Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 11 octubre, 2018

Zylk Industry, seleccionada en European Data Incubator

El programa de incubación se enfoca a proyectos de big data para la Industria 4.0
-

 

El programa de incubación se enfoca a proyectos de big data para la Industria 4.0

 

La startup vasca Zylk Industry es una de las 30 empresas que participarán en la primera edición de EDI, European Data Incubator. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar proyectos innovadores que consigan dar respuesta a los desafíos propuestos por grandes empresas, haciendo uso del big data. El programa tiene una duración total de 3 años, repartido en diferentes fases, ofreciendo acompañamiento experto, acceso a inversión y un presupuesto de hasta 100.000 euros por proyecto.

 

Zylk Industry responderá al reto establecido por Volkswagen Navarra, centrado en nuevos modelos de mantenimiento predictivo para robots industriales en talleres de carrocería. La startup vasca aplicará su conocimiento en big data y en industria para desarrollar el producto IRI, siglas de Industrial Robots Insights. Esta herramienta permite leer, procesar y visualizar datos desde cualquier PLC de Siemens conectado a robots KUKA y dispositivos FANUC en esta primera versión. El sistema creado por Zylk generará predicciones y alarmas a tiempo real para optimizar el trabajo en planta, así como conocimiento dirigido a mejorar el rendimiento y eficiencia de los equipos.

 

Tras ser seleccionada para la primera fase de incubación, Zylk Industry viajará los próximos días 17 y 18 de octubre a Berlín para participar en un datathon. Allí, recibirán mentoría, se reunirán con las empresas colaboradoras y presentarán sus prototipos. Al final del encuentro, un jurado decidirá cuáles serán las 16 startups que participarán en la siguiente fase del programa.

 

EDI es una iniciativa enmarcada en el programa europeo Horizon 2020, que surge a raíz de un acuerdo firmado por la Comisión Europea junto a socios de la industria y la academia, con el objetivo de impulsar una nueva generación de productos y servicios basados en el big data. El proyecto cuenta con un total de 20 socios europeos.

 

Zylk Industry es una startup centrada en el desarrollo de soluciones open source basadas en big data para la industria, y ha trabajado en proyectos tanto del sector de la automoción como de la aeronáutica y la energía. La empresa fue seleccionada dentro de la primera edición de Bind 4.0, el programa de aceleración de startups liderado por el Gobierno Vasco y Grupo SPRI.

 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.