Noticias 20 enero, 2020

Neurologyca está entre las diez consultoras de neuromarketing más punteras de Europa

La empresa vasca desarrollará en 2020 la primera herramienta de neuromarketing online
-

La empresa vasca desarrollará en 2020 la primera herramienta de neuromarketing online

Tan solo el 10% de las decisiones que tomamos se basa en aspectos racionales, mientras que el otro 90% está estrechamente ligado a las emociones y la conducta, algo que se encuentra por debajo de nuestro umbral de conciencia. Por ello, para saber por qué decidimos comprar un producto u otro, las respuestas que podemos dar tienen mucho menos valor que nuestras reacciones emocionales y ahí es donde el neuromarketing está tomando cada vez más protagonismo.

 

Neurologyca es una joven empresa creada en 2012 que ha conseguido posicionarse como líder en el sector del neuromarketing a nivel estatal mediante una estrategia de investigación en tecnologías y metodologías relacionadas con la neurociencia. En su desarrollo, la startup contó con el apoyo de Grupo SPRI y actualmente forma parte de UpEuskadi, la plataforma del Ecosistema Vasco de Emprendimiento.

 

La empresa cuenta actualmente con cinco laboratorios portátiles capaces de analizar las respuestas fisiológicas y cerebrales a diferentes estímulos, incluyendo aspectos relacionados con las emociones, la atención y la conducta. Las tecnologías que utilizan son sistemas de eye tracking, pupilómetros, electroencefalogramas, medidores del ritmo cardíaco y herramientas que analizan los gestos faciales para detectar emociones. Aún así, según explica Mónica Pérez, directora de Proyectos en Neurologyca, su mayor diferencia competitiva son las metodologías que aplican, “cualquiera con dinero puede comprar las tecnologías, pero necesitas saber qué significan los datos que te dan y cómo aplicarlos a la estrategia de mercado”.

 

Actualmente, la compañía afronta un importante reto de cara a 2020, el desarrollo de una plataforma online para la realización de estudios de neuromarketing. “Por ahora, las investigaciones solo se pueden hacer offline en una sala de laboratorio, pero esto permitiría realizarlas de manera remota, de forma mucho más rápida y ágil, así que supone una innovación muy disruptiva a nivel internacional”, afirma Mónica Pérez.

 

La empresa cuenta con clientes en diversos sectores, sobre todo en el mundo de la alimentación, pero también en telecomunicaciones, seguros y automoción, entre otros, y trabaja especialmente con los departamentos de I+D. “Investigamos con ellos para ajustar sus nuevos productos a las preferencias reales de los consumidores”, afirma la directora de Proyectos, “en muchas ocasiones, estas investigaciones consiguen triplicar la eficacia del producto en el mercado”. Actualmente, por ejemplo, están ayudando a marcas de alimentación a desarrollar productos saludables que sean más apetecibles para el público objetivo.

 

“El neuromarketing puede despertar ciertos recelos, pero lo que hacemos es es ayudar a las empresas a sacar productos más atractivos que respondan realmente a lo que quiere el cliente”, explica Mónica Pérez.

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.