Transformación Digital
Noticias 3 julio, 2019

Un kit de herramientas que acercan la Industria 4.0 a las pymes

Ideable, Urbegi e Ideatek presentan un set de aplicaciones pensadas para la pequeña industria
-

 

Ideable, Urbegi e Ideatek presentan un set de aplicaciones pensadas para la pequeña industria

 

El proyecto Suite de herramientas básicas para la Industria 4.0 nace a raíz de las necesidades detectadas entre las pymes industriales. A pesar de la relevancia que está tomando el concepto de Industria 4.0, muchas de las pequeñas y medianas empresas no están adoptando estas herramientas, y la barrera principal es el desconocimiento. “Las grandes empresas tienen muy claro qué es la Industria 4.0 y ya han empezado a aplicarla, pero las pymes industriales aún no saben muy bien cómo acceder a esta transformación y qué les puede aportar”, explica Iñaki Bartolomé, CEO de Ideable Solutions.

 

El consorcio formado por Ideable, Urbegi e Ideiatek, con la colaboración de Bihartech, I2Tek y Sorabe, ha realizado un proyecto de innovación cooperativa para apoyar la transformación hacia la industria 4.0 de las pymes vascas. El primer paso fue contactar con las propias empresas para detectar sus necesidades, y a partir de ahí se ha desarrollado una suite con cinco kits de herramientas.

 

El primero de los paquetes consiste en un set para la toma de decisiones. Esta herramienta está orientada a identificar dónde se pueden aplicar cambios para obtener mejoras. También se ha desarrollado un kit de divulgación 4.0 para acercar este modelo y sus tecnologías a las empresas. “Es una formación online para móvil con píldoras formativas enfocadas a dar a conocer qué es la Industria 4.0”, explica Bartolomé.

 

Otro de los kits esenciales es el de flujo de operaciones, un pequeño ERP para pymes que permite digitalizar y medir la gestión de tareas. “Muchas pymes industriales no están digitalizando su funcionamiento actual, así que no tienen información sobre lo que tardan en realizar cada una de las tareas”. La herramienta se enfoca a ayudar a las empresas a obtener esos datos para poder tomar decisiones.

 

Finalmente, la suite cuenta también con un kit de estrategia 4.0, orientada a diseñar los planes de transformación, y el set de cultura de empresa, pensada para facilitar la participación de las personas trabajadoras en el proceso. Las herramientas ya están desarrolladas y se encuentran en fase de testeo, liderado por Urbegi. La intención del consorcio es abrir las herramientas a las pymes en otoño de este año, enfocadas como un servicio de consultoría adaptado a las necesidades de cada empresa.

 

El proyecto se enmarca en el programa Elkarlanean de la Diputación Foral de Bizkaia, dirigido a proyectos de innovación cooperativa en empresas. Dentro de la iniciativa, Bihartech, Ideiatek e Ideable han desarrollado las soluciones tecnológicas, mientras que Sorabe e I2tek se encargan de la consultoría empresarial.

Noticias relacionadas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.