Un momento de la mesa redonda.
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 30 octubre, 2020

Las nuevas oportunidades de negocio con el Covid

El director Promoción Empresarial del Grupo SPRI, Aitor Cobanera, destaca, en una jornada en Bilbao, que las pequeñas empresas vascas han “perdido el miedo” a la digitalización
-

Una jornada organizada por el Instituto Vasco de la Competitividad Orkestra en la Universidad de Deusto, con la colaboración del Grupo SPRI, el Correo y las empresas Aquadat, BATZ Group y Sariki,  ha analizado este martes el impacto de la digitalización durante la pandemia. Las compañías han coincidido en que el Covid19 ha abierto nuevas oportunidades de negocio. En la jornada, celebrada en la sede universitaria en Bilbao, ha participado el director de Promoción Empresarial del Grupo SPRI, Aitor Cobanera, quien ha destacado que, desde esta crisis sanitaria, las pequeñas empresas vascas han “perdido el miedo” a la digitalización.

 

El evento ha tratado sobre la manera en la que las empresas y la administración vasca estaban preparados digitalmente, las afecciones por las restricciones por la pandemia y el futuro. Agustín Zubillaga y Carla Peletier, de Orkestra, han señalado que las empresas han respondido a esta crisis mediante la diversificación de sus productos, los cambios en los procesos “desde el teletrabajo a la innovación abierta”; y el “mix” aplicado en la relación con los clientes, con un modelo “entre presencial y digital”.

 

Aitor Cobanera ha aseverado que, desde el punto de vista de la administración pública en Euskadi, “el camino a lo digital ya estaba trabajado”. Ha puesto el ejemplo del programa Implantalariak, que ofrece soluciones digitales a las microempresas y autónomos. “Durante la pandemia, montamos el servicio en tres días e hicimos más de 1.000 proyectos. Eso llevó a las pymes a perder el miedo y dotarles de una tecnología que viene a quedarse. Ha calado en el mundo de las empresas que es algo útil”.

 

Cobanera ha recordado que el Gobierno vasco trabaja ya en la llamada Agenda de Transformación Digital 2025, cuyo objetivo es “crear elementos para que la empresa tenga más facilidades para llegar a sus retos”. Ha ilustrado el éxito alcanzado en el programa de emprendimiento BIND4.0. “Que las empresas tractoras consideren a las startups como solución importante es una maravilla y que las startups pueden trabajar con ellas es un maridaje muy interesante. Ha generado un poso interesante. A todo eso le llamamos el ecosistema de emprendimiento”.

 

«Relación más natural»

Iban Lasagabaster, gerente de Batz, ha comentado que, durante la pandemia, el desarrollo digital “ha permitido no romper las cadenas de suministro”. Ante la imposibilidad del contacto personal empresarial, las relaciones telemáticas “han hecho que la relación cambie para mejor, porque pasa de ser de empresarial a personal. Y consigue una relación más natural”.

 

Borja Garate, CEO de Sariki (integrada en el Grupo Unceta), ha revelado que la pandemia ha ayudado a su compañía a valorar la colaboración y “ser más ágiles. Hicimos píldoras formativas y todos los empleados empezaron a trabajar juntos. Y lo mejor para nosotros, que formamos cada año a 500 personas, ha sido que ahora ya nos subvencionan los cursos telemáticos”.

 

Jorge García del Arco, CEO de la startup Aquadat, ha agradecido la labor del Gobierno vasco y especialmente en el programa BIND 4.0. “Tenemos la suerte de contar con una Administración que trabaja de forma pionera. Hacer de puente entre startups y empresas, a través de BIND, ha sido una idea magnifica”.

 

Ha reconocido que la crisis del Covid les dejó “noqueados” en un inicio, pero acometieron un diagnóstico rápido. “Nos focalizamos en la financiación, revisar nuestros productos y acelerar las líneas de I+D identificadas”. García del Arco ha revelado que durante la pandemia han conseguido integrar a un socio industrial en la startup y han firmado un acuerdo con una empresa mexicana. “Se han abierto oportunidades que no estaban previstas.”

Aquí el resumen en video de la jornada.

Noticias relacionadas

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.