Portada del informe.
I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 26 marzo, 2018

Las empresas del futuro: modulares, líquidas y en red

Un estudio analiza cómo serán los modelos de empresa en la próxima década.
-

 

Un estudio analiza cómo serán los modelos de empresa en la próxima década.

Las tecnologías emergentes, impulsadas por la cuarta revolución industrial, así como el creciente empoderamiento de los consumidores generarán en los próximos 10 años modelos de negocio hasta no hace mucho inimaginables. Este escenario generará nuevas oportunidades para las empresas, pero exigirá también cambios sustanciales en la manera en que operan.

 

Este es el punto de partida del informe Operating Models for the Future of Consumption, publicado por el Foro Económico Mundial. La investigación destaca cómo la era digital, unida a los cambios tecnológicos disruptivos y el creciente protagonismo de los consumidores, van a suponer una transformación profunda en la forma de operar de las empresas. El éxito de las compañías dependerá de su capacidad para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.

 

Según el estudio, el perfil y expectativas de los consumidores cambiará más en la próxima década que en los últimos 40 años. Esto supondrá una transformación en los modelos operativos de las empresas, incluyendo tanto los procesos y el uso de tecnologías como la forma en que se organizan las personas que trabajan en ellas. Las compañías tendrán que crear ecosistemas extensivos, abriéndose a colaborar con sus competidoras para ofrecer un valor que no podrían dar por sí solas. Por otro lado, la automatización de las tareas repetitivas y el uso de analítica de datos para tomar decisiones permitirá aumentar de manera muy significativa su productividad.

 

En los próximos años, tal y como recoge el informe del Foro Económico Mundial, las empresas deberán ser capaces de funcionar mediante equipos autoorganizados, priorizando el progreso por encima de la perfección para hacer frente a los cambios constantes. La estructura será modular, siguiendo un modelo “plug-and-play” que permita integrar nuevas ideas y capacidades tanto internas como del exterior. También será líquida, en la medida en que permita acceder al mejor talento en el momento necesario, ya sea procedente de empleados fijos como de compañías socias, profesionales externos o los propios consumidores.

 

Por último, el estudio incluye también los retos sociales que supone esta transformación. Muchas de las actividades se automatizarán, y se requerirán nuevas habilidades digitales, tecnológicas pero también analíticas e interpersonales, algo que implica un énfasis especial en la formación profesional constante. Emerge también el concepto de “flexiguridad” en el empleo. El modelo de vida laboral tradicional desaparece, pero las personas deberán tener derecho a unas redes similares de seguridad. Para ello, será necesario idear nuevos modelos de empleo que permitan flexibilidad sin desatender la calidad de vida de los trabajadores.

Noticias relacionadas

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.