Skootik apuesta por la Inteligencia Artificial para rentabilizar la información y tomar decisiones más efectivas
Skootik, con sede en Donostia y constituida en 2013, está formada por personal experto en distintas materias, entre ellos, matemáticos, físicos, ingenieros e informáticos. Inicialmente, se formó con el propósito de dotar soluciones de Inteligencia Artificial al tejido industrial vasco.
Hoy en día, es una consultora de Datos e Inteligencia Artificial. “Ayudamos a las empresas a aplicar la IA para que sean sustancialmente más competitivas y se preparen para el futuro próximo”, explica Unai Martínez, CEO de Skootik.
La empresa está enfocada en ayudar a empresas de diversos sectores, como la industria, empresas de software, consultorías, centros de educación y empresas de servicios. “Desde empresas de 3 o 4 empleados que han entendido la importancia del dato en su estrategia, hasta grandes empresas de más de 1.000 empleados”, asegura Martínez.
Una de las principales funciones de Skootik es ayudar a empresas que poseen grandes cantidades de datos a utilizarlos y potenciarlos. Para ello, hacen uso de la Inteligencia Artificial, consiguiendo rentabilizar la información y decisiones inteligentes y más efectivas. “El dato es uno de los activos más importantes de una empresa”, afirma el CEO de Skootik.
A pesar de ser muchas las mejoras que una empresa puede implementar gracias a las IA, Skootik trabaja en tres ámbitos. “Actualmente, trabajamos en planificadores para gestionar mejor la empresa; optimizadores de la cadena de suministro y en asistentes virtuales tanto para mejorar la relación con los clientes como para optimizar los procesos internos de las empresas”, explica Martínez.
Algunos de los servicios que llevan a cabo son las predicciones de ventas, ingresos y precios, optimización de las cadenas de suministro y del control de stock, chat negociador para ventas, planificación de procesos de fabricación, sistemas de recomendación avanzados, planificación de proyectos, optimización de tiempos y sintetización de documentos.
Actualmente, Skootik está inmerso en un nuevo proyecto. “Estamos trabajando codo con codo con una empresa del IBEX-35 implementando un Planificador de proyectos que trabaja con IA”, explica Martínez. “Es un proyecto de gran envergadura y permitirá a las empresas optimizar al máximo sus procesos y ahorrar cientos de miles de euros cada año gracias a la IA”, añade.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas
Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional
Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.