Emprendimiento Financiación
Noticias 31 octubre, 2018

CaixaBank galardonará a la ‘start-up’ vasca más innovadora en los Premios EmprendedorXXI

Las empresas tecnológicas e innovadoras de Euskadi con menos de tres años de actividad pueden presentar su candidatura hasta el 12 de diciembre.
-

Las empresas tecnológicas e innovadoras de Euskadi con menos de tres años de actividad pueden presentar su candidatura hasta el 12 de diciembre.

CaixaBank, a través de su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores DayOne, y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa, convocan los Premios Emprendedor XXI. En Euskadi, SPRI participa como entidad organizadora.

Este año, los galardones se integran en DayOne y se entregarán en el marco de las jornadas de innovación para emprendedores ‘Day One Innovation Summits’. DayOne ha creado este nuevo programa en España y Portugal para reunir en cada territorio a los principales players del ecosistema emprendedor, tecnológico e inversor.

Las empresas tecnológicas e innovadoras radicadas en Euskadi, que tengan un elevado potencial de crecimiento y menos de 3 años de actividad, pueden presentar sus iniciativas desde el 30 de octubre hasta el 12 de diciembre y enviar sus candidaturas a través de la página web www.emprendedorXXI.es.

Se entregarán 19 premios a las empresas con mayor impacto en su área de procedencia: 17 en España (uno por comunidad autónoma) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas). Los ganadores territoriales recibirán 5.000 euros.

Además, se galardonará a las mejores empresas de los sectores agrotech, travel tech, commerc tech, fintech y biotech, acercando así las empresas tecnológicas a las diferentes áreas de negocio de la entidad. Los galardonados de cada sector conseguirán 25.000 euros.

Todos los ganadores disfrutarán del acceso a un programa de acompañamiento en Silicon Valley que organiza Esade en colaboración con la Singularity University o participarán en un curso internacional de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

En total, la convocatoria de 2018 distribuirá cerca de 525.000 euros en premios, lo que convierte a los Premios EmprendedorXXI en una de las convocatorias para emprendedores con mayor dotación económica en España y Portugal.

Los Premios EmprendedorXXI son un galardón consolidado en el territorio, los premios de referencia para startups de España y Portugal y una iniciativa decisiva para el impulso de los mejores proyectos de emprendimiento. Desde su creación en 2007, la iniciativa ha invertido 4,6 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, de las cuales se han beneficiado 314 empresas. A lo largo de su historia un total de 6.000 empresas de nueva creación han participado en los Premios EmprendedorXXI y más de 276 empresarios, inversores y representantes de entidades vinculadas al emprendimiento han participado en los comités y jurados.

 

Jornadas ‘DayOne Innovation Summits’ para reunir al ecosistema innovador

En Euskadi, al igual que en el resto de comunidades autónomas y en Portugal, el encuentro ‘Day One Innovation Summit’ se realizará a lo largo del primer trimestre de 2019 y conjugará workshops, masterclass, ponencias y mesas redondas, en las que se explicarán las nuevas tendencias del sector, peculiaridades de cada zona y se expondrán casos de éxito.

El primer DayOne Innovation Summit, donde se han presentado las novedades de la duodécima edición de los Premios EmprendedorXXI, se ha celebrado en Barcelona y ha reunido a 300 personas en el Auditorio de CaixaBank.

Después de un año en funcionamiento, CaixaBank extenderá DayOne, su división especializada para empresas tecnológicas innovadoras y sus inversores, a toda España y Portugal en 2019. La entidad, presidida por Jordi Gual y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, aspira a convertirse en el banco de referencia de los emprendedores, start-ups y scale-ups y acompañarlas durante su etapa de crecimiento y consolidación.

DayOne cuenta con espacios físicos en Barcelona, Madrid y Valencia y tiene una cartera de clientes en Bilbao. Además, acaba de iniciar su actividad en Málaga, con una cartera inicial de 100 clientes. A lo largo del próximo año, DayOne pretende ampliar su presencia y acompañar a emprendedores de todas las comunidades españolas y de Portugal, siendo el partner financiero de la economía de la innovación.

DayOne potencia la estrategia de CaixaBank de ofrecer un modelo de banca especializada por segmentos, totalmente ajustada a las necesidades de cada perfil de cliente. Desde DayOne se acompaña tanto a empresas que se encuentran en sus primeros años de actividad como a aquellas que gracias a la tecnología tienen un rápido desarrollo. Además, dispone de una línea de servicios dirigida a inversores interesados en destinar fondos a empresas innovadoras en fases iniciales.

 

 

caixabank

CaixaBank es el banco minorista líder en el Estado, con la mayor base de clientes, una destacada fortaleza de balance y una cultura y valores centenarios.

Su modelo de negocio se basa en la especialización, con una propuesta de valor adaptada para cada segmento. CaixaBank tiene la voluntad de ser reconocido de forma diferencial por su modelo de banca socialmente responsable, y mantiene como prioridades la alta exigencia en calidad de servicio, una firme apuesta por la movilidad y la digitalización, la capacidad de innovación, la robustez financiera y la proximidad.


logo enisa
Enisa presta apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas que quieren impulsar sus proyectos de emprendimiento innovador. Apoya proyectos empresariales viables a través de una alternativa de financiación que permita diversificar las fuentes a las que acudir; una opción complementaria a la posibles fuentes de inversión públicas o privadas.

Es una entidad dependiente de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, integrada, a su vez, en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.


grupo spri

SPRI es la Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno Vasco, sociedad dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras.

Su objetivo es dar apoyo e impulso a las empresas vascas a través de los diversos programas y servicios con los que traslada las diferentes políticas del Gobierno Vasco para ayudar al tejido empresarial del país.

Las empresas vascas encuentran en el Grupo SPRI herramientas con las que , emprender, financiarse, innovarse, aplicar las nuevas tecnologías, localizar suelo industrial, internacionalizarse o llevar a cabo el necesario proceso de entrar en la Nueva Industria, la Basque Industry 4.0. Además, SPRI es la agencia encargada por el Gobierno Vasco para atraer y facilitar las inversiones extranjeras mediante su servicio Invest in the Basque Country.

A través de sus canales de Comunicación -SPRI.eus, boletines informativos y redes sociales-, Grupo SPRI quiere ser una referencia útil e importante para la empresa vasca.

Noticias relacionadas

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

El encuentro se enmarca dentro del proceso de socialización que está desarrollando el Departamento de Industria con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.