Innovación Transformación Digital
Noticias 20 diciembre, 2018

Vicomtech y Lantek avanzan en simulación interactiva en 3D

Ambas compañías refuerzan su colaboración aplicada a los procesos térmicos del corte de chapa para poner a disposición de la industria soluciones que permitan optimizar y simplificar los procesos productivos  
-

 

Ambas compañías refuerzan su colaboración aplicada a los procesos térmicos del corte de chapa para poner a disposición de la industria soluciones que permitan optimizar y simplificar los procesos productivos  

 

Como parte de su estrategia de I+D+i, Lantek multinacional pionera en la transformación digital del sector de la industria del metal, refuerza su colaboración con su partner tecnológico Vicomtech, para profundizar y avanzar en la simulación interactiva en 3D aplicada a los procesos térmicos del corte de chapa.

 

Esta colaboración da continuidad a los resultados alcanzados con el proyecto BeroSim, iniciativa que permite al usuario contar un modelo virtual que permite ver cómo afecta el calor a la chapa a medida que se corta y prever qué efectos se producirán en el material (deformación, cambios en el espesor o la calidad, etc.) como consecuencia del exceso de temperatura provocado en el proceso de corte por plasma o láser. Gracias a este proyecto, se ponía al alcance de la industria la innovación para incrementar la eficiencia productiva, permitiendo importantes ahorros de recursos, anticipando y evitando posibles deformaciones en el proceso de corte.

 

Con este compromiso renovado, ambas organizaciones dan un paso más en su propósito de ofrecer a la industria de la transformación del metal y de la chapa soluciones y servicios innovadores que respondan a sus necesidades y que aporten un valor añadido real y continuo. Gracias a los avances en investigación alcanzados por el Centro Tecnológico Vicomtech, las máquinas multi-cabezal de corte disponen de una extensión matemática que les da soporte y mejora su rendimiento.

 

Los resultados de esta solución se han verificado y comparado con los obtenidos por el software comercial y han sido totalmente satisfactorios. Se ha conseguido una alta velocidad de ejecución gracias a la utilización de hardware gráfico moderno (GPU) y la integración funcional en un entorno de simulación interactiva. Los resultados de este avance tecnológico están avalados por Journal Materials, una publicación de carácter científico de alto impacto, que se ha hecho eco de esta investigación que lleva por título: “Fast Analytic Simulation for Multi-Laser Heating of Sheet Metal in GPU

 

Los beneficios que aportan estos avances a las industrias del sector son los siguientes:

 

  • Por un lado, se pone a disposición de la industria del metal y la chapa una herramienta para optimizar los programas de control numérico (NC, por sus siglas en inglés) antes de llevarlos a planta, con el consiguiente ahorro de recursos humanos y materiales.
  • Por otro lado, la velocidad alcanzada en la ejecución permite realizar más test y optimizaciones en el mismo tiempo de diseño.
  • En tercer lugar, la comprobación visual de la temperatura en la chapa ayuda a los diseñadores a entender e identificar qué partes del nesting son problemáticas y cuáles no.

 

De esta manera, las empresas pueden adaptarse a un entorno global cambiante y cada vez más competitivo que avanza traccionado por la fabricación avanzada y donde la producción inteligente es clave para hacer realidad la fábrica del futuro.

 

La simulación de los procesos de corte de chapas metálicas es una fase del proceso productivo que permite definir la mejor estrategia y orden de corte de la chapa, al mismo tiempo que mejora de forma sustancial el rendimiento, haciendo posible anticipar y detectar posibles anomalías no previstas en la fase de diseño. Gracias a estas tecnologías avanzadas, se evita tener que poner a prueba el programa en la máquina real, lo que se traduce en ahorros en tiempo de máquina, materiales y energía, reduciendo, a la vez, posibles incidencias o averías y los accidentes laborales.

 

Esta tecnología ha pasado por el proceso de laboratorio demostrándose válida para el cálculo del calentamiento de los materiales y Lantek está estudiando en estos momentos su incorporación en los productos comerciales relacionados con el mecanizado de piezas de chapa. A este respecto, Asier Ortiz, Director de Operaciones de Lantek, indica que “Estos modelos virtuales de generación y disipación del calor son de gran ayuda para evitar la producción de piezas que no pasan el filtro de calidad por deformación o deterioro de sus cualidades físicas debido al calor excesivo. En aquellos procesos de fabricación en los que se trabaja con materiales especiales y de gran espesor es imprescindible para asegurar los resultados.”

 

Por su parte, Dr. Jorge Posada, Director Adjunto de Vicomtech, valora muy positivamente esta colaboración que encaja a la perfección con la misión del Centro, que es la transferencia de tecnología a las empresas: «La colaboración con Lantek es un buen ejemplo en el cual una empresa de referencia, de nuestro tejido industrial vasco pero con clara vocación internacional, ha sabido identificar problemáticas y retos interesantes, que requieren investigación e innovación, y que pueden tener impacto global. Para Vicomtech es muy satisfactorio poder aportar desde nuestra especialización científico-tecnológica en este sentido, y demostrar que esta colaboración tiene resultados relevantes a nivel internacional”.

 

La incorporación de tecnología de vanguardia en sus procesos y productos permite a Lantek mantener su posicionamiento como uno de los referentes en innovación a nivel mundial dentro de un mercado muy competitivo y maduro. Además, la cooperación tecnológica entre Lantek y Vicomtech consolida la relación entre ambas entidades y complementa sus esfuerzos en materia de innovación para el sector industrial.

 

Acerca de Vicomtech 

Vicomtech es un centro tecnológico situado en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa que desarrolla proyectos de investigación aplicada en los ámbitos de Artificial Intelligence, Visual Computing & Interaction. La misión principal de Vicomtech es la transferencia de tecnología a las empresas para contribuir a la mejora de su competitividad.

 

Todas sus actividades están reguladas por su sistema de gestión global, pionero y referente tanto a nivel local como internacional.  Este sistema asegura la mejora continua de resultados y su medición, la optimización de procesos de innovación tecnológica, la transferencia y generación de conocimiento, y la excelencia de sus investigadores.

 

Acerca de Lantek

Lantek es una empresa multinacional que lidera la transformación digital de las empresas del sector de la chapa metálica y de la industria metalúrgica. Con su software patentado de fabricación inteligente, permite la conexión de las fábricas, convirtiéndolas así en Fábricas Inteligentes. Completa su oferta de servicios con soluciones CAD, CAM, MES y ERP destinadas a empresas que fabrican piezas de metal con chapas, tubos y perfiles utilizando cualquier tecnología de corte (láser, plasma, oxicorte, chorro de agua, cizalla y punzonado).

 

Fundada en 1986 en uno de los principales focos europeos de desarrollo de máquina herramienta, en el País Vasco (España), permite integrar las tecnologías de procesado de chapas y metal con el software de control de fabricación más avanzado. Actualmente la empresa es líder destacad en su sector gracias a su capacidad de innovar y a su compromiso con la internalización. Con más de 20.000 clientes en más de 100 países y con 20 oficinas propias en 14 países, cuenta con una extensa red de distribuidores con presencia internacional. En 2017, sus actividades internacionales representaron el 86% de sus ingresos.

 

Noticias relacionadas

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.