Noticias 14 junio, 2023

Robotopia.es: robótica y programación accesible para el sector educativo

La empresa vitoriana ha fundado Microes.org, la Comunidad micro:bit en España, para dar a conocer esta tarjeta programable que facilita el aprendizaje asequible de programación y robótica para niños y niñas.
-

Robotopia.es importa y distribuye desde hace 10 años robots educativos STEAM a escuelas y centros de formación de España, Portugal y otros países europeos. Y lo hace con una convicción, así lo subraya su director, José Manuel Martínez Heras: “La enseñanza de la robótica y la programación tendrá un papel fundamental para capacitar la demanda de trabajo del futuro. Por eso Europa está apostando fuertemente por la formación STEAM y demás habilidades de pensamiento computacional”.  

“Experimentar la robótica ayuda a los alumnos a comprender la tecnología en las primeras etapas de su desarrollo y a hacer uso de ella en combinación con las materias que se enseñan desde siempre”, asegura Martínez. Es por esto que la compañía de Vitoria-Gasteiz ofrece robots para todas las edades, desde los 4 hasta los 18 años. Por norma general, explica el director, “desde los 4 hasta los 8 se recomiendan kits sencillos de montar y que no requieran el uso de pantallas digitales de ningún tipo. Con el objetivo de trabajar la imaginación y capacidades como el racionamiento lógico y la secuenciación, se utilizan tapetes sobre los que se sitúa un juguete al que debes dar instrucciones pulsando botones para hacer recorridos concretos”. 

A partir de los 9 años los robots son más complejos, con electrónica, sensores…etc, y ofrecen posibilidades de programación con software visual para aprender conceptos básicos como condiciones, bucles y funciones arrastrando bloques preprogramados en la pantalla del ordenador o del móvil. “Las escuelas muestran preferencia por cochecitos inteligentes o ‘smart cars’ que incorporan luces, sonidos, sensor de ultrasonidos y sigue-líneas. Dan mucho juego y tienen un precio asequible, por lo que pueden usar uno por persona y crear divertidas dinámicas en clase con varios a la vez”, subraya Martínez. 

Un gran reto que acompaña a la robótica educativa es potenciar su usabilidad. En ocasiones no existe material formativo para extraer todas sus posibilidades, de hecho, Martínez explica que “los profesores se las arreglaban, pero la gran mayoría echaban de menos no sólo documentación técnica, también ideas de ejercicios y dinámicas para llevar a la práctica con sus alumnos”. Así pues, la compañía vitoriana intenta suplir esas carencias añadiendo manuales y guías impresas a algunos de sus productos y colaborando con centros de enseñanza y profesores. 

Micro:bit, una tecnología abierta 

La accesibilidad es un valor fundamental de la empresa de Vitoria, de ahí que desde 2017 trabaje con la tarjeta micro:bit. “Es una tarjeta programable ideada por la BBC en 2012 como parte de un programa de alfabetización informática para las escuelas de Reino Unido. El objetivo era facilitar el aprendizaje de programación y robótica para niños y niñas de cualquier poder adquisitivo, así que crearon un microprocesador con muchas funciones y al precio más reducido posible. Años más tarde se sumaron al proyecto importantes empresas como Amazon, Cisco, Samsung o Microsoft para aportar su granito de arena”, explica el director de Robotopia.es. Con el objetivo de dar a conocer esta tecnología, la compañía fundó también en 2017 Micro:es, la Comunidad micro:bit en España, además de lanzar dos libros sobre la tarjeta.  

Por poco más de 20 € esta tarjeta programable incluye 25 LEDs para mostrar textos, números e imágenes; sensor de luz y temperatura; acelerómetro para detectar acciones como agitar, girar o soltar la tarjeta en caída libre; brújula para saber en qué dirección está orientada; radio para enviar mensajes entre unas y otras dentro del aula; bluetooth para comunicarse con PCs, teléfonos y tablets; e incluso un micrófono, altavoz y sensor táctil. “Una razón fundamental para su éxito es que, al ser Open Source, decenas de empresas independientes de todo el mundo fabrican complementos de todo tipo para ampliarla e ir añadiendo más posibilidades. Así, podemos construir desde un cochecito inteligente, hasta una casa domótica o un invernadero conectado a la nube (IoT), por ejemplo”, subraya. 

El Grupo Spri da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.