Noticias 14 septiembre, 2023

Ugatu, más de 65 años proveyendo de tornillería a sus clientes

La empresa guipuzcoana comercializa tornillos, remaches o arandelas, entre otros múltiples productos, a clientes de diversos sectores, entre ellos empresas de energías renovables o las de infraestructuras de carreteras.
-

La historia de Industrias Ugatu se remonta a 1955, cuando nació bajo la responsabilidad de Jesús Ugalde como empresa unipersonal. Al inicio, su actividad principal era fabricar tuercas de acero, pero un año después se registró como fabricante de tornillería y comenzó a trabajar con unos primeros tornos automáticos en un pequeño local. Durante los tres primeros años, trabajó casi exclusivamente para unos pocos clientes del País Vasco, pero en 1959 comenzó a ingeniárselas para entrar en nuevos mercados y nombró al que sería su primer representante a nivel nacional. En 1976, construyó una nave, que le permitió a la empresa entrar en el mundo de las importaciones y “mejorar el servicio al cliente, pudiendo atender de forma más completa sus necesidades de tornillería y fijación”, según apunta la directora gerente en Industrias Ugatu, Amaia Ugalde Lamariano.  

En 1995, cuando Jesús Ugalde se jubiló, comenzó una nueva etapa de la mano de una nueva generación “convencida de la importancia de la orientación al cliente”. Por eso, adquirió nuevos pabellones y reorganizó el almacén automatizándolo parcialmente y ampliándolo de acuerdo con las necesidades del mercado. Esto le permitió publicar su tienda online “líder en su segmento/sector, a pleno rendimiento y que 12 años después es la base de su negocio”, subraya Ugalde Lamariano.  

Ahora, Ugatu ha lanzado su nueva tienda online que proporciona diversas ventajas a los clientes como: conocer las múltiples opciones existentes en el mercado mediante su catálogo; resolver dudas técnicas, gracias a “la gran cantidad de información” que han colgado en ella; o confeccionar sus propios presupuestos y pedidos, y/o tener a mano sus albaranes y facturas en cualquier momento sin esperas. Estos cambios son “en buena parte fruto de las sugerencias de los clientes”, según explica la directora gerente de Industrias Ugatu, ya que la tienda online, junto con las infraestructuras de almacén, la selección de proveedores y la atención al cliente, son pilares en los que la empresa trabaja constantemente. 

En la cartera de clientes de Ugatu, predominan los suministros industriales y ferreterías, las empresas de energías renovables o las de infraestructuras de carreteras. Asimismo, provee de sus productos a todas aquellas “que requieran tornillería variada y de calidad para su actividad”, señala la gerente de Industrias Ugatu. 

Entre los objetivos de la empresa está mejorar o mantener su cuota de mercado, mientras sigue aumentando su gama de productos, “tratando de incluir los de nicho que son difíciles de encontrar en la competencia”, cuenta Ugalde Lamariano. Y también fortalecer su relación con los proveedores clave. 

Además, quiere estudiar la posibilidad de entrar en el mercado de Latinoamérica, donde ya ha trabajado ocasionalmente, e incrementar su presencia en ferias presenciales y digitales del sector. Y atendiendo a uno de sus pilares, pretende implantar una mayor polivalencia del personal “para mejorar el servicio al cliente”, explica la directora gerente en Industrias Ugatu, Amaia Ugalde Lamariano. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.