Unai Martínez, CEO de Skootik
Noticias 19 julio, 2023

Skootik apuesta por la Inteligencia Artificial para rentabilizar la información y tomar decisiones más efectivas

Con 10 años de experiencia y formada por expertos en distintas materias dota de soluciones de IA a la industria vasca.
-

Skootik, con sede en Donostia y constituida en 2013, está formada por personal experto en distintas materias, entre ellos, matemáticos, físicos, ingenieros e informáticos. Inicialmente, se formó con el propósito de dotar soluciones de Inteligencia Artificial al tejido industrial vasco.

Hoy en día, es una consultora de Datos e Inteligencia Artificial. “Ayudamos a las empresas a aplicar la IA para que sean sustancialmente más competitivas y se preparen para el futuro próximo”, explica Unai Martínez, CEO de Skootik.

La empresa está enfocada en ayudar a empresas de diversos sectores, como la industria, empresas de software, consultorías, centros de educación y empresas de servicios. “Desde empresas de 3 o 4 empleados que han entendido la importancia del dato en su estrategia, hasta grandes empresas de más de 1.000 empleados”, asegura Martínez.

Una de las principales funciones de Skootik es ayudar a empresas que poseen grandes cantidades de datos a utilizarlos y potenciarlos. Para ello, hacen uso de la Inteligencia Artificial, consiguiendo rentabilizar la información y decisiones inteligentes y más efectivas. “El dato es uno de los activos más importantes de una empresa”, afirma el CEO de Skootik.

A pesar de ser muchas las mejoras que una empresa puede implementar gracias a las IA, Skootik trabaja en tres ámbitos. “Actualmente, trabajamos en planificadores para gestionar mejor la empresa; optimizadores de la cadena de suministro y en asistentes virtuales tanto para mejorar la relación con los clientes como para optimizar los procesos internos de las empresas”, explica Martínez.

Algunos de los servicios que llevan a cabo son las predicciones de ventas, ingresos y precios, optimización de las cadenas de suministro y del control de stock, chat negociador para ventas, planificación de procesos de fabricación, sistemas de recomendación avanzados, planificación de proyectos, optimización de tiempos y sintetización de documentos.

Actualmente, Skootik está inmerso en un nuevo proyecto.  “Estamos trabajando codo con codo con una empresa del IBEX-35 implementando un Planificador de proyectos que trabaja con IA”, explica Martínez. “Es un proyecto de gran envergadura y permitirá a las empresas optimizar al máximo sus procesos y ahorrar cientos de miles de euros cada año gracias a la IA”, añade.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.