Mobilsafe ayuda a reducir el consumo y optimizar las flotas de sus clientes

Esta empresa guipuzcoana utiliza la analítica para conseguir que sus clientes tengan unas flotas más eficientes, reduciendo los costes variables como el consumo de combustible o ayudando en la transición de las flotas hacia vehículo eléctrico o híbrido.
-

Mobilsafe es una ingeniería ubicada en Donostia- San Sebastián dedicada al análisis y mejora en el ámbito de las flotas. Más concretamente, ofrece servicios de gestión de flotas, con el objetivo de optimizarlas y reducir su consumo. Esta idea, que nació hace 20 años, se basa en la analítica de datos obtenidos de los vehículos. “La telemática permite recibir enormes cantidades de información. Se podrán conocer los kilómetros que han recorrido los vehículos, el consumo realizado, los llenados, cuántas paradas han hecho, el porcentaje de tiempo que han estado aparcados en cada cliente o cualquier otro tipo de información”, explica Pablo Mir, socio y responsable de desarrollo de negocio en Mobisafe. Así, se busca aumentar la eficiencia de los vehículos, y los responsables de flotas, reduciendo su tiempo dedicado al análisis, pueden controlar soluciones y herramientas para reducir los costes variables como el consumo de combustible o el mantenimiento de los vehículos. 

Mobilsafe trabaja para todo tipo de sectores que necesitan una flota de vehículos, ya sean grandes o pequeñas compañías: empresas de alimentos y bebidas, autobuses, de alquiler de vehículos, de mensajería, servicios técnicos, suministros, mantenimientos… De momento, la compañía guipuzcoana opera en el mercado nacional, pero se podría decir que su modelo viaja al extranjero, ya que clientes suyos utilizan sus herramientas también a nivel internacional. 

Durante su andadura uno de los proyectos destacados que ha realizado Mobilsafe ha sido para una gran empresa del sector del autobús. En 2020, gracias a la labor de la compañía donostiarra, las emisiones de CO2 del grupo ya se habían reducido a un 34% en comparación con 2006. “La empresa tiene como objetivo conseguir la neutralidad climática en 2040. No solo el cambio a una energía eléctrica ecológica tiene un papel importante en esto, sino que también la expansión y el uso de otras energías y combustibles alternativos. En este punto, es necesario tener las herramientas adecuadas para impulsar y optimizar, por ejemplo, las operaciones de los vehículos eléctricos”, destaca Pablo Mir. 

Hoy en día, la empresa tiene entre manos otro proyecto, esta vez para una gran empresa dedicada al mantenimiento de carreteras, trabajando en el control de coches conectados. De cara al futuro, esta es la visión que tiene del sector el responsable de desarrollo de negocio de Mobilsafe: “Las flotas del futuro se gestionarán en gran medida de forma digital y muchos de sus procesos serán automáticos. Las plataformas inteligentes de software ayudarán a los equipos de gestión de flotas a tomar decisiones basadas en datos que mejor se adecuen a las necesidades de la empresa y sus clientes, no solo desde el punto de vista de la sostenibilidad, sino también aquellos relacionados con costes y eficiencia”. La empresa tiene como objetivo aumentar sus ventas tanto a nivel nacional como internacional, “ya que los casos de éxito realizados hasta ahora pueden ser una referencia para abrir otros mercados”. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.