Más de 2.100 empresas industriales, centros tecnológicos y personas emprendedoras se han inscrito ya al congreso Basque Industry 4.0 a falta de más de una semana para su celebración
Industria 4.0 al servicio de la sociedad, ciberseguridad, startups y stands de empresas y BRTA lo protagonizarán los días 20 y 21 de noviembre en el BEC
A falta de diez días para su celebración, más de dos mil cien empresas industriales, centros tecnológicos, y personas emprendedoras han confirmado su presencia en el congreso “Basque Industry 4.0-The Meeting Point”, que tendrá lugar los próximos días 20 y 21 de noviembre en el BEC y en el que se expondrán cerca de 100 ponencias por casi 100 ponentes de diversos países, y en el que se contará con 170 stands de agentes, empresas y startups.
La Industria 4.0 al servicio de la sociedad, la celebración e integración del Basque Cybersecurity Day y la ampliación del espacio Expo, con especial protagonismo para el consorcio tecnológico vasco Basque Research & Technology Alliance (BRTA), los activos 4.0 del Basque Digital Innovation Hub (BDIH) y las startups de la aceleradora público-privada Bind 4.0, son las principales novedades del evento referencia de la cuarta revolución industrial en Euskadi organizado por el Grupo SPRI
La ciberseguridad es una de las cuestiones esenciales a tener en cuenta cuando se están aplicando las tecnologías digitales en la industria. Una jornada cuyo objetivo sea intercambiar conocimiento sobre Industria 4.0 debe contar con el parámetro de la seguridad en las redes dentro de su programa.
Por otra parte, “Basque Industry 4.0-The Meeting Point” llega a su sexta edición consolidado como fecha anual de reflexión sobre la Industria 4.0 por parte de los y las agentes clave en la materia: instituciones públicas, empresas, clústeres, centros tecnológicos y universidades, y además la principal ponencia relativa a esta cuestión persigue enfocar el desarrollo de la Industria 4.0 al servicio de la sociedad y a buscar un impacto social positivo.
Finalmente el pabellón 2 de BEC permite satisfacer los requerimientos que en ediciones anteriores se hacía desde las empresas, centros tecnológicos y startups de poder ampliar la zona expositiva. De esta manera, la Expo de Basque Industry 4.0 crece hasta los 170 stands en la que estarán los centros tecnológicos del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), los activos 4.0 del Basque Digital Innovation Hub (BDIH), las empresas punteras de la Industria 4.0 vasca y las startups de la aceleradora público-privada BIND 4.0 forman parte ya de este evento que les sirve de escenario para llevar a cabo los encuentros con las empresas con las que formalizarán posteriores contratos.
Industria 4.0
Como se viene haciendo desde 2014, todos los que son parte de la Industria 4.0 en Euskadi debaten en este encuentro, en diferentes formatos, sobre la manera de aplicar las herramientas digitales, las tecnologías de la electrónica, la información y la comunicación para que se optimicen los procesos industriales. Son las herramientas inteligentes de soporte al diseño, desarrollo, producción, logística y gestión integrada de la fabricación.
En Basque Industry 4.0 se da una mirada al futuro de la tecnología y la investigación a través de las tecnologías del mismo nombre. Son Fabricación aditiva. Robótica colaborativa, Sistemas ciberfísicos, Realidad aumentada. Cloud computing, Bigdata, Realidad virtual y Ciberseguridad.
Ciberseguridad
Más de una veintena de empresas de ciberseguridad de los países avanzados en esta materia han decidido estar presentes en el apartado Expo de Basque Industry 4.0-The Meeting Point. Concretamente, acuden a Euskadi representantes de Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Gales y Holanda, además de las principales empresas vascas de ciberseguridad, un colectivo que se está evidenciando de manera positiva en el contexto internacional.
Además, este evento servirá de punto de encuentro para los organismos miembros de FIRST, el foro mundial de equipos de respuesta a incidentes de ciberseguridad. El FIRST Bilbao Technical Colloquium se celebra en Basque Industry 4.0-The Meeting Point gracias a que el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) es miembro del mismo y en él se comparte información sobre vulnerabilidades, incidentes, herramientas y todos los demás problemas que afectan la operación de los equipos de respuesta y seguridad de incidentes.
BIND 4.0
La aceleradora de startups tecnológicas BIND 4.0 se integra en este congreso, tanto para ocupar su espacio en los stands expositivos, como para servir de escenario de los encuentros entre las startups y las industrias tecnológicas participantes en la edición 2019 del programa.
Como se ha venido haciendo en las últimas ediciones, en Basque Industry 4.0 se presentarán los resultados correspondientes a cuatro casos de la edición 2018-2019 del programa BIND 4.0. Las presentaciones buscarán mostrar algunas realidades de colaboración entre empresas tractoras y startups a través de los proyectos de aplicación de las tecnologías habilitadoras para la Industria 4.0, a la vez que tratarán de difundir y poner en valor el programa y el modelo BIND 4.0.
EXPO
Desde la puesta en marcha de Basque Industry 4.0-The Meeting Point hace ahora 5 años, las empresas, centros tecnológicos y startup han ido solicitando un espacio expositivo mayor. Esta parte del evento ha ido creciendo y la propia demanda, así como el hecho de sumar a las empresas de ciberseguridad industrial, han llevado a apostar definitivamente por el área Expo del evento.
El pabellón 2 de BEC permite satisfacer los requerimientos que en ediciones anteriores se hacía desde las empresas, centros tecnológicos y startup de poder ampliar la zona expositiva. De esta manera, la Expo de Basque Industry 4.0 crece hasta los 170 stands en la que estarán los centros tecnológicos del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), los activos 4.0 de Basque Digital Innovation Hub (BDIH), las empresas punteras de la Industria 4.0 vasca y las startups de la aceleradora público-privada BIND 4.0 de este año y de la edición anterior forman parte ya de este evento que les sirve de escenario para llevar a cabo los encuentros con las empresas con las que formalizarán posteriores contratos.
La Industria 4.0 al servicio de la sociedad, la celebración e integración del Basque Cybersecurity Day y la ampliación del espacio Expo, con especial protagonismo para el consorcio tecnológico vasco Basque Research & Technology Alliance (BRTA), los activos 4.0 del Basque Digital Innovation Hub (BDIH) y las startups de la aceleradora público-privada Bind 4.0, son las principales novedades del evento referencia de la cuarta revolución industrial en Euskadi organizado por el Grupo SPRI
La ciberseguridad es una de las cuestiones esenciales a tener en cuenta cuando se están aplicando las tecnologías digitales en la industria. Una jornada cuyo objetivo sea intercambiar conocimiento sobre Industria 4.0 debe contar con el parámetro de la seguridad en las redes dentro de su programa.
Por otra parte, “Basque Industry 4.0-The Meeting Point” llega a su sexta edición consolidado como fecha anual de reflexión sobre la Industria 4.0 por parte de los y las agentes clave en la materia: instituciones públicas, empresas, clústeres, centros tecnológicos y universidades, y además la principal ponencia relativa a esta cuestión persigue enfocar el desarrollo de la Industria 4.0 al servicio de la sociedad y a buscar un impacto social positivo.
Finalmente el pabellón 2 de BEC permite satisfacer los requerimientos que en ediciones anteriores se hacía desde las empresas, centros tecnológicos y startups de poder ampliar la zona expositiva. De esta manera, la Expo de Basque Industry 4.0 crece hasta los 170 stands en la que estarán los centros tecnológicos del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), los activos 4.0 del Basque Digital Innovation Hub (BDIH), las empresas punteras de la Industria 4.0 vasca y las startups de la aceleradora público-privada BIND 4.0 forman parte ya de este evento que les sirve de escenario para llevar a cabo los encuentros con las empresas con las que formalizarán posteriores contratos.
Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas
Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional
Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia