
Fabricación Aditiva 4.0: Laser Cladding
Después de destacar dos de las tres principales tecnologías en la fabricación aditiva metálica, ha llegado el momento de presentar la última técnica: Laser Cladding. El Láser Cladding consiste en fundir, directamente, polvo metálico, previamente proyectado sobre la superficie de una base o sustrato. El polvo puede ser de origen...

Metronic: “Sin implantar nuevas y punteras metodologías de trabajo, tendremos una industria débil”
La compañía de Eibar está especializada en las instalación de equipos de metrología para el control y la medición

Ausolan imprime alimentos en 3D para mejorar los productos texturizados para personas mayores
En la alimentación de una persona influyen muchos factores, desde la diversidad de sabores hasta los recuerdos o la vista. Conocedora de ello, la empresa vasca Ausolan ha incorporado las tecnologías de fabricación aditiva para atender a las necesidades de las personas mayores en residencias y centros de día con problemas para ingerir alimentos.

La 5ª convocatoria de la aceleradora BIND 4.0 arranca con 57 empresas de referencia internacional en busca de startups innovadoras de todo el mundo
La plataforma de innovación abierta recibirá para su 5ª edición candidaturas en los ámbitos de la fabricación avanzada, la alimentación, la energía y la salud hasta el 11 de septiembre

La IV edición de BIND 4.0 vuelve a superar las expectativas a pesar de la crisis
Aitor Urzelai, director de Emprendimiento de Grupo SPRI, presentará este viernes los principales datos de la última edición

Crece el número de empresas y startup de ciberseguridad en Euskadi
La segunda edición del Libro Blanco de la Ciberseguridad en Euskadi, elaborado y editado por el Centro Vasco de Ciberseguridad (Basque Cybersecurity Centre-BCSC) integrado en Grupo SPRI, pone de manifiesto que en un sólo año crece el número de empresas y startup que componen el ecosistema de ciberseguridad industrial vasco

Gestionet: “Estamos ayudando a que las personas desempleadas puedan reorientar su formación y capacidades para acceder al mercado laboral”
La firma vizcaína desarrolla herramientas de gamificación para determinar los conocimientos y capacidades de los empleados

Expertos en industria, influencers, inversores e innovación estarán el 3 de julio en el Demo Day virtual de BIND 4.0 ¿Te lo vas a perder?
Este pionero evento online permitirá conocer a compañías industriales, emprendedores, inversores y expertos en tecnología los proyectos desarrollados por las startups participantes de la cuarta edición del programa de aceleración BIND 4.0 y las 52 empresas partners. Descubre sus vanguardistas soluciones y sus casos de uso aplicados a los principales...

Grupo SPRI presenta en Eslovaquia el ecosistema vasco de ciberseguridad
La Agencia Vasca de Internacionalización y el Centro Vasco de Ciberseguridad, ambos integrados en Grupo SPRI, han presentado en Eslovaquia el ecosistema vasco de ciberseguridad a través de una jornada virtual organizada desde la oficina vasca en Praga para Chequia y Eslovaquia

Fabricación Aditiva 4.0: La fusión metálica
La fabricación aditiva en el panorama industrial está permitiendo a las empresas adoptar soluciones innovadoras, personalizadas y tecnológicamente avanzadas para satisfacer las demandas de sus clientes. Esta técnica de fabricación permite personalizar el producto final según las necesidades del sector y del cliente, creando un objeto añadiendo el material que...

Herramientas para facilitar procesos colaborativos online
Mondragon Unibertsitatea y Teamlabs han publicado una guía para llevar a cabo dinámicas de colaboración en organizaciones

Nueve agentes investigadores en ciberseguridad del País Vasco se unen para blindar a las empresas ante los ciberataques
Parte de la fuerza investigadora en materia de ciberseguridad de Euskadi se ha unido a través de un proyecto que permitirá mejorar la resiliencia de las empresas vascas ante los cada vez más habituales ciberataques.

Haritive, el proyecto para la fabricación avanzada de piezas grandes y de alto valor con materiales de elevado coste
Después de tres años de trabajos, el proyecto Haritive ha llegado a su fin y ha conseguido un avance considerable en la fabricación avanzada, empleada en piezas de tamaño medio-grande y de alto valor con materiales de elevado coste, especialmente interesante para sectores industriales de alta exigencia, como el aeronáutico, el naval o la...

Euskadi acogerá un Centro de Excelencia en Investigación sobre Tecnologías de Fabricación del Vehículo Eléctrico y sobre la Fábrica flexible 4.0
El Centro de Excelencia estará ubicado en Amorebieta y compromete una inversión de 17 millones de euros para la que el Gobierno Vasco aprueba una subvención de hasta 8 millones de euros

EGA Solutions desarrolla herramientas para la optimización y la seguridad de los procesos de producción
Las soluciones de la empresa vitoriana se centran en sistemas de control de herramientas, localización en interiores y control de pares de apriete

Arantza del Pozo, Vicomtech: “Cada vez hay más interés en el ámbito de la fabricación y del sector sociosanitario en integrar tecnologías del habla y lenguaje para optimizar procesos”
El mundo digital es cada vez más interactivo. Búsquedas en Internet, asistentes virtuales o sistemas de traducción ‘online’, facilitan la vida de los usuarios gracias a las Tecnologías del Habla y del Lenguaje Natural, que procesan automáticamente el habla y el lenguaje humano. El centro de investigación Vicomtech, miembro de la alianza BRTA y con sede en San...

Yetplan, una app para impulsar el pequeño comercio y el turismo local en verano
La plataforma gratuita permite reservar en bares e instalaciones con aforo limitado.

El programa Industria Digitala ha apoyado 279 proyectos de digitalización con 2,36 M de euros
Los proyectos destinados a la implantación del teletrabajo y los relacionados con tecnologías facilitadores de industria 4.0 destacan entre los beneficiarios de este programa de SPRI

La startup vasca de ciberseguridad CounterCraft logra una financiación de 5 millones de dólares para su internacionalización
La startup vasca de ciberseguridad CounterCraft ha logrado una financiación de 5 millones de dólares para la expansión internacional de su plataforma de Cyber Deception, una tecnología pionera de detección, inteligencia y respuesta a ciberamenazas

Veigalan y Azterlan desarrollan una solución inteligente para crear materiales metálicos más resistentes y ligeros para fabricar frenos de coche
El proyecto Digimat persigue objetivos relevantes: mejorar las prestaciones de los componentes metálicos del automóvil para conseguir piezas más resistentes y aligerar el peso de los vehículos.