Tapia Hannover Messe 18-2
Transformación Digital
Noticias 25 abril, 2018

Tapia inaugura el stand Euskadi Basque Country en la Hannover Messe

La agenda institucional se ha centrado en reforzar las relaciones con Alemania y México

 

Euskadi se presenta como un País industrial que trabaja las tecnologías disruptivas capaces de dar soluciones en todos y cada uno de los sectores innovadores.

La agenda institucional se ha centrado en reforzar las relaciones con Alemania y México.

La inauguración del stand Euskadi Basque Country ha sido el punto de reunión de las empresas vascas.

La consejera visitará esta tarde el stand de Goierri Valley mostrando su apoyo a las empresas representadas allí.

 

Euskadi está durante esta semana presentando su fortaleza industrial en la Hannover Messe alemana. La feria europea más importante de estas características es sin duda el mejor escaparate para que las empresas vascas puedan mostrarse al mundo, puedan conocer también las tecnologías que se están aplicando en otros lugares y traten de abrir nuevas vías de negocio.

 

Hoy, miércoles, la actividad sigue siendo frenética, y a la actividad comercial se ha sumado una agenda institucional al más alto nivel, tanto con representantes de Alemania, país anfitrión, como de México, país invitado de esta edición de la Hannover Mese.

 

Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico se ha reunido hoy con el recién nombrado Secretario de Desarrollo del Estado de México Alberto Curi que ha acudido a la reunión acompañado por el Gerente de FIDEPARK, organismo público dependiente de la SEDECO, dedicado a desarrollo de parques industriales. Tras la Hannover Messe, Curi se trasladará a Euskadi donde mantendrá diferentes reuniones con el Grupo SPRI.

 

Actualmente, México aglutina 211 implantaciones de unas 170 empresas vascas, siendo, junto con China, el país que más inversión vasca atrae

 

Además del Secretario de Desarrollo del estado de México, Tapia ha mantenido también, a primera hora de la mañana una reunión con  Fernando Turner,  Secretario de Desarrollo Económico de Nuevo Leon, en un encuentro que se ha celebrado en el stand Euskadi Basque Country. Nuevo Leon y Euskadi tienen bastantes similitudes, con un peso de la industria muy importante y una apuesta constante por la innovación.

 

Las buenas relaciones que se mantienen con la región alemana de Baviera también se han visto reflejadas en la agenda de hoy ya que la delegación de Euskadi ha estado invitada a la inauguración de su stand. Un acto que ha estado presidido por el nuevo Ministro de Economía Sr. Pschierer, ex secretario del Estado de Baviera que visitó Euskadi a finales de 2016.

 

Inauguración del stand Euskadi Basque Country

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia ha presidido el acto y en su discurso inaugural ha puesto en valor la capacidad de la industria vasca, que es el eje central de la estrategia Basque Country 4.0.

 

Euskadi se ha presentado como una alianza público-privada que incluye a grandes empresas industriales y pequeñas y emergentes startups, a una red de ciencia, tecnología e innovación sólida conectada con el tejido empresarial, sin olvidar los principales avances liderados por el Grupo de Pilotaje 4.0 protagonizados por instituciones, centros tecnológicos y empresas de Euskadi.

 

Por lo tanto, no se ha hablado en clave sectorial sino que se ha mantenido la intención de presentar a una Euskadi Industrial que trabaja las tecnologías disruptivas capaces de dar solución en todos y cada uno de los sectores tecnológicamente innovadores, y que abarcan ámbitos como el de la energía, la automoción, la aeronáutica, la salud, la alimentación o la movilidad.

 

A la inauguración han asistido también Estibaliz Hernaez viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad y Javier Zarraonandia viceconsejero de Industria, Alex Arriola director general de SPRI y Manu Salaverria presidente del Grupo de Pilotaje de Fabricación Avanzada. Y junto a ellos multitud de representantes de empresas de Euskadi.

 

Agenda para esta tarde

 

Estado mexicano de Querétaro

La agenda prevé que esta tarde la consejera Tapia responda a la invitación del estado Mexicano de Querétaro, y acuda al stand de México donde celebrará un encuentro con el Gobernador Francisco Dominguez Servién, que se ha mostrado muy interesado por la iniciativa BIND 4.0. Junto con el gobernador, la delegación mexicana estará compuesta por Marco A. Del Prete, Secretario de Desarrollo Sustentable; Rodrigo Ruíz Ballesteros, Secretario de la Juventud;  Guillermo Lozano Lozano, Director de Fomento Industrial; Germán Borja Garduño, Director de Desarrollo Económico; Paulina Villaseñor, Promotora a la Inversión del Estado de Querétaro; Carolina Tavares, Promotora a la Inversión del Estado de Querétaro; y Laura Hernández, Coordinadora de participación de Secretario de la Juventud con Bind 4.0.

 

Querétaro es una de las regiones prioritarias dentro de la estrategia de internacionalización Euskadi Basque Country, debido a su potencial económico, al tipo de industria que representa y al propio interés que muestran las empresas vascas, sobre todo productivas y especialmente del sector de la automoción y de la aeronáutica.

 

Ayer se mantuvo una reunión más técnica entre representantes de Euskadi y Querétaro en la que se explicaron y se compartieron los detalles del BIND 4.0, el programa de aceleración de StartUps que está ya cumpliendo las fases iniciales de la tercera edición.

 

Goierri Valley

Una veintena de empresas vascas participará en la feria Hannover Messe 2018, algunas de ellas asiduas a esta feria. Para otras, sin embargo, es la primera vez que participan, es el caso de Goierri Valley, la alianza industrial de esa comarca, de la que son miembros más de 50 empresas, algunas tan emblemáticas como CAF, Orkli, Hine o Ampo, por lo que la delegación institucional del Gobierno Vasco visitará el stand de Goierri Valley antes de finalizar la jornada.

Más información en Irekia: http://bit.ly/2HN6aBI 

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.