La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, y el director del Centro Vasco de Ciberseguridad, Javier Diéguez.
Ciberseguridad I+D+i Invest in Basque Country Transformación Digital
Noticias 16 marzo, 2018

Una delegación de Baviera acude a Euskadi para conocer las estrategias industriales punteras

Una veintena de cargos públicos y directivos de empresas alemanas han comprobado la marcha de proyectos como la estrategia Basque Industry o el nuevo centro de ciberseguridad, Basque Cybersecurity Centre (BCSC)
-

Una veintena de cargos públicos y directivos de empresas alemanas han comprobado la marcha de proyectos como la estrategia Basque Industry o el nuevo centro de ciberseguridad, Basque Cybersecurity Centre (BCSC)

 

Una delegación de Bavaria (Alemania) ha visitado Euskadi para conocer las estrategias industriales punteras de la mano de la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade Investment), la entidad creada este año e integrada en el Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial).

 

Este viernes, la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, ha recibido en Bilbao a la delegación alemana, compuesta por una veintena de representantes, entre ellos directivos del Gobierno federal bávaro  y de diferentes instituciones de ese länder, así como directivos de una docena de empresas alemanas. Ondarzabal ha explicado las principales iniciativas que impulsa el Gobierno vasco, como la estrategia Basque Industry o el nuevo centro de ciberseguridad, Basque Cybersecurity Centre (BCSC), puesto en marcha en septiembre pasado.

 

Precisamente, el director del BCS, Javier Diéguez, ha expuesto las líneas del centro, que nace como un compromiso del Gobierno Vasco para elevar la cultura de la ciberseguridad en los ámbitos público y privado del País Vasco. Uno de los objetivos es también buscar nuevas oportunidades de negocio basadas en la transferencia de tecnologías de ciberseguridad a la Industria 4.0 para la empresa y la industria vasca.

 

Diéguez ha incidido, en su exposición ante la delegación bávara, en la educación como “una de las llaves” para afrontar la cibeseguridad y ha apuntado el trabajo “estrecho” que están realizando con el Departamento de Educación del Gobierno vasco. Ha resaltado que el Basque Cybersecurity Centre es un “proyecto a largo plazo”.

 

Susana Larrea, del Grupo SPRI, ha expuesto las líneas de la estrategia Basque Industry 4.0, la apuesta por la digitalización en la industria, conocida como la cuarta revolución industrial. Se fundamenta en la creación de nuevos productos, a la incorporación de nuevos materiales y a la mejora en los procesos de fabricación en los sectores de especialización. La jornada de este viernes ha contado también con encuentros bilaterales entre empresas e instituciones vascas y bávaras.

 

La delegación bávara llegó a Euskadi el 14 de marzo y ha tenido una apretada agenda de trabajo, con visitasl al cluster Gaia, el centro tecnológico Tecnalia, el Automotive Intelligence Center de Amorebieta y empresas como Vicomtech y la Corporación Mondragon.

 

La visita tiene sus antecedentes en el acuerdo de colaboración firmado en 2014 por los Gobiernos vasco y bávaro, a partir del cual ha habido varias reuniones entre la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapa, y la ministra de Economía de Bavaria, Ilse Aigner. El último encuentro entre Tapia y la ministra alemana tuvo lugar el pasado septiembre en Munich, cuando la consejera vasca acudió a la inauguración de Fagor Arrasate en Baviera y la apertura de la nueva ubicación de la oficina de la Red Exterior en Munich.

 

 

 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.