Transformación Digital
Noticias 17 noviembre, 2020

Librecon: Tecnologías abiertas como respuesta a los retos del teletrabajo, la educación y la Industria 4.0

El Congreso ha llegado a los más de 1.300 visitantes en su primera edición online
-

 

Bajo el título Tecnología Open para los nuevos tiempos, el 11 de noviembre se celebró la edición 2020 del Congreso Librecon, con un éxito rotundo de asistencia. Más de 1.300 personas acudieron a la cita digital, donde participaron 23 ponentes de diferentes ámbitos relacionados con las tecnologías abiertas. El encuentro, organizado por ESLE y Asolif, sirvió para compartir soluciones innovadoras frente a los grandes retos que encara la sociedad, como son los nuevos modelos de teletrabajo, la educación en remoto, la transformación de las Administraciones Públicas y la Industria 4.0.

 

La jornada se celebró desde el Palacio Euskalduna de Bilbao y contó con el patrocinio de Gobierno Vasco, a través de Grupo SPRI, el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia. Durante el Congreso se dieron a conocer las últimas tendencias en tecnologías abiertas y su potencial para dar respuesta a la digitalización, acelerada a raíz de la Covid-19. Los y las diferentes ponentes compartieron nuevas estrategias para hacer frente a la transformación que vivimos, así como ejemplos prácticos de cómo el software libre se está aplicando con éxito en la digitalización de empresas y organizaciones.

 

El Congreso Librecon estuvo presentado por Enrique Rodal y Mónica Valle, y mostró también la fuerza de las empresas tecnológicas en software libre a nivel de Euskadi. El sector cuenta con un crecimiento de entre un 15% y un 20% y supone una fuente de generación de empleo de calidad a nivel local. Las tecnologías abiertas están ya en un momento de consolidación en muchos ámbitos de actividad y cerca del 80% de las empresas tecnológicas vascas utilizan software libre en alguno de sus procesos.  Tal y como explicaba Iker Sagasti, responsable de contenidos de Librecon y miembro de la junta directiva de ESLE, “es el momento de pedir a las Administraciones Públicas que apuesten por el software libre porque contribuye al desarrollo económico local y a la soberanía en un sector crítico como es la tecnología”.

 

Librecon es un encuentro internacional de referencia en el sector de las tecnologías abiertas aplicadas a sectores estratégicos de la economía. Está impulsado por la asociación de empresas de tecnologías libres y conocimiento abierto de Euskadi, ESLE, y la federación española de empresas de software libre, Asolif.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.