de la calle. El espacio contará también con varios talleres gratuitos entre los que destacan un taller de chapas sobre movilidad sostenible, otro para conocer las dificultades de moverse por la ciudad, un circuito para aprender a montar con seguridad en bicicleta por la ciudad y un taller de inspección técnica de la bicicleta, entre otros. Varios comercios de la zona sacarán sus productos a la calle y habrá música en directo con DJs. Todas estas actividades se realizan en colaboración con colectivos y comercios de la zona.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.