Transformación Digital
Noticias 12 febrero, 2019

Las nuevas estrategias para atraer talento en el mundo digital

Deusto Business Alumni y Grupo SPRI organizan el encuentro Social Talent
-

 

Deusto Business Alumni y Grupo SPRI organizan el encuentro Social Talent

 

La transformación digital está cambiando la forma en que las empresas buscan y atraen el talento hacia sus organizaciones. Los canales tradicionales ya no sirven para encontrar y retener a los nuevos perfiles profesionales y las estrategias incluyen no solo el uso de herramientas digitales, también la mejora en la experiencia de los candidatos y una transformación de la cultura organizacional.

 

El 7 de febrero, se celebró en Deusto Business School la jornada Social Talent en un mundo digital, un evento dirigido a compartir las estrategias que están llevando a cabo diferentes empresas vascas para atraer talento. El encuentro se enmarca en el ciclo de conferencias Gestión y Tecnología, organizado por Deusto Business School en colaboración con Grupo SPRI.

 

Jose Luis Gugel, director de la consultora The Key Talent, abrió la jornada explicando los elementos que han transformado la búsqueda de talento. El ecosistema digital ha traído un profundo cambio tecnológico, pero también modelos de negocio innovadores y una cultura empresarial más abierta y colaborativa. Esto cambia las expectativas y demandas tanto de empleadores como de las personas que buscan empleo. “Buscamos nuevas competencias y habilidades, pero la marca empleadora también debe ser coherente con la imagen que proyecta”, explicaba el fundador de la consultora. En la jornada se presentaron cuatro casos de compañías que han implantado estrategias innovadoras de la mano de The Key Talent: Ulma Piping, Kutxabank, Tuboplst CTL y Grupo IMQ.

 

Cómo mejorar la experiencia de las personas candidatas

Nerea Burgoa, directora de RRHH y Comunicación en Ulma Piping, explicó la estrategia Employer Branding que acaban de poner en marcha dentro de la empresa. Frente a la dificultad de captar talento técnico, la compañía ha desarrollado un plan transversal dirigido a diferenciarse de la competencia. “Hemos analizado qué opinan de nosotros los posibles candidatos para elaborar un mapa de fortalezas y debilidades, dirigido a elaborar una propuesta de valor clara”, explicaba Nerea Burgoa. El Grupo IMQ también se ha encontrado con dificultades para dar con talento sanitario, un perfil que actualmente tiene una demanda muy alta. El equipo de Teresa Aranguren, directora de Desarrollo de Personas impulsó una campaña centrada en atraer a “candidatos pasivos”, que no están en búsqueda activa de empleo. En este caso, realizaron una campaña en redes centrada en atraer profesionales para conocer sus intereses y expectativas laborales.

 

En el encuentro participó también Eduardo Gorostiaga, director de Gestión y Desarrollo de RRHH en Kutxabank. En los dos últimos años, la empresa ha realizado una importante incorporación de nuevos perfiles, contratando a más de 200 personas jóvenes. Tal y como explicó Gorostiaga, en ese proceso han puesto en marcha diferentes estrategias. Por un lado, han utilizado dinámicas de juego en los procesos de selección, con “escenarios para evaluar competencias donde disminuye la sensación de ser observados”. Tras las incorporaciones, la empresa está llevando a cabo también programas de formación y tutelaje que otorgan a los nuevos empleados un rol más participativo en la empresa.

 

Finalmente, el director de RRHH de Tuboplst CTL, Javier Ortega, habló del cambio en la cultura de la organización, que ha permitido mejorar en gran medida la motivación de la plantilla. “Si imponemos unas reglas y comportamientos que aprietan, eso se refleja en una falta de compromiso”, explicaba Ortega. Con el objetivo de mejorar la motivación, el equipo ha puesto en marcha una estrategia basada en la escucha. “Hemos sustituido la evaluación del desempeño por una herramienta más sencilla, una entrevista de compromiso dirigida a escuchar y ayudar a los empleados a hacer mejor su trabajo”.

 

Noticias relacionadas

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.