I+D+i Transformación Digital
Noticias 21 septiembre, 2020

Sixthsense, monitorización a tiempo real para medir la fatiga del personal de emergencias

El proyecto, enmarcado en el programa europeo Horizonte 2020, está coordinado por Tecnalia
-

 

El objetivo de Sixthsense es desarrollar un sistema wearable capaz de detectar factores de riesgo entre el personal de los servicios de emergencia, de cara a proteger su salud y aportar mayor seguridad. El proyecto, formado por un consorcio europeo multidisciplinar, está coordinado por Tecnalia, y financiado dentro de Horizonte 2020.

 

El sistema Sixthsense monitoriza la salud a tiempo real mediante feedback táctil, una serie de sensores electrofisiológicos y electroquímicos que se colocan en el cuerpo. El dispositivo detecta biomarcadores relacionados con el estrés y la fatiga, como la frecuencia cardíaca, la temperatura y el nivel de glucosa, lactatos y cortisol. “El sistema posibilita la detección temprana de aquellos factores de riesgo que podrían conducir a un deterioro de la salud o de las capacidades operativas”, explica Goran Bijelic, coordinador del proyecto, “aprovecha, así mismo, los modelos predictivos basados en los datos de los biosensores”.

 

La principal innovación que aporta Sixthsense es la capacidad de recoger estos datos a tiempo real e integrarlos en un sistema capaz de emitir alertas mientras estos profesionales están trabajando. “La tecnología actual no permite medir los biomarcadores deseados a tiempo real, especialmente considerando las condiciones en las que opera el personal de emergencias”, afirma Goran Bijelic, “el mayor reto es avanzar en las tecnologías necesarias, haciendo que puedan ser usadas por los profesionales mientras trabajan y al mismo tiempo lograr su integración en un único sistema predictivo”.

 

Gracias a este sistema, los servicios de ayuda que trabajan en situaciones extremas, como bomberos o personal de rescate, podrán recibir alertas si una persona del equipo muestra signos de estrés o cansancio excesivo. Así, se podrá actuar antes de que se de una situación de riesgo para su salud o se ponga en peligro la seguridad. Sixthsense está liderado por Tecnalia y participan 21 organizaciones de nueve países, incluyendo universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas. También colaboran diferentes organizaciones de rescate y servicios de bomberos, ofreciendo asesoramiento al equipo investigador. El proyecto ha arrancado en 2020 y tendrá una duración de 3 años, con una financiación de 7.242.442 euros.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.