SPRI, Ibarmia y Xabet
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 29 noviembre, 2019

SPRI presenta la estrategia de digitalización de las pymes vasca, Basque Industry 4.0, en la mesa de trabajo de la OECD sobre PYMEs y digitalización

Cristina Oyón presenta las políticas e instrumentos puestos en marcha en Euskadi para fomentar el acceso de las pymes a las infraestructuras y plataformas digitales y apoyar su transformación digital, la denominada estrategia Basque Industry 4.0.
-

Se celebra en París y Cristina Oyón ha sido expresamente invitada junto a dos pymes vascas, Xabet e Ibarmia

La responsable de iniciativas estratégicas del Grupo SPRI, Cristina Oyón, participa hoy en París en la mesa de trabajo de la OCDE sobre pymes y digitalización y en la que presenta las políticas e instrumentos puestos en marcha en Euskadi para fomentar el acceso de las pymes a las infraestructuras y plataformas digitales y apoyar su transformación digital, concretamente los programas de ayudas a la incorporación de soluciones digitales que suponen cerca de 175 millones de euros entre las ayudas tecnológicas y las específicas de Industria 4.0, el Plan Euskadi de Banda Ancha, la guía para la apertura y compartición de datos en el entorno empresarial y el Basque Digital Innovation Hub, todo ello bajo el paraguas de la denominada estrategia Basque Industry 4.0.

Dos pymes vascas acompañan a SPRI para ilustrar el caso vasco, Alberto Conde, de Xabet comenta el enfoque y experiencia de esta start-up vasca para apoyar en la digitalización a otras pymes y Aitor Ginto, de Ibarmia por su historia de transformación al fabricante de productos competitivos de gran valor añadido que es hoy en día.

La OCDE organiza hoy 29 de noviembre el evento de lanzamiento de una nueva iniciativa para fomentar la la adopción por parte de las pymes de tecnologías innovadoras y digitales y la inversión en activos complementarios basados en el conocimiento y seguridad digital, denominada D4SME.

La iniciativa comienza con una mesa de trabajo de alto nivel, presidida por Angel Gurría, secretario general de la OCDE, para promover el intercambio de conocimientos y el aprendizaje entre los responsables políticos, las empresas, los investigadores y las instituciones sobre cómo los diferentes tipos de pymes pueden aprovechar los beneficios de la digitalización para innovar, mejorar la competitividad, participar en las cadenas de valor globales y aprovechar las transformaciones previsibles en los modelos y relaciones comerciales.

La OCDE quiere ofrecer ideas a los responsables políticos y reguladores para diseñar e implementar mejores políticas para fomentar la participación de las pyme en la economía digital y globalizada y ha invitado a Cristina Oyón, responsable de Iniciativas Estratégicas de SPRI, a presentar las políticas e instrumentos antes citados puestos en marcha en Euskadi para fomentar el acceso de las pymes a las infraestructuras y plataformas digitales y apoyar su transformación digital.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.