Emprendimiento
Noticias 5 junio, 2020

ElektrART, I+D para la hibridación entre arte y tecnología

La startup vasca explora las oportunidades de la realidad virtual en sectores culturales e industriales
-

La startup vasca explora las oportunidades de la realidad virtual en sectores culturales e industriales.

 

El equipo de ElektrART está formado por profesionales del mundo del diseño, el arte y las tecnologías, un enfoque multidisciplinar desde el cual exploran nuevas formas de crear instalaciones inmersivas. Mediante el uso de la realidad virtual, el análisis de datos y otras tecnologías avanzadas, la empresa está especializada en la creación de entornos que mezclan el mundo físico y digital para eventos, espacios culturales y encuentros corporativos. A raíz de la crisis sanitaria, han reforzado su enfoque hacia soluciones innovadoras basadas en la realidad virtual y la visualización creativa de datos. El objetivo es, tal y como explica su fundador, Jon Astorquiza, “mostrar a la sociedad y a las empresas el impacto y potencial existente entre el arte, la ciencia y la tecnología”.

 

En el ámbito de la cultura, uno de los principales proyectos en los que está inmerso el equipo es VisualizARTE, un espacio expositivo basado en tecnologías virtuales. La plataforma explora nuevos modelos expositivos y permite disfrutar de obras de arte en el mundo digital. El proyecto, aún en desarrollo, ha sido premiado este año por el Ministerio de Cultura y Deporte español, considerándolo una de las tres mejores iniciativas a nivel estatal en Modernización e Innovación de las Industrias Culturales y Creativas.

 

Como primer proyecto artístico enmarcado en VisualizARTE, ElektrART está creando una reinterpretación de la mitología y la cultura vasca mediante escenarios virtuales en 3D, utilizando así las nuevas tecnologías para poner en valor el patrimonio cultural. “Las plataformas inmersivas de realidad virtual no han de ser consideradas como una amenaza a la programación cultural tradicional, puesto que sirven como complemento y oportunidad de generar valor añadido”, explica Jon Astorquiza, “igualmente, constituyen un entorno de experimentación para jóvenes creativos y creativas”.

 

El equipo está explorando también nuevas formas de visualización de datos mediante la mezcla de big data y arte digital. Esta línea de I+D de la startup consiste en “la humanización de grandes cantidades de datos”, capaces de crear visualizaciones que dan sentido a esa información, ya sea para tomar mejores decisiones, representar la actividad de una entidad o mostrar comportamientos humanos, entre otras muchas posibilidades.

 

Tal y como explica Jon Astorquiza, la situación actual “ha producido una nueva demanda por parte de entidades públicas y privadas, necesitadas de una transformación para adaptarse a los futuros modelos de trabajo, producción y relación”. La startup está aprovechando esta oportunidad para “impactar a través de la creatividad y la tecnología de forma transversal en otros sectores como la industria y la salud, entre otros”, afirma el fundador de la startup vizcaína.

 

El uso creativo de tecnologías como la analítica de datos y la realidad virtual ha permitido a la joven empresa, creada en 2018, abrirse camino tanto en el ámbito estatal como internacional. En 2019 ElektrART realizó una instalación audiovisual de grandes dimensiones en el marco del 15º aniversario del Bilbao Exhibition Center, un entorno inmersivo que mezclaba arte digital y paisajes sonoros en un espacio interior de más de 600 m2. También han desarrollado proyectos enfocados a eventos y al posicionamiento de marca para empresas como PwC, Asisa y compañías de EEUU pertenecientes al sector del análisis de datos.

 

 

 

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.