Transformación Digital
Noticias 21 mayo, 2021

MondragonLingua impulsa sus servicios de traducción gracias a la Inteligencia Artificial

La apuesta de la empresa por la I+D y el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial le ha permitido estar en la vanguardia tecnológica ampliando su oferta de servicios y diversificando su negocio a sectores emergentes como la traducción audiovisual
-

 

MondragonLingua es un grupo de servicios lingüísticos avanzados, especializado tanto en formación como en traducción y comunicación multilingüe fundado en 1981 en Mondragón.  Cuenta con una trayectoria de más de 40 años como agencia de traducción y servicios lingüísticos, dando respuesta a las necesidades de las empresas e instituciones en el ámbito de la traducción profesional y localización, la interpretación, la gestión terminológica y de contenidos.

 

Tras la crisis del 2008, MondragonLingua decidió apostar por la tecnología como palanca de transformación y crecimiento de sus servicios de traducción. Para ello, a partir de 2011, y de la mano ISEA S.COOP., comenzó a trabajar en una estrategia de I+D con el objetivo de potenciar y diversificar su cartera de servicios incorporando los últimos avances en tecnologías lingüísticas.

 

Fruto de esa reflexión estratégica nació el proyecto PLATA en 2012, financiado a través del programa GAITEK. En este proyecto, MondragonLingua, en colaboración con Vicomtech, desarrolló una plataforma de traducción automática para la traducción de noticias y documentación técnica. Además, el proyecto contó con la colaboración de EiTB e IBM. Esta plataforma fue el germen de lo que hoy es el ecosistema tecnológico que da soporte a los servicios de traducción de MondragonLingua.

 

A partir de entonces, MondragonLingua ha ido desarrollando y adaptando nuevas tecnologías de traducción y comunicación junto a Vicomtech, su socio tecnológico estratégico. Uno de los principales hitos en esta trayectoria fue el desarrollo de MODELA, el primer traductor automático neuronal de alta calidad para euskera, desarrollado en el marco del programa ELKARTEK y cuyas evoluciones se comercializan actualmente bajo la marca LinguaEus.

 

 

Además, el desarrollo y la adopción de tecnologías de inteligencia artificial como la traducción automática neuronal ha permitido a MondragonLingua desarrollar sistemas de traducción automática para múltiples idiomas. “Las tecnologías de traducción automática neuronal nos ha permitido acceder a clientes a los que no podíamos haber accedido de otra manera”, señala Ane Ruiz de Zárate, la directora de la División de Traducción y Comunicación de MondragonLingua.

 

El salto cualitativo en la calidad de los sistemas de traducción neuronal ha incrementado significativamente la productividad de los proyectos de traducción. “Ahora podemos partir de un documento pre-traducido de gran calidad y solo hay que corregir aquellas frases que lo necesiten. Además, podemos adaptarnos a los distintos niveles de calidad exigidos por el cliente”, señala Ane. A pesar de ello, todavía existen retos tecnológicos que afrontar y por ello MondragonLingua participa activamente en programas como HAZITEK donde actualmente participa en tres proyectos junto con Vicomtech.

 

El primero de ellos, COMETA, ha finalizado recientemente, y tenía como objetivo el desarrollo de sistemas de traducción automática neuronal para la comunicación técnica multilingüe. Se trata de un proyecto muy relevante para MondragonLingua ya que está enmarcado en uno de sus principales sectores de especialización como es el industrial. En este proyecto se cuenta con la colaboración de empresas como Orona, Irizar o Grupo Danobat.

 

En segundo lugar, el proyecto ITAI está inmerso en su última anualidad y tiene como objetivo el desarrollo y la integración de un sistema de aprendizaje continuo para traducción automática neuronal. Gracias a ITAI se pretende dar un nuevo salto cualitativo en los sistemas de traducción automática neuronal mediante su mejora continua incorporando las correcciones realizadas por los traductores.

 

En tercer lugar, el proyecto iASSIST está liderado por SPC y cuenta con la colaboración de un amplio consorcio de empresas. El objetivo de este proyecto es el diseño y creación de un dispositivo inteligente a través del cual acceder a varios servicios lingüísticos in-situ como la traducción, el control de aplicaciones por voz, la transcripción de reuniones o la subtitulación automática. Se trata de un primer paso en MondragonLingua hacia el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector audiovisual.

 

De cara a los siguientes años, MondragonLingua apuesta por seguir desarrollando su tecnología de traducción automática neuronal afrontando retos tecnológicos no resueltos como la estimación ex ante de la calidad de la traducción automática. Además, pretende reforzar su apuesta por el sector audiovisual con el desarrollo e incorporación de tecnologías como la subtitulación automática.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.