Mobilsafe ayuda a reducir el consumo y optimizar las flotas de sus clientes

Esta empresa guipuzcoana utiliza la analítica para conseguir que sus clientes tengan unas flotas más eficientes, reduciendo los costes variables como el consumo de combustible o ayudando en la transición de las flotas hacia vehículo eléctrico o híbrido.
-

Mobilsafe es una ingeniería ubicada en Donostia- San Sebastián dedicada al análisis y mejora en el ámbito de las flotas. Más concretamente, ofrece servicios de gestión de flotas, con el objetivo de optimizarlas y reducir su consumo. Esta idea, que nació hace 20 años, se basa en la analítica de datos obtenidos de los vehículos. “La telemática permite recibir enormes cantidades de información. Se podrán conocer los kilómetros que han recorrido los vehículos, el consumo realizado, los llenados, cuántas paradas han hecho, el porcentaje de tiempo que han estado aparcados en cada cliente o cualquier otro tipo de información”, explica Pablo Mir, socio y responsable de desarrollo de negocio en Mobisafe. Así, se busca aumentar la eficiencia de los vehículos, y los responsables de flotas, reduciendo su tiempo dedicado al análisis, pueden controlar soluciones y herramientas para reducir los costes variables como el consumo de combustible o el mantenimiento de los vehículos. 

Mobilsafe trabaja para todo tipo de sectores que necesitan una flota de vehículos, ya sean grandes o pequeñas compañías: empresas de alimentos y bebidas, autobuses, de alquiler de vehículos, de mensajería, servicios técnicos, suministros, mantenimientos… De momento, la compañía guipuzcoana opera en el mercado nacional, pero se podría decir que su modelo viaja al extranjero, ya que clientes suyos utilizan sus herramientas también a nivel internacional. 

Durante su andadura uno de los proyectos destacados que ha realizado Mobilsafe ha sido para una gran empresa del sector del autobús. En 2020, gracias a la labor de la compañía donostiarra, las emisiones de CO2 del grupo ya se habían reducido a un 34% en comparación con 2006. “La empresa tiene como objetivo conseguir la neutralidad climática en 2040. No solo el cambio a una energía eléctrica ecológica tiene un papel importante en esto, sino que también la expansión y el uso de otras energías y combustibles alternativos. En este punto, es necesario tener las herramientas adecuadas para impulsar y optimizar, por ejemplo, las operaciones de los vehículos eléctricos”, destaca Pablo Mir. 

Hoy en día, la empresa tiene entre manos otro proyecto, esta vez para una gran empresa dedicada al mantenimiento de carreteras, trabajando en el control de coches conectados. De cara al futuro, esta es la visión que tiene del sector el responsable de desarrollo de negocio de Mobilsafe: “Las flotas del futuro se gestionarán en gran medida de forma digital y muchos de sus procesos serán automáticos. Las plataformas inteligentes de software ayudarán a los equipos de gestión de flotas a tomar decisiones basadas en datos que mejor se adecuen a las necesidades de la empresa y sus clientes, no solo desde el punto de vista de la sostenibilidad, sino también aquellos relacionados con costes y eficiencia”. La empresa tiene como objetivo aumentar sus ventas tanto a nivel nacional como internacional, “ya que los casos de éxito realizados hasta ahora pueden ser una referencia para abrir otros mercados”. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.