Noticias 20 enero, 2020

Neurologyca está entre las diez consultoras de neuromarketing más punteras de Europa

La empresa vasca desarrollará en 2020 la primera herramienta de neuromarketing online
-

La empresa vasca desarrollará en 2020 la primera herramienta de neuromarketing online

Tan solo el 10% de las decisiones que tomamos se basa en aspectos racionales, mientras que el otro 90% está estrechamente ligado a las emociones y la conducta, algo que se encuentra por debajo de nuestro umbral de conciencia. Por ello, para saber por qué decidimos comprar un producto u otro, las respuestas que podemos dar tienen mucho menos valor que nuestras reacciones emocionales y ahí es donde el neuromarketing está tomando cada vez más protagonismo.

 

Neurologyca es una joven empresa creada en 2012 que ha conseguido posicionarse como líder en el sector del neuromarketing a nivel estatal mediante una estrategia de investigación en tecnologías y metodologías relacionadas con la neurociencia. En su desarrollo, la startup contó con el apoyo de Grupo SPRI y actualmente forma parte de UpEuskadi, la plataforma del Ecosistema Vasco de Emprendimiento.

 

La empresa cuenta actualmente con cinco laboratorios portátiles capaces de analizar las respuestas fisiológicas y cerebrales a diferentes estímulos, incluyendo aspectos relacionados con las emociones, la atención y la conducta. Las tecnologías que utilizan son sistemas de eye tracking, pupilómetros, electroencefalogramas, medidores del ritmo cardíaco y herramientas que analizan los gestos faciales para detectar emociones. Aún así, según explica Mónica Pérez, directora de Proyectos en Neurologyca, su mayor diferencia competitiva son las metodologías que aplican, “cualquiera con dinero puede comprar las tecnologías, pero necesitas saber qué significan los datos que te dan y cómo aplicarlos a la estrategia de mercado”.

 

Actualmente, la compañía afronta un importante reto de cara a 2020, el desarrollo de una plataforma online para la realización de estudios de neuromarketing. “Por ahora, las investigaciones solo se pueden hacer offline en una sala de laboratorio, pero esto permitiría realizarlas de manera remota, de forma mucho más rápida y ágil, así que supone una innovación muy disruptiva a nivel internacional”, afirma Mónica Pérez.

 

La empresa cuenta con clientes en diversos sectores, sobre todo en el mundo de la alimentación, pero también en telecomunicaciones, seguros y automoción, entre otros, y trabaja especialmente con los departamentos de I+D. “Investigamos con ellos para ajustar sus nuevos productos a las preferencias reales de los consumidores”, afirma la directora de Proyectos, “en muchas ocasiones, estas investigaciones consiguen triplicar la eficacia del producto en el mercado”. Actualmente, por ejemplo, están ayudando a marcas de alimentación a desarrollar productos saludables que sean más apetecibles para el público objetivo.

 

“El neuromarketing puede despertar ciertos recelos, pero lo que hacemos es es ayudar a las empresas a sacar productos más atractivos que respondan realmente a lo que quiere el cliente”, explica Mónica Pérez.

Noticias relacionadas

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.