Noticias 25 septiembre, 2023

Laraudogoitia quiere llevar la robotización a sectores críticos

La empresa vizcaína lleva más de 50 años dedicada a la máquina herramienta, y ha apostado últimamente por la robótica para realizar labores críticas en, por ejemplo, el sector siderúrgico.
-

Laraudogoitia es una empresa con más de 50 años de historia ubicada en Urduliz (Bizkaia), y dedicada a la comercialización de maquinaria industrial. Centrada históricamente en la máquina herramienta, trabajando en el sector de transformación del tubo y chapa con equipos de sierras, lasertubo, curvadoras, plegadoras eléctricas y máquinas de medición instantánea 2D, toda la línea de forja, estampación y mecanizado transfer… Desde el año 2000 la empresa ha querido implementar otra área, la robotización. Según palabras del responsable del área comercial de la empresa, Gorka Laraudogoitia, “en el ADN de la empresa está buscar la solución tecnológica avanzada más adecuada para cada cliente”. Cabe destacar que algunas de las representadas con las que trabaja son lideres mundiales en sus sectores. 

Concretamente, la compañía vizcaína busca llevar la robotización a sectores críticos, como por ejemplo el sector siderúrgico. “Estamos instalando robots en procesos de acería donde hasta hace poco era impensable. Por ejemplo, toma muestras y temperatura, medición de oxígeno e hidrogeno, colocación de la buza, realizar la apertura de la colada en el acero fundido… Estamos introduciendo estos robots en la gran mayoría de acerías estatales”, declara Gorka Laraudogoitia. 

Además, en el área de laminación, donde el acero se transforma en chapa, tubos o barras, entre otros, la compañía también está instalado diversos robots. Concretamente, están dirigidos a labores menos peligrosas y más repetitivas como, por ejemplo, el etiquetado. 

Siendo el área de robotización la de más crecimiento para Laraudogoitia en estos momentos, desde la empresa han querido apostar por otro sector en el que están trabajando últimamente, almacenes automatizados. Especializándose también en el sector siderometalúrgico, estos proyectos buscan que las empresas aprovechen su espacio de manera vertical y optimicen su logística con total seguridad, construyendo almacenes de hasta 24 metros de alto. De hecho, acaban de instalar uno en la planta de Fagor Industrial de Oñati. Aparte de instalar y dar servicio técnico, la empresa también realiza cursos de formación a los empleados para que se familiaricen con el sistema. 

Además, también está apostando por otros nuevos productos, las soluciones integrales de logística AGV. Estos dispositivos todavía no han llegado al público general, y solo se utilizan de momento en grandes plataformas logísticas. En Laraudogoitia están trabajando con estos equipos en el sector metálico y cerámico, este último dirigido a la preparación de pedidos. De cara al futuro, la compañía busca seguir consolidándose en los ámbitos en los que trabaja, siempre con la vista puesta en las oportunidades tecnológicas que se presenten en el mercado.  

El Grupo SPRI da apoyo a la empresa vasca mediante programas de ayuda para facilitar transición tecnológica-digital, la energética-medioambiental y la social y sanitaria. Encuentra el programa que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio.   

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.