Metrología Sariki,
Transformación Digital
Noticias 14 septiembre, 2020

Metrología Sariki, 35 años potenciando la fábrica inteligente a través de la medición en tiempo real

La empresa vasca apoya el “cambio de paradigma” en los sectores de automoción, aeronáutica y máquina herramienta para que el control de calidad de las piezas se realice durante el proceso de producción.
-

En tiempos en los que la fábrica inteligente y la industria 4.0 son uno de los grandes objetivos de sectores con gran implantación en Euskadi como el de automoción, el aeronáutico y la máquina herramienta, la búsqueda de fórmulas que ayuden a medir en tiempo real los procesos de fabricación es una de las condiciones esenciales para dar ese salto. Una de las empresas que permite implantar estas mediciones es la compañía vasca Metrología Sariki, que en octubre cumple sus 35 años de recorrido como proveedor integral de soluciones de metrología dimensional.  

Esos tres sectores en los que existe una gran competencia y prima la eficiencia están “reorientando sus procesos de control de calidad y dando relevancia a la inspección de componentes en fases intermedias de fabricación”, explican desde Metrología SarikiSe trata de un cambio de paradigma que ya se está dando en Euskadi y que hace que las piezas, en vez de ser verificadas únicamente en su fase final por un área de calidad, tengan una revisión constante a lo largo del proceso de fabricaciónEsto supone a su vez un aumento de la importancia del control y los conocimientos en medición por parte de los operarios de planta, en cuya formación Metrología Sariki colabora con Armeria Eskola 

“La metrología permite realizar un control en tiempo real de la calidad de la pieza y es capaz de interactuar y conectarse tanto con los medios de fabricación como con otros elementos de la fábrica como los sistemas de seguridad, sistemas de carga automática, robots, etc.”, detallan los responsables de la empresa, que resaltan su apuesta por “soluciones personalizadas, altamente flexibles y con amplias opciones de automatización” en las soluciones de metrología industrial que generan para empresas fabricantes. “Nuestra propuesta de valor se centra en ofrecer al mercado soluciones de metrología inteligentes y en proceso”, resumen 

La empresa, con sede en Elgoibar, cuenta con delegaciones en Madrid, Cerdanyola del Vallés (Barcelona) y Nigrán (Pontevedra). Su actividad en I+D es constante, con trece proyectos en 2019 y una apuesta continua por la innovación que ha permitido que desde 2007 creen soluciones propias de Metrología Sariki en control de calidad para entornos de fabricación. Todo ello, para seguir avanzando en el control en tiempo real de la calidad de las piezas y, asimismo, para permitir que los datos que se generan en el proceso puedan ser analizados por diferentes departamentos de los fabricantes 

Un centro para afrontar todos los retos de medición de las empresas 

La compañía guipuzcoana, que emplea a 59 profesionales, ha desarrollado cuatro productos propios: un software de procesamiento de nubes de puntos de alto rendimiento para procesos productivos, una solución robotizada de luz estructurada para inspección en línea, otra para medir soldaduras en línea y una última para optimizar la fabricación de estructuras implanto-soportadas de alta precisión en el ámbito bucodental.   

Metrología Sariki tiene en marcha en su sede central de Elgoibar Sariki Precision Center, un espacio con tecnologías para realizar cualquier tipo de medición, con herramientas como la tecnología de rayos X industrial y tomografía. Este centro trabaja, según explican desde la empresa vasca, con sectores como el de la automoción, la aeronáutica, el sector eólico y el sector salud de Euskadi.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí. 

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.