Testualia, un sinfín de tests para preparar exámenes y certificaciones
La startup viajará a Boston dentro del programa Bizkaia International Startup Connection
La plataforma Testualia es un software capaz de generar tests aleatorios y homogéneos, con el mismo nivel de dificultad y distribución de contenidos para preparar exámenes de forma automática y fiable. El proyecto, creado en Bilbao por Germán Guevara Millán y Juan Santos Fernández, responde a una necesidad detectada en los centros de formación y entre los propios estudiantes.
“Si estás preparando una certificación o un examen, necesitas practicar con muchos tests, pero los centros formativos tienen un número limitado y al final siempre circulan los mismos, que los estudiantes se saben de memoria”, explica Germán Guevara, “crear un buen test es difícil, casi artesanal, porque debe tener preguntas de diferentes tipos, como práctica, teoría, cálculo… y un nivel de dificultad determinado”.
La principal característica de Testualia es que, gracias a su algoritmo, es capaz de crear un número casi ilimitado de tests con el mismo nivel de dificultad, alternando diferentes tipos de preguntas para cubrir todos los contenidos. A partir de una batería de preguntas categorizadas por temas, el software genera en pocos segundos modelos de examen que siguen las mismas características de un test oficial.
El equipo de Testualia lanzó la plataforma enfocada a la certificación para asesoría financiera, un área de formación donde los dos socios tienen más de 20 años de experiencia profesional. Actualmente, el sistema ofrece exámenes para siete certificaciones, y cuentan con más de 1.000 usuarios registrados de pago. La plataforma tiene un alto nivel de actividad, puesto que se han realizado más de 27.000 tests, de los cuales, 1.000 se realizaron en los últimos 3 días. “El usuario puede realizar todas las simulaciones de examen que quiera, practicar los temas en los que más falle con tests específicos y consultar los informes para saber en qué áreas va mejor y peor”, explica Guevara.
En el corto plazo, la startup tiene previsto ampliar los contenidos para ofrecer tests en otro tipo de certificaciones. El equipo también tiene intención de abrir la plataforma a centros de formación y universidades, ofertándola como herramienta para que puedan crear sus propios tests. “Es un proceso que demanda mucho tiempo y recursos, queremos ayudar a los centros a que puedan crear exámenes con alta calidad y de forma eficiente utilizando nuestra herramienta”, afirma el socio cofundador.
Testualia es una de las ocho empresas seleccionadas en la última edición de Bizkaia International Startup Connection, y en los próximos meses viajará a CIC Cambridge con el objetivo de acelerar su proyecto. Para su desarrollo, la startup ha contado con el apoyo de Grupo SPRI, la Diputación Foral de Bizkaia y BIC Bizkaia.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...