Noticias 20 enero, 2020

Neurologyca está entre las diez consultoras de neuromarketing más punteras de Europa

La empresa vasca desarrollará en 2020 la primera herramienta de neuromarketing online
-

La empresa vasca desarrollará en 2020 la primera herramienta de neuromarketing online

Tan solo el 10% de las decisiones que tomamos se basa en aspectos racionales, mientras que el otro 90% está estrechamente ligado a las emociones y la conducta, algo que se encuentra por debajo de nuestro umbral de conciencia. Por ello, para saber por qué decidimos comprar un producto u otro, las respuestas que podemos dar tienen mucho menos valor que nuestras reacciones emocionales y ahí es donde el neuromarketing está tomando cada vez más protagonismo.

 

Neurologyca es una joven empresa creada en 2012 que ha conseguido posicionarse como líder en el sector del neuromarketing a nivel estatal mediante una estrategia de investigación en tecnologías y metodologías relacionadas con la neurociencia. En su desarrollo, la startup contó con el apoyo de Grupo SPRI y actualmente forma parte de UpEuskadi, la plataforma del Ecosistema Vasco de Emprendimiento.

 

La empresa cuenta actualmente con cinco laboratorios portátiles capaces de analizar las respuestas fisiológicas y cerebrales a diferentes estímulos, incluyendo aspectos relacionados con las emociones, la atención y la conducta. Las tecnologías que utilizan son sistemas de eye tracking, pupilómetros, electroencefalogramas, medidores del ritmo cardíaco y herramientas que analizan los gestos faciales para detectar emociones. Aún así, según explica Mónica Pérez, directora de Proyectos en Neurologyca, su mayor diferencia competitiva son las metodologías que aplican, “cualquiera con dinero puede comprar las tecnologías, pero necesitas saber qué significan los datos que te dan y cómo aplicarlos a la estrategia de mercado”.

 

Actualmente, la compañía afronta un importante reto de cara a 2020, el desarrollo de una plataforma online para la realización de estudios de neuromarketing. “Por ahora, las investigaciones solo se pueden hacer offline en una sala de laboratorio, pero esto permitiría realizarlas de manera remota, de forma mucho más rápida y ágil, así que supone una innovación muy disruptiva a nivel internacional”, afirma Mónica Pérez.

 

La empresa cuenta con clientes en diversos sectores, sobre todo en el mundo de la alimentación, pero también en telecomunicaciones, seguros y automoción, entre otros, y trabaja especialmente con los departamentos de I+D. “Investigamos con ellos para ajustar sus nuevos productos a las preferencias reales de los consumidores”, afirma la directora de Proyectos, “en muchas ocasiones, estas investigaciones consiguen triplicar la eficacia del producto en el mercado”. Actualmente, por ejemplo, están ayudando a marcas de alimentación a desarrollar productos saludables que sean más apetecibles para el público objetivo.

 

“El neuromarketing puede despertar ciertos recelos, pero lo que hacemos es es ayudar a las empresas a sacar productos más atractivos que respondan realmente a lo que quiere el cliente”, explica Mónica Pérez.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.