I+D+i Transformación Digital
Noticias 21 septiembre, 2020

Sixthsense, monitorización a tiempo real para medir la fatiga del personal de emergencias

El proyecto, enmarcado en el programa europeo Horizonte 2020, está coordinado por Tecnalia
-

 

El objetivo de Sixthsense es desarrollar un sistema wearable capaz de detectar factores de riesgo entre el personal de los servicios de emergencia, de cara a proteger su salud y aportar mayor seguridad. El proyecto, formado por un consorcio europeo multidisciplinar, está coordinado por Tecnalia, y financiado dentro de Horizonte 2020.

 

El sistema Sixthsense monitoriza la salud a tiempo real mediante feedback táctil, una serie de sensores electrofisiológicos y electroquímicos que se colocan en el cuerpo. El dispositivo detecta biomarcadores relacionados con el estrés y la fatiga, como la frecuencia cardíaca, la temperatura y el nivel de glucosa, lactatos y cortisol. “El sistema posibilita la detección temprana de aquellos factores de riesgo que podrían conducir a un deterioro de la salud o de las capacidades operativas”, explica Goran Bijelic, coordinador del proyecto, “aprovecha, así mismo, los modelos predictivos basados en los datos de los biosensores”.

 

La principal innovación que aporta Sixthsense es la capacidad de recoger estos datos a tiempo real e integrarlos en un sistema capaz de emitir alertas mientras estos profesionales están trabajando. “La tecnología actual no permite medir los biomarcadores deseados a tiempo real, especialmente considerando las condiciones en las que opera el personal de emergencias”, afirma Goran Bijelic, “el mayor reto es avanzar en las tecnologías necesarias, haciendo que puedan ser usadas por los profesionales mientras trabajan y al mismo tiempo lograr su integración en un único sistema predictivo”.

 

Gracias a este sistema, los servicios de ayuda que trabajan en situaciones extremas, como bomberos o personal de rescate, podrán recibir alertas si una persona del equipo muestra signos de estrés o cansancio excesivo. Así, se podrá actuar antes de que se de una situación de riesgo para su salud o se ponga en peligro la seguridad. Sixthsense está liderado por Tecnalia y participan 21 organizaciones de nueve países, incluyendo universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas. También colaboran diferentes organizaciones de rescate y servicios de bomberos, ofreciendo asesoramiento al equipo investigador. El proyecto ha arrancado en 2020 y tendrá una duración de 3 años, con una financiación de 7.242.442 euros.

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.