Jornada Neurmarketing
Transformación Digital
Noticias 4 noviembre, 2019

Neuromarketing: tecnologías que ayudan a entender cómo funciona nuestro cerebro

El próximo 14 de noviembre se celebrará en el Bizkaia Aretoa de Bilbao la jornada Tecnologías cognitivas y neuromarketing, coordinada por Grupo Spri a través de Bizkaia Enpresa Digitala
-

El 14 de noviembre en Bilbao se celebra una jornada enfocada al potencial de estas tecnologías

Si la neurociencia estudia cómo se transmite la información dentro de nuestro cerebro, el neuromarketing aplica estas técnicas para entender cómo respondemos a los estímulos relacionados con marcas, productos y contenidos. “En marketing, normalmente se utilizan técnicas como los focus groups, las entrevistas y los cuestionarios, pero está demostrado que más del 85% de nuestras decisiones son tomadas de forma inconsciente, en base a cuestiones emocionales, culturales, experienciales…”, explica Ana Moya, ingeniera informática y gestora de proyectos en el Área eServices de Tecnalia, “la base del neuromarketing es científica, no se trata de abrumar al usuario, sino de entender mejor sus gustos y darle productos o servicios que encajan mejor con sus necesidades”.

 

El próximo 14 de noviembre se celebrará en el Bizkaia Aretoa de Bilbao la jornada Tecnologías cognitivas y neuromarketing, coordinada por Grupo Spri a través de Bizkaia Enpresa Digitala. En el encuentro, Ana Moya explicará cómo se utilizan estas tecnologías para conocer la respuesta de las personas frente a estímulos externos y obtener información sobre la experiencia de usuario.

La experta en informática y en técnicas para mejorar la experiencia de usuario mostrará en la charla algunas de las tecnologías que utilizan para medir las emociones y parámetros cognitivos de forma objetiva. Se trata de dispositivos no intrusivos como diademas capaces de medir hasta 12 señales cerebrales, gafas de tracking para el seguimiento ocular y sistemas que detectan la actividad muscular. Gracias a estas tecnologías, es posible recoger métricas relacionadas con la atención, la activación de la memorización y el engagement o conexión que se crea entre la persona y el estímulo.

 

Desde la división ICT de Tecnalia, no solo utilizan estas técnicas en el mundo del marketing, también tienen en marcha proyectos en campos que van de la Industria 4.0 a la salud o los contenidos culturales, “es una ciencia que puede aplicarse en cualquier ámbito donde intervengan personas, para saber cómo se sienten y mejorar su experiencia”, afirma Ana Moya. Actualmente, por ejemplo, están desarrollando un proyecto enfocado las cadenas de producción donde colaboran personas y robots. Gracias a estas tecnologías, es posible medir el nivel de estrés o confianza del operario, con el objetivo de mejorar estas interacciones. También están trabajando en un sistema para facilitar la comunicación telemática con personas mayores. “En función de cómo esté la persona a nivel emocional y cognitivo podemos decidir cuál es la mejor forma de comunicarnos”.

 

La jornada Tecnologías cognitivas y neuromarketing está enfocada a profesionales del ámbito del diseño de experiencias, el UX y HCD, responsables de marketing y profesionales del diseño. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de la web.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.