Noticias 14 junio, 2023

Robotopia.es: robótica y programación accesible para el sector educativo

La empresa vitoriana ha fundado Microes.org, la Comunidad micro:bit en España, para dar a conocer esta tarjeta programable que facilita el aprendizaje asequible de programación y robótica para niños y niñas.

Robotopia.es importa y distribuye desde hace 10 años robots educativos STEAM a escuelas y centros de formación de España, Portugal y otros países europeos. Y lo hace con una convicción, así lo subraya su director, José Manuel Martínez Heras: “La enseñanza de la robótica y la programación tendrá un papel fundamental para capacitar la demanda de trabajo del futuro. Por eso Europa está apostando fuertemente por la formación STEAM y demás habilidades de pensamiento computacional”.  

“Experimentar la robótica ayuda a los alumnos a comprender la tecnología en las primeras etapas de su desarrollo y a hacer uso de ella en combinación con las materias que se enseñan desde siempre”, asegura Martínez. Es por esto que la compañía de Vitoria-Gasteiz ofrece robots para todas las edades, desde los 4 hasta los 18 años. Por norma general, explica el director, “desde los 4 hasta los 8 se recomiendan kits sencillos de montar y que no requieran el uso de pantallas digitales de ningún tipo. Con el objetivo de trabajar la imaginación y capacidades como el racionamiento lógico y la secuenciación, se utilizan tapetes sobre los que se sitúa un juguete al que debes dar instrucciones pulsando botones para hacer recorridos concretos”. 

A partir de los 9 años los robots son más complejos, con electrónica, sensores…etc, y ofrecen posibilidades de programación con software visual para aprender conceptos básicos como condiciones, bucles y funciones arrastrando bloques preprogramados en la pantalla del ordenador o del móvil. “Las escuelas muestran preferencia por cochecitos inteligentes o ‘smart cars’ que incorporan luces, sonidos, sensor de ultrasonidos y sigue-líneas. Dan mucho juego y tienen un precio asequible, por lo que pueden usar uno por persona y crear divertidas dinámicas en clase con varios a la vez”, subraya Martínez. 

Un gran reto que acompaña a la robótica educativa es potenciar su usabilidad. En ocasiones no existe material formativo para extraer todas sus posibilidades, de hecho, Martínez explica que “los profesores se las arreglaban, pero la gran mayoría echaban de menos no sólo documentación técnica, también ideas de ejercicios y dinámicas para llevar a la práctica con sus alumnos”. Así pues, la compañía vitoriana intenta suplir esas carencias añadiendo manuales y guías impresas a algunos de sus productos y colaborando con centros de enseñanza y profesores. 

Micro:bit, una tecnología abierta 

La accesibilidad es un valor fundamental de la empresa de Vitoria, de ahí que desde 2017 trabaje con la tarjeta micro:bit. “Es una tarjeta programable ideada por la BBC en 2012 como parte de un programa de alfabetización informática para las escuelas de Reino Unido. El objetivo era facilitar el aprendizaje de programación y robótica para niños y niñas de cualquier poder adquisitivo, así que crearon un microprocesador con muchas funciones y al precio más reducido posible. Años más tarde se sumaron al proyecto importantes empresas como Amazon, Cisco, Samsung o Microsoft para aportar su granito de arena”, explica el director de Robotopia.es. Con el objetivo de dar a conocer esta tecnología, la compañía fundó también en 2017 Micro:es, la Comunidad micro:bit en España, además de lanzar dos libros sobre la tarjeta.  

Por poco más de 20 € esta tarjeta programable incluye 25 LEDs para mostrar textos, números e imágenes; sensor de luz y temperatura; acelerómetro para detectar acciones como agitar, girar o soltar la tarjeta en caída libre; brújula para saber en qué dirección está orientada; radio para enviar mensajes entre unas y otras dentro del aula; bluetooth para comunicarse con PCs, teléfonos y tablets; e incluso un micrófono, altavoz y sensor táctil. “Una razón fundamental para su éxito es que, al ser Open Source, decenas de empresas independientes de todo el mundo fabrican complementos de todo tipo para ampliarla e ir añadiendo más posibilidades. Así, podemos construir desde un cochecito inteligente, hasta una casa domótica o un invernadero conectado a la nube (IoT), por ejemplo”, subraya. 

El Grupo Spri da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.