Transformación Digital
Noticias 27 febrero, 2018

Las nuevas técnicas para extraer datos de las webs

Una jornada organizada por el Grupo SPRI analiza el web scraping, una técnica utilizada mediante programas de software para extraer información de sitios web
-

Una jornada organizada por el Grupo SPRI analiza el web scraping, una técnica utilizada mediante programas de software para extraer información de sitios web

Esta tecnología permite detectar cambios en sitios web, obtener precios para comparadores, aplicaciones para business intelligence, o incluso se usa en el periodismo de investigación

 

Los datos se están convirtiendo en el recurso más valioso del mundo y la obtención de información es cada vez más codiciada. Una jornada organizada por el Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, se ha centrado en analizar el web scraping, una técnica utilizada mediante programas de software para extraer información de sitios web. “Obtener datos, información y contenido es relativamente fácil con la tecnología actual que tenemos”, ha afirmado el experto Juan Riaza en una conferencia celebrada en el Polo de Innovación Garaia, en Mondragón,

 

Riaza ha expuesto numerosos ejemplos de las posibilidades de esta técnica, como  detección de cambios en sitios web, obtención de precios para comparadores, aplicaciones para business intelligence, o incluso el  periodismo de investigación. “Por ejemplo, cuando alguien quiere alquilar un piso y has recibido 500 emails de gente interesada. Utilizas el web scraping para priorizar las personas a las que quieres alquilar el piso”.  El experto se ha referido a infinidad de negocios que trabajan con este modelo. “Hay gente que se dedica a ver si las personas tienen deudas”.

 

O casos como Strava, una empresa que comercializa pulseras para correr que indican los datos de kilómetros recorridos, pulsaciones o rendimiento personalizado, que pudo conocer el funcionamiento de  instalaciones militares a  través de los miembros del Ejército que hacían footing.

 

¿Y cómo protegerse de un web scraping? “Podemos bloquearlo, aunque es costoso”. Riaza ha recomendado, para utilizar esta técnica, que también se tengan en cuenta los costes de mantenimiento.

 

Ha comentado que, si el uso de los datos es interno, no hay problemas. “Pero hay empresas que se dedican a revender los datos y las cuestiones legales y éticas dependen de cada país y de cada uno”.

 

Jorge Campanillas, también de la empresa Iurismática, se ha referido a los aspectos legales del uso del web scraping. “El Tribunal Europeo ha dictaminado que el poseedor de una base de datos puede negarse a que se use por terceros”. Y en España, ha revelado, el Tribunal Supremo también ha dictado dos sentencias contrarias a empresas que usaron datos de precios de vuelos de compañías aéreas. “Ha señalado que el simple hecho de navegar por internet no es un contrato. Pero otra cosa es el acceso a la zona privada y no puedes utilizar esa información”.

 

La ley, ha asegurado, dictamina que los datos se protegen y el coste que ha generado al propietario. “Lo que no puedes prohibir es extraer partes de esos datos con un fin privado, pero no con ánimo de lucro ni tampoco desde una empresa”.

 

En Estados Unidos la privacidad de datos no tiene ni siquiera anclaje constitucional, a diferencia de Europa, donde se exige el consentimiento expreso. “Se acabaron los consentimientos por silencio o tácitos”.

 

Campanillas ha recomendado, para evitar problemas legales, “leer la letra pequeña” de los portales en los que se va a utilizar el web scraping y solicitar el consentimiento si hay datos personales.

Noticias relacionadas

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.