LinkedChain
Noticias 17 febrero, 2021

Nace LinkedChain, una plataforma para emitir títulos y certificaciones educativas digitales

Cinco cooperativas de Mondragon crean una plataforma que utiliza la tecnología blockchain para emitir documentos digitales garantizando su autenticidad y seguridad
-

Cinco cooperativas de Corporación Mondragon han colaborado en el desarrollo de una plataforma que permite emitir títulos y certificados educativos de manera digital y garantizar la autenticidad de estos documentos, gracias a la tecnología blockchain. Después de un trabajo de dos años, Arizmendi Ikastola, Alecop, LKS, Ikerlan e Isea han concluido a finales de 2020 la plataforma LinkedChain.

El sistema lanzado pretende dar solución a las limitaciones que actualmente tienen los certificados y títulos, los cuales “siguen siendo de papel, fáciles de falsificar, engorrosos de gestionar para los profesionales de administración y, por añadidura, de dudosa utilidad en el contexto actual, pues tanto la gestión del empleo, como de las becas y la mayoría de las operaciones de este tipo se ejecutan a través de portales en la nube», explican desde el equipo de trabajo.

Gracias a la aplicación de la tecnología blockchain, esta plataforma permite la transformación digital del sector educativo y laboral hacía unos procesos más automatizados, más eficaces y más seguros, en definitiva, permite digitalizar la totalidad de los certificados y títulos derivados de las actividades y los cursos llevados a cabo durante toda la vida estudiantil y laboral, pero, sobre todo, “posibilita crear documentos difíciles de falsificar y sencillas de verificar, lo cual facilita mucho el trabajo administrativo del personal y aporta veracidad a la información de los portales de empleo”, apuntan.

Una segunda fase para aportar valor añadido

Esta primera fase del proyecto que se ha desarrollado en un periodo de dos años, desde 2018 hasta finales de 2020, ha concluido con una prueba piloto del software de la plataforma en las empresas participantes. A la espera de los resultados de esta etapa inicial, ya se prevé una segunda fase donde se plantea añadir a la plataforma toda una serie de servicios de valor añadido. “Queremos exprimir las oportunidades que nos brinda la tecnología blockchain para una digitalización optima del sector e ir más allá de la verificación de los títulos académicos y evitar fraudes”, añaden desde el equipo de trabajo.

Como siguientes pasos de creación de nuevos servicios de valor añadido al proyecto, se plantea la integración con redes sociales como Linkedin, utilizar sistemas de soberanía de la identidad, integración y verificación automática para empresas y curriculums. “Así, la idea es que Linkedchain sea una plataforma de referencia para la validación, verificación y generación de todo tipo de certificaciones académicas”, apunta Aitor Urbieta, responsable del grupo de ciberseguridad en plataformas digitales de Ikerlan.

El proyecto no termina con estas dos fases, sino que se plantea la expansión de la plataforma a la mayor cantidad de ámbitos donde se trabaja con certificaciones y títulos para que así el fraude documental tienda a desaparecer. Según ha contado Urbieta, “hasta el momento, la prueba piloto ha sido un éxito. Las entidades que participan en el proyecto han generado sus propios certificados de pruebas en la red de pruebas Ropsten Ethereum, con sus plantillas propias y todo verificado dentro de la red Ethereum. Esto ayuda en gran medida a reducir el consumo de papel para la generación de certificados, en evitar fraude documental académico, en la verificación de los certificados, en compartir entre diferentes entidades los certificados, en la reducción de los trámites para acceder a otros cursos y en evitar la pérdida de los certificados, tanto por parte de los usuarios finales como por parte de las organizaciones que los gestionan”.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.