Innovación Transformación Digital
Noticias 22 junio, 2021

SPRI presenta la estrategia industrial de la CE para impulsar las transiciones energético-climática y tecnológico-digital en las pymes europeas

En el marco de un seminario celebrado en Bilbao como representante vasca en el Industrial Forum de la Comisión Europea
-

La Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, Cristina Oyón, ha presentado hoy la Estrategia Industrial con la que la Comisión Europea quiere subrayar la necesidad de apoyar al tejido industrial europeo, especialmente a las pymes, en las transiciones energético-climática y tecnológico-digital. Oyón ha intervenido en un seminario celebrado en Bilbao como participante en el Foro Industrial que asesora a la Comisión en su estrategia industrial.

El Palacio Euskalduna de Bilbao ha sido el escenario de los seminarios organizados por Eurobasque, el Consejo vasco del Movimiento Europeo, que se enmarcan en la Conferencia el Futuro de Europa, una serie de debates y diálogos que permitirán a los ciudadanos de todos los rincones del continente dar a conocer sus ideas para contribuir a configurar el futuro de Europa.

La cuestión debatida en esta jornada ha sido el Plan de Recuperación Next Generation EU, como una oportunidad para Euskadi y para la cohesión.

Cristina Oyón ha participado en la mesa sobre la transición ecológica y transformación digital, aspectos claves para la recuperación y foco del plan europeo. Esta doble transición es una de las claves de la Estrategia Industrial Europea. La Comisión Europea presentó esta estrategia en marzo de 2020, justo antes de la crisis sanitaria y la consecuente crisis económica que estamos padeciendo.

Desde entonces, la Comisión ha revisado los objetivos planteados, apoyándose en el foro industrial en el que participa el Gobierno Vasco en representación de la red de regiones europeas Vanguard Initiative, En esta revisión la Comisión enfatiza la necesidad de apoyar a la industria europea, en especial a las PYMEs, que conforman el 99% del tejido industrial europeo, en las transiciones energético-climático y tecnológico-digital.

La Comisión ha planteado como base del análisis 14 ecosistemas industriales y está trabajando actualmente con el Foro Industrial en el diseño de los apoyos para la doble transición (transition pathways) adaptados a las necesidades de cada ecosistema.

Además de la directiva del Grupo SPRI, en Bilbao han estado presentes Manuel Szapiro, Jefe de Gabinete Adjunto del Vicepresidente de la Comisión Europea; Mikel González, Basque Centre for Climate Change, BC3, y Anne Karjalainen, del Comité de las Regiones.

 

 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.