Gipuzkoa Encounter
Noticias 1 marzo, 2018

Las plazas para la Gipuzkoa Encounter vuelven a agotarse en 15 segundos

El encuentro guipuzcoano de aficionados a la informática y a las nuevas tecnologías se desarrollará entre el 9 y 11 de marzo.
-
  • El enorme tirón del evento, que celebra su 12ª edición en Tolosa, vuelve a provocar que las 400 plazas vuelvan a agotarse apenas unos instantes después de la apertura de inscripciones

 

  • Esta edición está especialmente orientada a la ciberseguridad, e incluirá charlas y talleres gratuitos para formar a participantes y visitantes sobre cómo evitar riesgos informáticos

 

  • El encuentro guipuzcoano de aficionados a la informática y a las nuevas tecnologías, que se desarrollará entre el 9 y 11 de marzo, reunirá en torno a 600 participantes y contará con competiciones de arte digital, hardware y software, además de videojuegos, conferencias y talleres, entre otras actividades

 

  • La organización corre a cargo de la Fundación Euskaltel Konekta con la colaboración de Euskaltel, Ayuntamiento de Tolosa, Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco

 

Gipuzkoa Encounter va a cumplir su edición número 12 con más capacidad de atracción que nunca. Las plazas han vuelto a agotarse en 15 segundos, exactamente el mismo tiempo que el pasado año. Cientos de aficionados y aficionadas a la informática y a las nuevas tecnologías han pugnado durante apenas unos instantes por conseguir plaza en la cita tolosarra, pero solo los 400 más rápidos han logrado un puesto de ordenador. El resto ha quedado en lista de espera, siempre con el consuelo de poder acudir al evento bien con el pase de día, que permite conectarse a la red y participar en todas las actividades, o bien como visitante, con acceso a la zona denominada Opengune.

 

Y es que además de la zona de party, reservada a los 600 participantes que se esperan entre asistentes con puesto y pases de día, el evento vuelve a estar abierto a todos aquellos que quieran disfrutar de la experiencia. La Opengune acogerá conferencias gratuitas de temáticas muy variadas, desde arte digital a construcción de drones, pero con especial protagonismo este año para las charlas relacionadas con la ciberseguridad, que estarán orientadas tanto a particulares como a pequeñas empresas.

 

Además de la oferta formativa, quienes se acerquen al polideportivo Usabal de Tolosa del 9 al 11 de marzo podrán disfrutar de experiencias como los juegos de realidad virtual o el pilotaje de drones, junto a las últimas novedades tecnológicas. En las pasadas ediciones, esta Opengune se ha confirmado como un éxito, con cientos de asistentes que se acercaban a disfrutar de las zonas de juegos, stands y talleres educativos, además de poder conocer de primera mano el magnífico ambiente de este tipo de eventos.


10 gigas de velocidad

 

La red informática que desplegará Euskaltel en el polideportivo Usabal de Tolosa proporcionará a los participantes una conexión a internet de 10 gigas por segundo, una velocidad de navegación que supera enormemente las conexiones domésticas y que convierte a la Gipuzkoa Encounter en uno de los eventos tecnológicos más rápidos del Estado.

 

El programa para los participantes, organizado por la fundación Euskaltel Konekta, incluirá concursos de arte digital, programación, videojuegos, software libre y hardware, junto a actividades lúdicas para fomentar el conocimiento de los asistentes e impulsar su creatividad. Esta intensa convivencia también se prolongará por las noches, puesto que muchos de los participantes dormirán en literas que se instalarán en la Ikastola Laskorain, ubicada a tan solo tres minutos del polideportivo.

 

El evento, organizado por la Fundación Euskaltel Konekta, cuenta con la colaboración de Euskaltel, del Ayuntamiento de Tolosa, del Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco a través de Spri.

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.