Alberto López de Biñaspre, CEO de Lantek.
Transformación Digital
Historias 16 mayo, 2025

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes

La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados
-

Lantek es una empresa ubicada en el Parque Tecnológico de Álava que es líder mundial en soluciones de software para la industria metalúrgica. La compañía ofrece desde implantaciones completas en pequeños talleres hasta soluciones integradas en los sistemas de fabricación avanzada de grandes grupos. Ha superado ya los 36.000 clientes y tiene más de 400 empleados (frente a los 150 de hace seis años). La empresa ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Gobierno Vasco, que impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.

La compañía surge en 1986 por la iniciativa de un grupo de ingenieros de Mondragón, muy próximos al sector de la máquina herramienta, con los primeros controles numéricos y digitales. En 2000 se traslada al Parque Tecnológico de Álava y empieza a impulsar su internacionalización, con la apertura de su primera oficina en el extranjero en Francia.

“Hace unos años definimos un plan estratégico basado en tres pilares: el tecnológico con uso de nuevas tecnologías habilitadoras, como la inteligencia artificial; la internacionalización, para ser el referente global en fabricación avanzada; y la transformación de la propia organización basada en perfiles altamente tecnológicos y con una clara apuesta por poner al equipo en el centro de la estrategia”, expone Alberto López de Biñaspre, CEO de Lantek.

Hoy en día la compañía ha superado ya los 36.000 clientes que fabrican con soluciones Lantek. “Y pese a ser una empresa de nicho, hemos rebasado la barrera de los 400 empleados, cuando hace unos éramos 150. Entre las oficinas de Bilbao y Vitoria rondamos casi los 200 empleados”. La facturación del pasado año superó los 35 millones de euros, frente a los 14 millones de hace ocho años.

“Nosotros somos fabricante de producto software y proveedores de soluciones avanzadas para la industria”.  Más del 90% de la facturación es internacional y la I+D es clave: acapara el 15% del negocio. Con la última apertura en Japón, la empresa dispone ya de 21 oficinas en 15 países, distribuidas en los cinco continentes. “Son servicios y proyectos, no delegaciones comerciales, que ofrecen un soporte técnico excepcional y brindan soluciones personalizadas que satisfacen las necesidades específicas de los clientes en cada región”.

Implantaciones completas

Lantek es proveedor de soluciones de software, “como líderes en software en la fabricación avanzada de chapa, tubos y perfiles, trabajamos en sectores como energía, automoción, fabricación de barcos, elevadores o electrodomésticos”. La empresa ofrece implantaciones completas en pequeños talleres hasta soluciones integradas en los sistemas de fabricación avanzada de grandes grupos. Facilita la planificación de la producción, gestión de la máquina y la integración con todos los sistemas de fabricación y negocio. “Damos soluciones para más de 4.000 modelos de máquina, sistemas de producción o cotización, y llegando también a sistemas de business intelligence y aplicación de inteligencia artificial”.

La ayuda recibida del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI ha sido para acelerar el despliegue de herramientas que proporcionan mayor seguridad en el entorno de Lantek y seguir avanzado en la certificación ISO270001.

Los retos futuros pasan por hacer frente a la inestabilidad internacional. “Tenemos el compromiso de acompañar a nuestros clientes a nivel internacional y apoyarnos en la palanca tecnológica que tenemos para que tengan ventaja competitiva”.

También dan gran importancia a su equipo humano, “que es uno de los valores y fortalezas. Si quieres escalar en un negocio que depende solo de las personas, está claro lo que hay que hacer”. Además, quieren proseguir con la carrera tecnológica y mantener su liderazgo en el software industrial. “Y también tener seguir proporcionando soluciones para máquinas de múltiples fabricantes. Gestionar esa heterogeneidad es una de las claves de nuestro negocio.”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

La solución de esta empresa vizcaína consiste en un software de observabilidad de bases de datos en SQL Server. Según el director de desarrollo de negocio, Fernando Penacho, resulta “fundamental para garantizar su rendimiento, estabilidad y seguridad”.

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente
22/09/2025 Innovación

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.