Portada del informe.
I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 26 marzo, 2018

Las empresas del futuro: modulares, líquidas y en red

Un estudio analiza cómo serán los modelos de empresa en la próxima década.
-

 

Un estudio analiza cómo serán los modelos de empresa en la próxima década.

Las tecnologías emergentes, impulsadas por la cuarta revolución industrial, así como el creciente empoderamiento de los consumidores generarán en los próximos 10 años modelos de negocio hasta no hace mucho inimaginables. Este escenario generará nuevas oportunidades para las empresas, pero exigirá también cambios sustanciales en la manera en que operan.

 

Este es el punto de partida del informe Operating Models for the Future of Consumption, publicado por el Foro Económico Mundial. La investigación destaca cómo la era digital, unida a los cambios tecnológicos disruptivos y el creciente protagonismo de los consumidores, van a suponer una transformación profunda en la forma de operar de las empresas. El éxito de las compañías dependerá de su capacidad para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.

 

Según el estudio, el perfil y expectativas de los consumidores cambiará más en la próxima década que en los últimos 40 años. Esto supondrá una transformación en los modelos operativos de las empresas, incluyendo tanto los procesos y el uso de tecnologías como la forma en que se organizan las personas que trabajan en ellas. Las compañías tendrán que crear ecosistemas extensivos, abriéndose a colaborar con sus competidoras para ofrecer un valor que no podrían dar por sí solas. Por otro lado, la automatización de las tareas repetitivas y el uso de analítica de datos para tomar decisiones permitirá aumentar de manera muy significativa su productividad.

 

En los próximos años, tal y como recoge el informe del Foro Económico Mundial, las empresas deberán ser capaces de funcionar mediante equipos autoorganizados, priorizando el progreso por encima de la perfección para hacer frente a los cambios constantes. La estructura será modular, siguiendo un modelo “plug-and-play” que permita integrar nuevas ideas y capacidades tanto internas como del exterior. También será líquida, en la medida en que permita acceder al mejor talento en el momento necesario, ya sea procedente de empleados fijos como de compañías socias, profesionales externos o los propios consumidores.

 

Por último, el estudio incluye también los retos sociales que supone esta transformación. Muchas de las actividades se automatizarán, y se requerirán nuevas habilidades digitales, tecnológicas pero también analíticas e interpersonales, algo que implica un énfasis especial en la formación profesional constante. Emerge también el concepto de “flexiguridad” en el empleo. El modelo de vida laboral tradicional desaparece, pero las personas deberán tener derecho a unas redes similares de seguridad. Para ello, será necesario idear nuevos modelos de empleo que permitan flexibilidad sin desatender la calidad de vida de los trabajadores.

Noticias relacionadas

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.