Trabajadores de la empresa Neureus.
Innovación Transformación Digital
Noticias 15 marzo, 2021

Neureus y Elytt, dos empresas vascas con tecnología puntera para aceleradores de partículas

Han recibido apoyo económico del Grupo SPRI para un proyecto de fabricación aditiva a través del programa BDIH Konexio.

 

Neureus y Elytt son dos empresas que se dedican al diseño y fabricación de fuentes y electroimanes para aceleradores de partículas. En los electroimanes, la primera desarrolla la parte de cálculo, mientras que la fabricación e ingeniería la ejecuta Neureus. En las fuentes, Neureus desarrolla el diseño y la fabricación. Esta compañía ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el  Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.

 

“Trabajamos en electroimanes convencionales y superconductores”, explica Aitor Echeandia, socio fundador y gerente, “pero lo que más valor añadido tiene son los superconductores, dado que conducen 100 veces más que el cobre. Son productos de muy alta tecnología y requieren enfriamientos a -270 grados centígrados. En su producción se utilizan distintas tecnologías que hacen que el producto sea de mayor valor añadido”.

 

“Tenemos el CERN cono cliente y participamos en el proyecto de reactor de fusión ITER, en el que colaboramos en la fabricación de las bobinas superconductoras de 23-25 metros de diámetro”, agrega.

 

Sus proyectos arrancan en 2002, cuando cuatro socios crearon la empresa Elytt para ofrecer servicios de ingeniería. En 2005 se fundó Neureus “porque se consideró que facilitar el trabajo terminado tenía mucho valor”.

 

Echeandia apunta que el crecimiento empresarial ha sido lento, “porque es un sector con nivel tecnológico tan alto que necesitas referencias tecnológicas de contratos que requieren mucho I+D, posicionamiento, adquirir un nombre en el sector”.

 

Programa Hazitek

Otro de los negocios son las fuentes electrónicas de potencia de muy alta precisión. “Se vio que había otro nicho de mercado con la misma filosofía: abarca desde el diseño hasta la fabricación”. Este proyecto ha recibido subvenciones del programa Hazitek del Grupo SPRI. “Además, estamos utilizando los servicios de Basque Trade (la Agencia Vasca de Internacionalización integrada en el Grupo SPRI) para buscar distribuidores comerciales en China y también en otros países como Estados Unidos, Alemania o Francia”.

 

Echeandia revela que, en electroimanes, las empresas están ya asentadas en el mercado. “En el apartado de fuente electrónicas estamos arrancando”. Tienen contratos en diferentes países, desde Alemania a Estados Unidos y el Reino Unido. “Nos falta asentarnos más en Japón”.

 

La plantilla actual ronda las 60 personas (15 en Elytt y 45 en Neureus) y la facturación anual se sitúa entre los 8 y 9 millones de euros. La inversión en I+D es muy significativa, entre el 5 y el 8%. “Es un sector en permanente evolución tecnológica y tienes que hacer esfuerzos continuos para estar al día”.

 

La ayuda recibida a través del Programa BDIH Konexio, de 20.000 euros, se ha logrado para el proyecto de fabricación de una de las partes del imán, los denominados yugos magnéticos. “Hemos trabajado con Tekniker para hacer las piezas utilizando la fabricación aditiva y analizar la competitividad en costes. Estamos en la fase de evaluación. Hemos desarrollado unas muestras o prototipos iniciales, para ver si cumplían con las especificaciones. Tecnalia nos ha fabricado unas probetas y la UPV/EHU (Universidad del País Vasco) las ha ensayado. Los resultados han sido positivos y ahora estamos en la evaluación económica de este modelo frente a la fabricación más tradicional”.

 

Aitor Echeandia señala que el reto fundamental de sus empresas es el desarrollo de un producto recurrente. “Es un mercado muy estacional; depende de que haya nuevos aceleradores de partículas o una remodelación de los actuales. Son proyectos que aparecen y desaparecen y son de larga duración. Eso provoca vaivenes en las facturaciones”. Por ello, buscan una aplicación mayor en la industria. “Actualmente, estamos con un proyecto para equipos del sector médico. Así tenemos estabilidad y diversificación”.

 

En cuanto al futuro, prevén un crecimiento, tanto en negocio como en empleo, en torno a un 10 o un 20% en el corto plazo “y a cinco años estimamos que suba un 40%”.

 

Echeandia califica de “fundamental” el apoyo del Gobierno vasco para los desarrollos de la I+D+i. “Por intensidad y facilidad, trabajamos mucho con el Gobierno vasco. Ahora estamos en un proyecto en colaboración con otras empresas enmarcado en el Programa Hazitek”.

 

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.