Innovación Transformación Digital
Noticias 8 mayo, 2019

SPRI activa 3 millones para que las empresas mejoren su gestión y su rentabilidad a través de proyectos innovadores

Amplía el colectivo de beneficiarios a las industrias creativas de los sectores diseño industrial, audiovisual, videojuegos y moda
-

 

La ayuda financiará proyectos que se dirigen a la búsqueda de mayor dimensión del mercado, innovación en producto y proceso o participación de las personas en la empresa

La iniciativa innobideak 2019 amplía el colectivo de beneficiarios con la incorporación de las industrias creativas de los sectores diseño industrial, audiovisual, videojuegos y moda

La convocatoria 2019 de Innobideak está abierta desde el 6 de mayo al 26 de septiembre. Información en spri.eus/es

 

El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, a través de SPRI, va a dedicar tres millones de euros al Programa Innobideak, un 20% más que en la convocatoria anterior, para que las pymes vascas optimicen su negocio y consigan mejor rentabilidad como resultado del análisis y desarrollo de cambios en su gestión, de manera que se favorezca una mejor posición en el mercado y se consolide una oferta empresarial más competitiva.

 

La iniciativa que materializa este apoyo es el Programa Innobideak y tiene como objetivo apoyar financieramente y con colaboración de profesionales externos, la transformación y modernización de las empresas a nivel de gestión y organización, impulsando proyectos que permitan mantener el mismo crecimiento e inversión que las pymes realizan ya en innovación en la parte productiva y tecnológica del negocio

 

En los próximos días, Spri abrirá la convocatoria 2019 del programa INNOBIDEAK  que se despliega a través de tres líneas: INNOBIDEAK-Lehiabide (proyectos de innovación, de diversificación, de mayor dimensión  y de desarrollo de la colaboración entre empresas tractoras y sus proveedores), INNOBIDEAK- Pertsonak (fomento de la participación de las personas trabajadoras en la empresa) e INNOBIDEAK-Kudeabide (orientado a la mejora en la gestión empresarial). Se completa la oferta con una línea trasversal dirigida a la formación en capacidades que ayudan a implementar las anteriores; Innobideak Pestakuntza.

 

El formato de la ayuda en Innobideak es de subvenciones a fondo perdido. Un apoyo económico que alcanza hasta el 60% de los gastos del proyecto con las particularidades que se enumeran en la normativa del programa. En Lehiabide la ayuda puede llegar hasta 50.000 euros para proyectos individuales y hasta los 100.000 para proyectos en cooperación. En el caso de la línea Pertsonak la ayuda puede ser de hasta 50.000 euros por proyecto, mientras que Kudeabide contempla un máximo de 25.000 euros.

Los beneficiarios de Innobideak son pymes de más de 10 empleos que deseen acometer proyectos de mejora de la gestión vinculados al cambio organizacional así como a aplicar medidas innovadoras que, para su desarrollo requieren tanto de apoyo profesional como económico; elementos claves de esta ayuda. Se dirige al colectivo de pymes industriales, de servicios técnicos ligados al proceso productivo de las anteriores, de los ámbitos de la sociedad de la información y las comunicaciones. Y, como novedad en 2019, también se incluyen las industrias creativas correspondientes a los sectores diseño industrial, audiovisual, videojuegos y moda.

SPRI ha abierto la nueva convocatoria del Programa Innobideak el pasado 6 de mayo y cerrará su plazo de solicitud el próximo 26 de septiembre, y la solicitud debe realizarse en www.spri.eus/es

 

Programa Innobideak 2013-2018

“INNOBIDEAK, en funcionamiento desde 2013 y con sucesivas mejoras en las líneas de actuación que lo integran (con la colaboración de las Diputaciones Forales en Kudeabide), ha apoyado un total de 2.470 iniciativas empresariales a más de 700 empresas industriales, que en el 72% de los casos se enmarcan en las áreas estratégicas de País Vasco, según se señala en la estrategia de especialización inteligente RIS3.

 

La facturación de estas empresas es cercana a los 3.000 millones de euros y suponen más del 17% del PIB industrial vasco. Es necesario destacar que son las empresas de menos de 50 empleos las que más participan en INNOBIDEAK, aunque importantes empresas tractoras de nuestra economía también son partícipes de la misma”.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.