La herramienta gratuita permite a bares y restaurantes digitalizar su oferta
La aplicación móvil Jangou surge con el objetivo de ayudar a los pequeños establecimientos a dar a conocer sus locales, mediante una sencilla herramienta que permite situarlos en el mapa, mostrar sus menús y ofertas, así como los servicios que quieran dar a conocer. La app ha sido creada por la cooperativa guipuzcoana Skura, especializada en tecnologías de conectividad, con la intención de ayudar al comercio de cercanía.
Frente a la retirada de las cartas en papel por cuestiones sanitarias, Jangou quiere facilitar la digitalización de los menús y ayudar a los establecimientos pequeños a que puedan ofertar sus servicios sin tener que crear webs o apps propias. “Con la situación actual, vimos que en los establecimientos del entorno había una necesidad colectiva”, explica Maitena Urretabizkaia, socia y desarrolladora en Skura Mobile, “muchos no disponen de herramientas digitales así que quisimos aportar creando una herramienta sencilla para digitalizar las cartas y visualizar los bares en un mapa”.
Jangou se ha empezado a implantar en varios municipios vascos, sobre todo en Errenteria, donde ha contado con el apoyo del Ayuntamiento y la asociación de hostelería y comercio Errenkoalde. Esta entidad se encarga de ayudar a los establecimientos a subir su negocio a la app y ya se han sumado más de una veintena de bares y restaurantes. “La intención detrás del proyecto es sumar fuerzas” explica Maitena Urretabizkaia, “creemos que si queremos trabajar y vivir en nuestro pueblo tenemos que apoyar lo local y dar soluciones desde dentro”.
A la plataforma se han sumado también establecimientos de Arrasate, Oñati y Donostia-San Sebastián, entre otros municipios, y está disponible de manera totalmente gratuita para los comercios y entidades hosteleras que quieran utilizarla. Skura Mobile es una cooperativa ubicada en Arrasate y Errenteria, dedicada al desarrollo de proyectos de conectividad para sectores como la logística, la movilidad, la agricultura y la digitalización de objetos cotidianos mediante la Internet de las Cosas.
La consultora ieTeam y la tecnológica Kevo Technologies se han aliado para crear una solución que...Leer más
ComparteContar con conocimientos relacionados con el idioma de la programación y el pensamiento...Leer más
ComparteSegún un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística, el 70% de las compañías del...Leer más
ComparteEl Grupo SPRI y la Fundación EOI han lanzado de nuevo el programa de ayudas para...Leer más
ComparteUn grupo de 13 agentes vascos, entre empresas, centros tecnológicos y clusters, se ha volcado en...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?