Transformación Digital
Historias 17 abril, 2024

Trak consolida su liderazgo en fisioterapia digital gracias a la Inteligencia Artificial

La startup de salud digital cierra 1,3 millones de euros en su segunda ronda de inversión para impulsar su internacionalización
-

Unir escenarios profesionales como el de la fisioterapia y la Inteligencia Artificial es poner el foco en Euskadi en la empresa Trak Health Solutions, impulsada en plena pandemia por tres socios que se conocían de la universidad y que desarrollaron una aplicación para mejorar los procesos de rehabilitación de las lesiones sin tener que salir de casa. Desde entonces, esa plataforma no ha dejado de crecer.  La empresa alcanza en estos momentos las 16 personas y acaba de cerrar su segunda ronda de inversión por valor de 1,3 millones de euros, un empujón con el que confían en poder iniciar su proceso de internacionalización, reconoce Carlos Rodríguez, uno de los fundadores junto a Jon Vital y Daniel Soler.

 ¿Cómo van las cosas?

Realmente bien, muy contentos. Actualmente estamos trabajando con entidades referentes sanitarias como Mapfre, Sanitas o Mutua Universal. Ya hemos pasado de una fase de realizar pilotos a desplegar nuestra solución a escala nacional en varios centros médicos y rehabilitación. Es muy gratificante trabajar en este sector, ya que semanalmente estamos realizando 2.000 sesiones de fisioterapia digital que están ayudando a la recuperación de varias personas y este dato aumenta semanalmente.

¿Cómo podríamos definir Trak?

Se trata una herramienta digital que permite a los profesionales sanitarios ofrecer tratamientos de rehabilitación de forma instantánea sobre los ejercicios practicados a sus pacientes, así como reportar datos clínicos al profesional sanitario para su posterior análisis. Esta plataforma ayuda además a reducir los tiempos en las listas de espera.

Acaban de cerrar su segunda RI por valor de 1,3 millones de euros. ¿Cuál es el objetivo?

Con esta ampliación de capital queremos escalar el negocio para consolidarnos como plataforma líder en fisioterapia digital a nivel nacional y después dar un salto internacional. La idea es abrir mercado en Holanda apoyado por un proyecto europeo y después Colombia, Chile y México a partir de verano.

Ese apoyo europeo está relacionado con la obtención del producto sanitario de clase 2…

La obtención de este producto nos permitirá comercializar un producto aún más competitivo y en ese sentido, los fondos van a ir destinados a aumentar la escalabilidad de la empresa en sus áreas de producto, ventas y regulación. Además, como decía, hemos sido una de las dos empresas europeas beneficiadas de una subvención promovida por EIT Health para introducir la solución en el sistema de reembolso de salud de los Países Bajos, un mercado muy acostumbrado a las soluciones de salud digital.

¿Qué aporta la Inteligencia Artificial a su plataforma?

La IA acompaña al paciente en el proceso de rehabilitación ofreciendo correcciones sobre los ejercicios que tiene que realizar y recolecta datos para que el profesional sanitario pueda monitorizar el progreso de recuperación.

¿Cómo aborda una pyme como la suya la parte de la Regulación Sanitaria?

El sector sanitario es lento para una startup, ya que hay que dar pasos firmes en cuanto a generar evidencia clínica de la solución y cumplimentar todas las cuestiones regulatorias. Estamos rodeados de expertos que nos han ayudado con toda la regulación y a mediados de este año conseguiremos el marcado CE como producto sanitario clase 2.

Como buena tecnológica se consideran una empresa nómada donde el teletrabajo está a la orden del día…

La empresa nació en plena pandemia y desde el primer día nos acostumbramos a un modelo de trabajo digital. Nuestros activos como empresa son un software y algoritmos de inteligencia artificial que son activos digitales, lo cual nos permite tener un equipo descentralizado que a día de hoy se encuentra esparcido por toda España. Baste decir en este sentido que nos ponemos cara cada tres o cuatro meses.

 

Noticias relacionadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.