Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 26 diciembre, 2018

Dos emprendedoras vascas en la lista Forbes 30 under 30

Las jóvenes son fundadoras de BiziPoz y Zocco Handmade
-

 

Las jóvenes son fundadoras de BiziPoz y Zocco Handmade.

 

Las emprendedoras Eider Etxebarria y June Arrieta, ambas guipuzcoanas, han sido seleccionadas dentro de la lista 30 under 30 de 2018, elaborada por la revista Forbes a nivel estatal. Este listado incluye anualmente a los y las jóvenes de menos de 30 años que han lanzado un proyecto con gran potencial innovador y capacidad para transformar su sector.

 

Eider Etxebarria es fundadora junto a Beatriz Santamaría de BiziPoz, una empresa social dedicada al envejecimiento activo, saludable y participativo. El proyecto está enfocado a desarrollar talleres y actividades de formación especialmente diseñadas para personas mayores, respondiendo a sus necesidades. Estas dinámicas buscan fomentar que las personas mayores desarrollen iniciativas propias para poner en valor su conocimiento y generar un impacto positivo en el entorno.

 

BiziPoz cuenta con tres líneas de negocio, HerriPoz, enfocada a la formación en municipios; IkasPoz, con talleres en entidades y asociaciones, y LanPoz, un programa de preparación a la jubilación en empresas. Ambas emprendedoras lanzaron la iniciativa en 2015, cuando estaban estudiando el grado LEINN – Liderazgo Emprendedor e Innovación en Mondragon Unibertsitatea. En 2017, BiziPoz fue una de las cinco ideas seleccionadas por la convocatoria Making More Health, impulsada por la red de emprendimiento social Ashoka y la farmacéutica Boehringer Ingelheim.

 

La donostiarra June Arrieta ha sido incluida también en la lista 30 under 30 de Forbes, en este caso por el proyecto Zocco Handmade, del que es cofundadora. La iniciativa nace en 2017 con el objetivo de apoyar a las mujeres de Marruecos y consiste en un proyecto de producción y venta de complementos de moda éticos. Zocco Handmade emplea a mujeres en talleres marroquíes donde elaboran bolsos, mochilas y cinturones. El proyecto pone en valor el conocimiento artesanal de estas mujeres en la elaboración de telas y objetos de piel, ofreciéndoles una oportunidad de empleo digno y formación. A la vez, la iniciativa Zocco Handmade busca crear una conexión entre productoras y compradores, generando una reflexión sobre la industria de la moda y el poder de la compra responsable.

 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.