Innovación Transformación Digital
Noticias 14 junio, 2021

SPRI da a conocer el modelo de aplicación de la Inteligencia Artificial en la actividad industrial

“Inteligencia Artificial, ya es presente!" es un ciclo con cuatro jornadas divulgativas que presentará también el nuevo Programa de Ayudas para la Inteligencia Artificial Aplicada al que se ha dotado de dos millones de euros
-

Las empresas vascas conocerán este mes de julio a través de SPRI el modelo de aplicación de la Inteligencia Artificial en la actividad industrial y socioeconómica que se ha diseñado en la Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2025 y que ha sido presentada recientemente en Consejo de Gobierno por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia.

Además, en esta inicia formativa y divulgativa denominada “Inteligencia Artificial, ya es presente | Adimen Artifiziala, orain da” y que comienza en julio en base a cuatro jornadas telemáticas, las empresas podrán conocer el nuevo Programa de Ayudas para la Inteligencia Artificial Aplicada al que se ha dotado de dos millones de euros. Este programa del Grupo SPRI subvencionará proyectos de aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en inteligencia artificial.

La inteligencia artificial o la capacidad de las máquinas de aprender y resolver problemas de manera autónoma, es una de las tecnologías con mayor potencial transformador de la actividad social y económica. Euskadi cuenta con un panorama de apoyo transversal al desarrollo de la Inteligencia Artificial que se impulsa desde el Gobierno Vasco y que incluye, por un lado, los citados programas de apoyo directo de la industria, además de una oferta formativa tecnológica especializada de las universidades vascas. Esta actividad se completa con la actividad dirigida a las empresas que se desarrolla desde los Centros Tecnológicos de Euskadi a través de Basque Research & Technology Alliance (BRTA).

Así, SPRI ha organizado cuatro jornadas de difusión sobre Inteligencia Artificial, a través de sus centros de Enpresa Digitala, con el objetivo de dar a conocer la manera en que su aplicación producirá beneficios en las empresas. La aplicación de la Inteligencia Artificial mejorará la rentabilidad de los procesos y los productos, y hará posible la generación de nuevas capacidades y oportunidades empresariales en base al alto valor que se generará a partir de los datos y de una información cada vez más accesible debido al rápido avance de la digitalización.

En los cuatro encuentros organizados, SPRI presentará toda la oferta de apoyo público vinculado a la incorporación de Inteligencia Artificial, tanto técnica como humana, y de manera especial el nuevo Programa de Ayudas para la Inteligencia Artificial Aplicada.

 

Jornadas “Inteligencia Artificial, ya es presente | Adimen Artifiziala, orain da”

La primera de las jornadas, el 29 de junio a las 15.30h servirá para conocer las “Claves prácticas para rentabilizar inversiones en Inteligencia Artificial”. Analizaremos en este encuentro cómo optimizar la implantación y adopción de soluciones de inteligencia artificial en la empresa pero también hablaremos de lanzar al mercado nuevos productos que integren inteligencia artificial. Todo ello basado en ejemplos prácticos en empresas de diferentes tamaños y diversa madurez digital.

 

“La Era de la Digitalización: Aplicaciones Prácticas y Securización de la Inteligencia Artificial” será la temática de la segunda jornada que tendrá lugar el día 1 de julio a las 9.30h. En esta jornada se explicará lo que es la inteligencia artificial aplicada y su seguridad a través de las experiencias de empresas productivas con procesos en marcha.

 

Los modelos de negocio están sufriendo un profundo proceso de transformación digital ya que el mercado exige procesos de decisión cada vez más rápidos y complejos. La capacidad de inferencia humana se ve claramente limitada y desbordada por tal cantidad de datos y el incremento de complejidad en una economía cada vez más exigente. La utilización de la Inteligencia Artificial como herramienta facilita la automatización, precisión, y rapidez en el análisis de datos complejos y ayuda y optimiza la toma de decisiones.

 

El día 8 de julio a las 9,30h, se llevará a cabo la Jornada. «Inteligencia Artificial: A grandes problemas, grandes optimizaciones«. En la misma se analizará la optimización del diseño de productos y de procesos industriales basada en Inteligencia Artificial y su impacto en la empresa. Los continuos avances en la capacidad de extracción, almacenamiento y procesamiento de datos en la práctica totalidad de ámbitos de negocio hacen viable la conversión de dichos datos en conocimiento.

 

Por último, Implantación de Inteligencia Artificial en servicios y/o soluciones comerciales” será el contenido de la jornada del día 13 de julio a las 9,00h en la que se explicará el proceso de implantación y los pasos a seguir para realizar un proyecto de Inteligencia Artificial y las peculiaridades para diferentes sectores.

 

Para ello se mostrarán seis casos reales relacionados con industrias de referencia en el tejido empresarial vasco como son automoción, siderurgia, química, logística, financiero e ingeniería (o alimentación).

Inteligencia Artificial Aplicada es una ayuda promovida por SPRI. Conoce otros programas y ayudas dirigidos a pymes, empresas y autónomos.

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.