Financiación I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 7 mayo, 2020

Tapia: “La gravedad económica requiere de un Gobierno con un plan basado en la experiencia y el rigor”

La globalización exige atender mercados en el extranjero porque son una oportunidad para nuestras empresas, pero también asegurar proveedores cercanos que permitan hacer frente a una crisis de movilidad de forma más eficiente
-

Lo ideal sería que Euskadi tuviera en septiembre un Gobierno y un Parlamento a pleno rendimiento

La globalización exige atender mercados en el extranjero porque son una oportunidad para nuestras empresas, pero también asegurar proveedores cercanos que permitan hacer frente a una crisis de movilidad de forma más eficiente

Además de las ayudas para la supervivencia, habrá que introducir medidas que estimulen la demanda y el consumo, como los planes Renove

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha sido entrevistada en el programa Boulevard Informativo de Radio Euskadi, donde ha repasado temas de actualidad.

 

Tapia ha analizado la situación económica y política que incide en la industria vasca en este momento, así como los principales retos de Euskadi a la hora de afrontar la situación generada por el Covid 19.

 

“Estamos en una situación crítica, la crisis económica será grande, en cuatro meses podemos perder lo que hemos conseguido en siete años. Ahora toca llevar nuestra industria, pasando por la digitalización, a un mundo en el que todo lo relacionado con el desarrollo sostenible va a tener más importancia. Debemos aprovechar nuestra experiencia con rigor, trabajo y eficiencia”.

 

“Todas las ayudas sirven para hacer frente a la situación actual, como plan de choque, pero hay que introducir otras medidas y no solo hacer frente a la supervivencia. Debemos mirar a los retos que la Industria vasca y sus sectores de servicios estaban afrontando antes de la crisis y volver ahí. Además de las ayudas para la supervivencia, habrá que introducir medidas que estimulen la demanda y el consumo, como los planes Renove”.

 

“Euskadi necesita elecciones cuanto antes. Hemos duplicado las ayudas hasta mil millones, estamos inmersos en análisis de presupuestos y la recaudación fiscal, pero todas estas medidas lo que requieren es un Gobierno fuerte y un Parlamento que legisle. Lo ideal sería tener a primeros de septiembre un Parlamento nuevo con plenas funciones para hacer frente a una crisis que no va a desaparecer de un momento a otro”.

 

Diversificar la cadena de proveedores, que no todos sean lejanos, será otro elemento clave a hacer frente y trabajar mercados más cercanos que aseguren nuestro tejido productivo.

 

La globalización exige atender mercados en el extranjero, pero también asegurar proveedores cercanos que permitan hacer frente a una crisis de movilidad de forma más eficiente.

 

Europa sale de esta situación a dos velocidades, y Euskadi con su PIB industrial, con su conocimiento, debe prepararse para para salir en el pelotón de cabeza, pero se hará con mucho esfuerzo y mucho trabajo.

 

“De esta crisis salimos dañados todos. Hemos tratado de que nuestra industria se mantenga activa para que salga más fácil, pero la automoción o la aeronáutica, que son sectores fuertes en Euskadi, se verán afectados”.

 

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.