Izaskun Larrañaga, consejera delegada del grupo Lacor-Ibili. en el taller.
Transformación Digital
Historias 6 noviembre, 2025

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios
-

El grupo Lacor-Ibili, situado en Bergara, es líder en el menaje de cocina profesional en España. Venden en más de 90 países y tramitan cerca de 500 pedidos al día. La compañía ha recibido una ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI, que facilita a las compañías vascas migrar a entornos Cloud todos sus servicios, datos y aplicaciones informáticas.

El grupo tiene sus orígenes en 1942, con el nacimiento de Ibili, en el centro de Bergara, por iniciativa de cinco socios. Fabrica y vende menaje de cocina. En 1949, uno de los socios crea otra empresa, Lacor, en la misma actividad.

“Ambas evolucionan de manera independientemente, pero Ibili se especializa más en el hogar y Lacor, en la hostelería, aunque sin abandonar el hogar a raíz del boom en los 80 con el turismo. Estaban pared con pared y había lazos familiares”, comenta Izaskun Larrañaga, consejera delegada del grupo Lacor-Ibili.

Con la segunda generación familiar al frente, a finales de los 90, se produce la fusión empresarial y la creación del grupo Lacor- Ibili.

Así, hay dos líneas de negocio que van al mercado totalmente separadas. “Lacor es más fuerte en hostelería, con un 75%, e Ibili se dedica fundamentalmente al hogar. Seguimos siendo una empresa familiar, con sus valores, que nos preocupan mucho y seguir arraigados en Bergara. Tuvimos que ir a las afueras de Bergara, pero nos ha gustado mantenernos en el pueblo”.

El grupo busca ayudar a los cocineros, equipando sus cocinas, “tanto para los chefs de los restaurantes como a los cocineros del hogar”. La venta de sus productos se materializa a través de distribuidores de todo tipo, desde una ferretería en un pueblo o grandes almacenes o grupos especializados en hostelería en Chile o Singapur.

La tipología de clientes es muy variada “y tenemos más de 10.000 referencias de productos. Somos líderes en el menaje de cocina profesional en España. Fabricamos todo lo que veas en una cocina que no sea electrodomésticos, instalación ni mobiliario”.

Sus ventas llegan a más de 90 países y tramitan cerca de 500 pedidos al día. Las exportaciones, en los cinco continentes, suponen el 40% de su facturación. “La competencia más grande es en el hogar. En la hostería, es menor y está centrada en España y Europa”.

La plantilla está formada por cerca de 200 personas y la facturación anual alcanza los 90 millones de euros. El pasado año adquirieron una cubertera en Galicia y “somos los únicos fabricantes de cubiertos en España. Queremos mantener la esencia de fabricante, que es un valor importante para el cliente. Te permite adaptarte a sus necesidades y el conocimiento que te da el producto”.

La I+D es muy importante para el grupo porque ayuda a “estar al día de las necesidades del cliente. Hacemos mucho hincapié en la escucha al cliente”.

La ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI se ha dedicado a un proyecto de digitalización de la planta de producción, que les permitirá contar con una información a tiempo real del estado de cada una de las células de fabricación y dar solución inmediata a cualquier incidencia que ocurra.

Los retos pasan por el crecimiento en un mercado bastante tradicional. Pretenden abrir más gamas de producto y seguir creciendo en exportación. “Estamos abiertos a la adquisición de más empresas. Y transmitir a la siguiente generación que somos una empresa evolucionada y actualizada al mercado”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Nexi Health, la revolución de la salud mental gracias a la inteligencia artificial
27/11/2025 Emprendimiento

Nexi Health, la revolución de la salud mental gracias a la inteligencia artificial

La startup guipuzcoana desarrolla tecnologías digitales que permiten a los profesionales sanitarios ahorrar hasta un 25% de tiempo en consulta y detectar casos graves de forma temprana.

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

La empresa se prepara actualmente para el despliegue de un prototipo de CETO, su tecnología principal, en el Biscay Marine Energy Platform (BiMEP), situado en Armintza.

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”
26/11/2025 Innovación

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”

La coordinadora del Equipo I+T de Personas y Talento en la Facultad de Empresariales y Centro de Investigación en Gestión Empresarial MIK subraya la necesidad de integrar a las personas en la estrategia empresarial.

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.