Noticias 20 enero, 2020

Neurologyca está entre las diez consultoras de neuromarketing más punteras de Europa

La empresa vasca desarrollará en 2020 la primera herramienta de neuromarketing online
-

La empresa vasca desarrollará en 2020 la primera herramienta de neuromarketing online

Tan solo el 10% de las decisiones que tomamos se basa en aspectos racionales, mientras que el otro 90% está estrechamente ligado a las emociones y la conducta, algo que se encuentra por debajo de nuestro umbral de conciencia. Por ello, para saber por qué decidimos comprar un producto u otro, las respuestas que podemos dar tienen mucho menos valor que nuestras reacciones emocionales y ahí es donde el neuromarketing está tomando cada vez más protagonismo.

 

Neurologyca es una joven empresa creada en 2012 que ha conseguido posicionarse como líder en el sector del neuromarketing a nivel estatal mediante una estrategia de investigación en tecnologías y metodologías relacionadas con la neurociencia. En su desarrollo, la startup contó con el apoyo de Grupo SPRI y actualmente forma parte de UpEuskadi, la plataforma del Ecosistema Vasco de Emprendimiento.

 

La empresa cuenta actualmente con cinco laboratorios portátiles capaces de analizar las respuestas fisiológicas y cerebrales a diferentes estímulos, incluyendo aspectos relacionados con las emociones, la atención y la conducta. Las tecnologías que utilizan son sistemas de eye tracking, pupilómetros, electroencefalogramas, medidores del ritmo cardíaco y herramientas que analizan los gestos faciales para detectar emociones. Aún así, según explica Mónica Pérez, directora de Proyectos en Neurologyca, su mayor diferencia competitiva son las metodologías que aplican, “cualquiera con dinero puede comprar las tecnologías, pero necesitas saber qué significan los datos que te dan y cómo aplicarlos a la estrategia de mercado”.

 

Actualmente, la compañía afronta un importante reto de cara a 2020, el desarrollo de una plataforma online para la realización de estudios de neuromarketing. “Por ahora, las investigaciones solo se pueden hacer offline en una sala de laboratorio, pero esto permitiría realizarlas de manera remota, de forma mucho más rápida y ágil, así que supone una innovación muy disruptiva a nivel internacional”, afirma Mónica Pérez.

 

La empresa cuenta con clientes en diversos sectores, sobre todo en el mundo de la alimentación, pero también en telecomunicaciones, seguros y automoción, entre otros, y trabaja especialmente con los departamentos de I+D. “Investigamos con ellos para ajustar sus nuevos productos a las preferencias reales de los consumidores”, afirma la directora de Proyectos, “en muchas ocasiones, estas investigaciones consiguen triplicar la eficacia del producto en el mercado”. Actualmente, por ejemplo, están ayudando a marcas de alimentación a desarrollar productos saludables que sean más apetecibles para el público objetivo.

 

“El neuromarketing puede despertar ciertos recelos, pero lo que hacemos es es ayudar a las empresas a sacar productos más atractivos que respondan realmente a lo que quiere el cliente”, explica Mónica Pérez.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.