Noticias 22 marzo, 2023

Spri facilitará una agenda de reuniones entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Congreso Networking Empresarial 2023 - Smart Industry está dirigido a empresas de automoción, aeronáutica, energía y máquina-herramienta con interés en conocer las tecnologías disponibles para la industria Inteligente y los proveedores de estos servicios.
-

Spri, a través de su iniciativa Empresa Digitala celebrará el próximo 10 de mayo en Bilbao el  “Congreso Networking Empresarial 2023 – Smart Industry» para activar la colaboración entre empresas industriales y compañías proveedoras de servicios digitales. En un paso más para ayudar a las empresas vascas en su transformación digital y así ser más competitivas, la Agencia Vasca de Desarrollo SPRI va a organizar este encuentro en el que las empresas pertenecientes a sectores industriales (Automoción, Aeronáutica, Energía, Máquina-Herramienta, etc.) conocerán el servicio de los proveedores que les ayuden con productos tecnológicos y que van a mejorar la rentabilidad de su negocio. En este congreso las pymes disponen de un conjunto de suministradoras de servicios TEICs con experiencia contrastada en sectores de la “industria inteligente” con los que pueden solicitar reuniones y conocer aquellos productos/servicios que mejor pueden adecuarse a su negocio. Estas tecnologías que se van a poner sobre la mesa son: Fabricación aditiva, Robótica colaborativa, Sistemas ciberfísicos, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Visión Artificial, Cloud Computing, Big Data y Ciberseguridad.

Las empresas tanto industriales como proveedoras de servicios TEICs deben confeccionar su propia agenda, para lo que pueden contar con la colaboración de Enpresa Digitala. Estas reuniones deben estar cerradas antes del día 10 de mayo, fecha en la que se celebra el congreso. Así, cada participante contará con una agenda personalizada de reuniones que se confeccionará en 2 fases:

  • A partir de las solicitudes de los empresarios participantes.
  • Un proceso de matchmaking mediante una herramienta informática.

 

El congreso comenzará con la intervención de la directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco, Leyre Madariaga que explicará los objetivos y las políticas de trasformación digital en Euskadi y presentará las ayudas, en formato itinerarios personalizados, que desde la administración tienen disponibles las empresas, así como los recursos tanto técnicos como humanos que existen en Euskadi a través de programas de apoyo públicos. Además, Madariaga pondrá en contexto esta actividad de Networking que ayuda a las empresas industriales a, en primer lugar, conocer el potencial de las TEICs aplicadas a la industria vasca y sus proveedores, y en segundo lugar a contactar con ellos y colaborar. A continuación, Tomás Iriondo, director general de GAIA, cluster que engloba a las empresas del sector TEICs hablará sobre “El sector ICTA, al servicio de las estrategias de transformación NEXT”.

Se completa esta primera parte del foro con las aportaciones de distintas empresas que han dado los primeros pasos para formar parte de la industria inteligente de Euskadi, testimonios de una «Apuesta por el desarrollo de la Industria Inteligente de nuestras empresas». Compartirán su experiencia: Rubén Bustamante, Director de Desarrollo de Negocio  de Carlo Gavazzi – y Patxi Rubin, Director técnico de IMAR InnometalLa segunda parte de este  foro empresarial organizado por SPRI se centrará en los Encuentros bilaterales, en los que las empresas asistentes (tanto empresas industriales como del sector TEIC), mantendrán reuniones de negocios bilaterales, mediante una agenda preestablecida, con el fin de concretar algún tipo de cooperación entre ellas en torno “Smart Industry Euskadi”.

 

El Congreso Networking Empresarial 2023 – Smart Industry ha sido impulsado desde Spri en el marco de la Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2025 del Gobierno Vasco. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la cooperación entre organizaciones para impulsar la integración de las TEIC (Tecnologías de la Electrónica, Información y Comunicación) en los procesos productivos como apuesta por el desarrollo de la Industria inteligente en las empresas con el fin de acompasar la trasformación digital de la industria vasca evitando diferentes velocidades.

El congreso se celebrará en la Torre Iberdrola el día 10 de mayo entre las 9,00 y 16,35 h. Las empresas que deseen participar, tanto industriales como proveedoras de servicios deben inscribirse en Networking Empresarial 2023 – Smart Industry – Enpresa Digitala (spri.eus)

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.