El equipo de Lotura
El equipo de Lotura
Emprendimiento Transformación Digital
Historias 24 febrero, 2021

Lotura apuesta por el desarrollo de ‘apps’ y soluciones a medida para las empresas

La firma guipuzcoana impulsa la transformación digital de los procesos de gestión y comunicación
-

Según datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), un 10% de las personas en edad laboral teletrabajó en el año 2020, esto es, el doble que el año anterior. Durante el primer Estado de Alarma, este porcentaje subió hasta el 16%. Esta necesidad de que los empleados trabajasen desde sus casas debido al riesgo al contagio por el COVID-19, propició la puesta en marcha de diferentes soluciones tecnológicas para teletrabajar: plataformas de videoconferencias, portales de teleformación, sistemas de gestión remota de máquinas…

La compañía donostiarra Lotura, que acaba de cumplir 18 años, es una de las muchas firmas vascas que ha contribuido a que este tipo de soluciones sean una realidad para muchos de sus clientes. De hecho, es de las pocas empresas que pueden presumir de haber experimentado un aumento del volumen de negocio durante la pandemia e, incluso, de estar buscando a nuevo personal para incorporarse a su actual equipo. “Debido al COVID-19, en lo que respecta a la implantación de herramientas de teletrabajo, en 2020 se ha conseguido lo que se hubiese tardado cinco años”, enfatiza Idoia Soto, cofundadora de Lotura.

La compañía donostiarra se define como una empresa en la que realizan “desarrollo a medida de soluciones muy concretas que las empresas no encuentran en productos que ya hay en el mercado como CRMs o ERPs. Soluciones para clientes que tienen un problema concreto, que requieren de un desarrollo a medida o que tienen en la cabeza una herramienta que necesitan sus técnicos y no está en el mercado”, detalla Soto.

Un ejemplo sería la plataforma que han desarrollado para JMA. “Antes del COVID-19, las empresas llevaban a cabo demostraciones de productos, así como cursos formativos presenciales. Ahora todo esto es más difícil y JMA necesitaba una herramienta en la que tener los tutoriales para que los clientes entrasen y aprendiesen a manejar las herramientas. Nosotras hemos creado una plataforma de ‘etraining’ en la que los comerciales pueden organizar ‘webinars’ en directo en ‘streaming’, con chat privado para formular preguntas, hacer convocatorias privadas, colgar los tutoriales, etcétera. Los clientes disponen de toda la información sobre el producto que han comprado y los comerciales les dan una buena herramienta de asistencia. Todo ello unido a su CRM de marketing. Se podría definir como un ‘showroom’ virtual para la industria y para el departamento comercial”, desgrana la responsable de Lotura.

Otro ejemplo podría ser la herramienta que han creado para Euskabea, como detalla Soto: “Hemos creado una ‘app’ para el mantenimiento de cuadros eléctricos en empresas. Los operarios llevan esta aplicación en sus ‘tablets’, lo que les ayuda a localizar los cuadros eléctricos en los superpabellones de sus clientes. A veces, se pierde mucho tiempo simplemente intentado localizar esos cuadros eléctricos en grandes superficies. Por otra parte, esta ‘app’ permite llevar el mantenimiento técnico de los cuadros, ofrece un catálogo de recambio de las piezas y el propio cuadro va conectado con una tarjeta SIM que lanza alertas cuando el cuadro va fallando”.

Más allá de ayudar a los operarios encargados del mantenimiento de los cuadros eléctricos, gracias a la información que recopilan de cada cuadro han conseguido desarrollar soluciones servitizadas para sus clientes. “Con esos datos recopilados, y midiendo los picos de energía y otras variables, Euskabea puede ofrecer un servicio de eficiencia energética que incide en el ahorro de la planta”, explica la cofundadora de Lotura.

Otro proyecto del que se sienten especialmente orgullosas en Lotura es Denok 4.0, desarrollado junto a Gureak y Vicomtech, y financiado a través del Programa de apoyo a la I+D Empresarial HAZITEK, promovido por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. “Es un proyecto orientado a personas con discapacidad intelectual que trabajan en Gureak. En algunas ocasiones, estas personas tienen que salir fuera a trabajar y van acompañados de un encargado. Con Denok 4.0 queremos introducir la tecnología como apoyo para que sean más autónomos e independientes. Gracias a un teléfono móvil, les podríamos localizar cuando llegan al lugar de trabajo y, a través de una locución, les indicaría qué labores tienen que llevar a cabo. Es casi como una guía en un museo. Si todo funciona bien, nos gustaría llevar esta solución a la industria orientada a procesos para acompañar al empleado en el aprendizaje, saber qué tareas debe realizar, entrenar en simulación de riesgos laborales o llevar a cabo una formación ‘in situ’”, reseña Idoia Soto.

Una de las claves para que todos estos proyectos sean útiles se centra en la recolección de datos. “Igual no es ‘big data’, pero sí suficiente ‘data’ como para que la toma de decisiones ofrezca un servicio de valor añadido al cliente. Hay empresas que lo único que necesitan es organizar el trabajo, digitalizar los datos y tener la información en un único espacio. El mercado te exige y tanto tus clientes como tus proveedores te demandan un esfuerzo en la transformación digital”, inciden desde Lotura.

De cara al futuro, la firma donostiarra, que cuenta en la actualidad con seis empleados, apuesta por posicionarse en el mercado como una empresa que dé soluciones a medida y poder llevar a cabo proyectos que permitan crecer a las empresas en negocio. Asimismo, otro de sus objetivos es propiciar una “colaboración a nivel empresarial, creando una red de empresas interconectadas para mejorar los servicios a nuestros clientes”.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

La solución de esta empresa vizcaína consiste en un software de observabilidad de bases de datos en SQL Server. Según el director de desarrollo de negocio, Fernando Penacho, resulta “fundamental para garantizar su rendimiento, estabilidad y seguridad”.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

La compañía vasca combina software, IoT y ciberseguridad para ofrecer servicios personalizados a sectores como la industria, el turismo o la Administración pública.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.